Maud Le Car: ¡°A¨²n escucho esta ola es demasiado grande para una chica¡±
La freesurfer caribe?a se une al equipo de embajadores de la marca francesa Oxbow para promocionar su mensaje de sostenibilidad y pasi¨®n por el surf.


A sus treinta y un a?os, Maud le Car contin¨²a empujando sus l¨ªmites para aprender todo lo que haya que aprender del deporte que la apasiona. Surfista multidisciplinar, no muestra preferencia por ninguna modalidad en concreto. Igual la puedes ver entubada en Mentawaii que con una gun en La Nord. Cualesquiera las condiciones, Maud encuentra el modo de descubrir nuevas sensaciones. ¡°Siempre me ha encantado desafiarme a mi misma, incluso cuando hay tormenta en Las Landas. Soy una surf freak, ?quiero surfear en todas las condiciones!¡±.
Maud aprendi¨® a surfear en su isla natal, la caribe?a San Mart¨ªn. ¡°Olas peque?as y ventosas, as¨ª que no corro el riesgo de cansarme de surfear¡±, bromea. A los doce a?os fue a surfear su spot local en Galion con su hermano. ¡°Desde la primera ola supe que no quer¨ªa hacer otra cosa por el resto de mi vida. Volv¨ª a casa y le dije a mi madre que quer¨ªa ser surfista profesional¡±. Afortunadamente, la madre de Maud siempre le anim¨® a perseguir sus objetivos, y le dio la libertad de surfear cualquier pico al que pudiera llegar caminando o remando por si misma, ya hubiera rocas o tiburones. Esta independencia dio como fruto su primer t¨ªtulo en competici¨®n tan s¨®lo seis meses despu¨¦s de su debut. Poco despu¨¦s, ganaba el campeonato de las Islas Caribe.
Con quince a?os, se mud¨® a Francia por su cuenta, para perseguir su sue?o de ser profesional. Se uni¨® al club P?le France en Bayona, donde comparti¨® habitaci¨®n con sus ¨ªdolos Justine Dupont y Pauline Ado. A partir de ah¨ª, la vida de Maud se aceler¨®. Fue seleccionada para el equipo nacional franc¨¦s, viaj¨® a Indonesia y Australia para los Pro Juniors, fue campeona de Europa a los dieciocho a?os, y sum¨® varios t¨ªtulos franceses. Su mejor recuerdo ser¨¢ siempre sin duda vencer a la ocho veces campeona del mundo Stephanie Gilmore en los cuartos de final del US Open tras ganar una wildcard para competir en el evento.
Con el paso de los a?os, Maud perdi¨® inter¨¦s en la competici¨®n y descubri¨® el free surfing. ¡°Estoy redescubriendo el esp¨ªritu del surf. Tomarte tu tiempo cambia tu percepci¨®n del surfing. Conoces a gente, compartes, descubres nuevas culturas¡±. Aprender y compartir son las motivaciones de Maud. Con las olas grandes, siente que tiene que aprender todo desde cero. Suele ser la ¨²nica mujer en el pico, y a¨²n oye comentarios como ¡°es demasiado grande para una chica¡±. Pero esto le motiva, y su mayor gratificaci¨®n es oir a una ni?a en la playa decir ¡°eso significa que yo tambi¨¦n puedo¡±. Ahora, este camino como free surfer tiene un nuevo colaborador: Oxbow.
Maud espera poder inspirar a una nueva generaci¨®n de mujeres surfistas. A trav¨¦s de su asociaci¨®n ¡°Save the Mermaid¡± patrocina a varias j¨®venes surfistas. Maud cre¨® la asociaci¨®n con la finalidad de crear conciencia entre los ni?os sobre la contaminaci¨®n del oc¨¦ano. Maud ofrece talleres educativos en escuelas. Por las ma?anas, limpian la playa de basura, y por las tardes, crean obras de arte con el pl¨¢stico que han encontrado. Con estas acciones pretende dar una imagen de la ecolog¨ªa como algo divertido y accesible, contribuyendo a la preservaci¨®n del planeta. ¡°Es un modo simple de mostrar que las peque?as acciones pueden contribuir al cambio. Yo he disfrutado del oc¨¦ano desde que nac¨ª, as¨ª que para mi es un deber. Quiero devolverle al oc¨¦ano algo de lo que tanto me da¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos