El skate adaptado debuta en O Marisqui?o
La Fundaci¨®n BIMBA Y LOLA colabora con el evento de Vigo en una iniciativa pionera que contar¨¢ con grandes atletas internacionales de la disciplina.

La pr¨®xima edici¨®n de O Marisqui?o (8-11 de agosto) contar¨¢ por primera vez en su historia con una competici¨®n de skate adaptado en la que participar¨¢n grandes especialistas del deporte mundial que, adem¨¢s, suponen un ejemplo de superaci¨®n para las nuevas generaciones. La Fundaci¨®n BIMBA Y LOLA colabora con OM en este proyecto que traer¨¢ a Vigo a riders de distintas partes del mundo para mostrar la espectacularidad de una disciplina que muestra el esfuerzo de integraci¨®n de los deportistas con discapacidad.
Los norteamericanos Kanya Sesser y Dan Macina, el australiano Richard Moore, el brasile?o Italo Romano o el espa?ol Marcelo Lusardi, skater invidente y embajador del proyecto para esta edici¨®n de OM, ser¨¢n algunas de las grandes figuras internacionales que participar¨¢n en la competici¨®n de OM, que se celebrar¨¢ los mismos d¨ªas que la competici¨®n de la World Cup Skateboarding y tendr¨¢ la misma dotaci¨®n econ¨®mica que ¨¦sta en los premios de la competici¨®n, con 3.000 euros para el ganador, 1.500 para el segundo y 800 para el tercero.
Varios de los atletas que van a estar presentes en la prueba de Vigo han conseguido premios importantes, ocupan destacados puestos en el ranking mundial y han participado en Juegos Paral¨ªmpicos. Sin duda que se trata de una oportunidad ¨²nica para ver en Espa?a a figuras a las que es muy complicado reunir en una misma prueba y que permitir¨¢ mostrar al p¨²blico las incre¨ªbles habilidades de un grupo de deportistas para los que la discapacidad no es m¨¢s que un acicate para competir al m¨¢ximo nivel.
La pista en la que competir¨¢n estos nueve riders internacionales ser¨¢ la misma que la que utilizan los participantes en la WCS pero contar¨¢ con algunos m¨®dulos especiales para que sea apta para la competici¨®n del skate adaptado. Las pruebas se celebrar¨¢n el viernes a primera hora de la tarde (15:00 a 15:50 horas) y el s¨¢bado (13:20-14:20) y domingo (12:40-13:40) en sesiones matinales.
Desde la organizaci¨®n aseguran que ¡°para O Marisqui?o es muy importante poder contar con una prueba de estas caracter¨ªsticas integrada en su programa deportivo, dado el compromiso social que siempre ha caracterizado a un evento que intenta transmitir los valores del deporte a la sociedad y que se ve reflejado en el esp¨ªritu de superaci¨®n que caracteriza a los atletas con discapacidad, que van a estar presentes por primera vez en uno de los mayores eventos de deporte y cultura urbana europeos¡±.
Sigue el Instagram de As Acci¨®n y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.