Coronavirus: consejos para no contagiarse al hacer la compra
Ante el aumento de positivos por Covid-19, son muchos los locales y comercios de alimentaci¨®n que toman medidas para evitar contagios por coronavirus.


Espa?a ya es el segundo pa¨ªs con m¨¢s casos positivos por coronavirus (Covid-19) del mundo despu¨¦s de China. La ciudad de Madrid, y m¨¢s en concreto la Comunidad, es la zona m¨¢s afectada de toda Espa?a al aglutinar m¨¢s de la mitad de afectados por este virus en todo el territorio nacional.
Una circunstancia que ha obligado al Gobierno presidido por Pedro S¨¢nchez a decretar el pasado fin de semana el estado de alarma en nuestro pa¨ªs y al cierre de las fronteras terrestres decretado por el Ministerio del Interior presidido por Fernando Grande-Marlaska, que anunci¨® la decisi¨®n en la tarde de ayer. La entrada en vigor del Decreto Ley por parte del ejecutivo ha obligado a poner en marcha un paquete de medidas econ¨®micas para paliar esta crisis, as¨ª como anunciar la restricci¨®n de ciertas libertades y movimientos a los ciudadanos, que deben salir ¨²nica y exclusivamente para acciones que se consideran imprescindibles.
El escenario actual ha obligado a los supermercados a aumentar el n¨²mero de horas de trabajo de sus empleados y a abrir sus locales para abastecer a la poblaci¨®n en caso de necesidad, y tambi¨¦n tomar medidas para evitar el aumento de contagios de las personas, con el objetivo de que se produzcan aglomeraciones al hacer la compra. Estas son algunas de ellas.
Distancia de 1 metro con otras personas
Es la primera medida en la que muchos de los trabajadores de supermercados insisten en su cumplimiento con el objetivo de evitar posibles contagios. Es el caso de Mercadona, Aldi o Carrefour entre otros muchos, que tambi¨¦n han garantizado la desinfecci¨®n y limpieza de todas sus tiendas y de los bloques log¨ªsticos a diario.
?? Tomamos medidas excepcionales para controlar la situaci¨®n.
— Mercadona (@Mercadona) March 15, 2020
?Lee ? con atenci¨®n, contamos contigo! ?
ESTO PASAR?,
RACIONALICEMOS EL MIEDO, SEAMOS RESPONSABLES#Covid_19 pic.twitter.com/4nx2HqltYZ
Solo 1 persona por familia para hacer la compra
Otra de las grandes decisiones para evitar posibles aglomeraciones de las tiendas de alimentaci¨®n es, en la medida de lo posible, que solo una persona por familia realice la compra. En todos los supermercados habr¨¢ personal que controle tanto los accesos como las salidas de los clientes en todos los establecimientos, para garantizar el control de las compras en los supermercados. Se producir¨¢, por ende, un control de aforo y se?alizaci¨®n para mantener la distancia de seguridad.
Ir con la lista de la compra para ahorrar tiempo
Tambi¨¦n se insiste en la necesidad de comprar aquellos productos de primera necesidad y de lo imprescindible para evitar las im¨¢genes que se han visto en los ¨²ltimos d¨ªas de supermercados desabastecidos con estantes vac¨ªos de productos como papel higi¨¦nico y de alimentos perecederos. Desde supermercados como Alcampo, aconsejan a sus clientes acudir a sus establecimientos con la lista de la compra hecha para ahorrar el mayor tiempo posible al hacer la compra.
Gracias a colaboradores y proveedores garantizamos productos en tienda.
— Alcampo (@alcampo) March 16, 2020
Realiza tu compra con responsabilidad:
Mant¨¦n la distancia de seguridad establecida
Ay¨²danos a evitar aglomeraciones
Mejor con la lista de la compra para ahorrar tiempo
Mant¨¦n la calma #JuntosVenceremos pic.twitter.com/Jjam2XVae1
Uso de guantes en zonas de compra a granel
Si ya en condiciones normales se recomienda hacer uso de los guantes para comprar alimentos en zonas de compra a granel, ahora su uso es obligatorio. Es decir, se deber¨¢ usar este utensilio en zonas como la compra de frutas, verduras, pan y boller¨ªa, d¨®nde se entra en contacto con estos productos sin estar envasados.
Pago con tarjeta y no en efectivo
Desde las empresas se insiste a los clientes en evitar el pago en efectivo y pagar con tarjeta, ya sea de d¨¦bito o de cr¨¦dito, la compra realizada en los locales. Del mismo modo, desde los supermercados se informa de la suspensi¨®n temporal de las devoluciones. Aumenta tambi¨¦n el refuerzo de la seguridad privada en todas las tiendas.
Desde Lidl hemos puesto en marcha una serie de medidas para garantizar la seguridad y protecci¨®n de tod@s nuestros emplead@s y clientes.
— Lidl Espa?a (@lidlespana) March 16, 2020
Un plan de medidas para la contenci¨®n del #COVID©`19 con el que esperamos contar con vuestr@s.
Entre todos superaremos esta situaci¨®n ???? pic.twitter.com/CdzhHki6fW