Zonas confinadas en Madrid: qu¨¦ se puede hacer, medidas y restricciones de movilidad
La Comunidad de Madrid es la regi¨®n europea m¨¢s golpeada por la pandemia y el Gobierno auton¨®mico se ha visto obligado a imponer nuevas restricciones.

Este viernes, el viceconsejero de Salud P¨²blica y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud P¨²blica, Elena Andradas, han comparecido para anunciar que ya son 45 zonas b¨¢sicas de salud afectadas por las restricciones aprobadas la pasada semana despu¨¦s de que hoy se sumaran ocho.?De esta forma, los?1.025.574 madrile?os que residan en estas zonas de salud ver¨¢n limitada su movilidad en los siguientes aspectos:
-Se restringe la entrada y salida de personas salvo para desplazamientos justificados: asistencia a servicios sanitarios, acudir al trabajo, asistencia a centros docentes, retorno a la residencia habitual, asistencia a personas mayores, menores y dependientes, desplazarse a entidades financieras, acudir a los juzgados, renovar permisos y documentaci¨®n, realizar ex¨¢menes y causas de fuerza mayor o situaci¨®n de necesidad. La circulaci¨®n estar¨¢ permitida si tiene origen y destino fuera del mismo.
- Las reuniones privadas pasan de 10 a 6 personas, salvo que se traten de convivientes. Esta medida tambi¨¦n afectar¨¢ a toda la Comunidad de Madrid.
-Reducci¨®n de aforos en: lugares de culto a 1/3, velatorios a 10 personas en espacios cerrados y 15 al aire libre y comitiva en cremaciones a 15 personas. De la misma forma, se reduce el aforo al 50% en los locales de juego, cines, teatros y auditorios.
-Los locales comerciales no podr¨¢n superar el 50% y no podr¨¢n permanecer abiertos m¨¢s all¨¢ de las 22:00, salvo servicios esenciales.
-Los establecimientos de hosteler¨ªa reducen su capacidad al 50%, y un m¨¢ximo de seis comensales por mesa, no hay servicio en barra y no podr¨¢n estar abiertos m¨¢s all¨¢ de las 22:00 horas
- La pr¨¢ctica deportiva queda reducida a 6 personas.
-Suspensi¨®n de actividad en parques y jardines hasta nueva orden.
El objetivo principal de estas restricciones, seg¨²n coment¨® D¨ªaz Ayuso, es "evitar el confinamiento y el estado de alarma, porque ser¨ªa el desastre econ¨®mico". Por su parte, Zapatero ha afirmado que estas medidas, que tienen un "fundamento puramente t¨¦cnico"?pretenden "evitar la transmisi¨®n del virus y sobre todo proteger a la ciudadan¨ªa".
Crecen los contagios y las hospitalizaciones
Seg¨²n el ¨²ltimo informe del Ministerio de Sanidad publicado este jueves, la Comunidad de Madrid suma 210.768 personas contagiadas, despu¨¦s de detectar 1.097 nuevos casos en las ¨²ltimas 24 horas. Las hospitalizaciones tanto en planta como en UCI tambi¨¦n crecen a un ritmo muy r¨¢pido y el gran volumen de infectados en las ¨²ltimas semanas ya se est¨¢ dejando en el n¨²mero de fallecidos.
Esta evoluci¨®n epidemiol¨®gica ya oblig¨® al Gobierno regional a tomar decisiones ante el avance del coronavirus. El pasado 7 de septiembre ya entraron en vigor medidas que buscaban atajar el avance del coronavirus en Madrid. Entre ellas, se reduc¨ªan las reuniones sociales a m¨¢ximo 10 personas no convivientes, se limitaba el aforo en la hosteler¨ªa, centros recreativos, locales de apuestas o parques de atracciones o se limitaba tambi¨¦n la asistencia a bodas y banquetes y velatorios y funerales, entre otras restricciones.
Etiquetado en:
- Confinamiento
- Isabel D¨ªaz Ayuso
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Aislamiento poblaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno auton¨®mico
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales