Las mejores ciudades del mundo para surfear seg¨²n Dan Harmon
El surfista y youtuber hace su lista con las mejores ciudades para el surf: Gold Coast, San Clemente, Hossegor, Ericeira, Raglan, Jeffreys Bay y Canggu.
![Coolangatta, Gold Coast, Australia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EMPSUL6KQ5EWNMK2JLLPK7WNQE.png?auth=b43eed11e7a4137c0cdd21b2f9fc8312b5d80e0c21320fa5cd12335927cfcfb3&width=360&height=203&smart=true)
Cualquier listado en el mundo del surf puede ser un tanto arbitrario, ya que la elecci¨®n de una buena ciudad para surfear depender¨¢ de las preferencias personales de cada surfista. Sin embargo, Dan Harmon ha configurado una lista de lugares con alta calidad de vida, oportunidades laborales y, lo m¨¢s importante, proximidad a excelentes olas. Y no ha puesto ninguna espa?ola.
1. Gold Coast, Australia (Coolangatta)
La Gold Coast, y en particular Coolangatta, es posiblemente la ciudad de surf m¨¢s famosa del mundo. Ha producido innumerables campeones mundiales y ofrece una variedad de olas impresionantes, desde el consistente beach break de D¡¯Bah hasta el famoso Superbank en Snapper Rocks. A pesar de la masificaci¨®n, Coolangatta cuenta con infraestructuras para surfistas, centros de alto rendimiento y una vida nocturna animada.
2. San Clemente, California, EE. UU.
Si la Gold Coast es la capital mundial del surf, San Clemente es su equivalente estadounidense. Hogar de numerosos shapers y marcas de surf, esta ciudad ha influido en surfistas de la talla de Kolohe Andino y Griffin Colapinto. Con olas ic¨®nicas como Trestles y opciones para todos los niveles, San Clemente es un im¨¢n para surfistas de alto rendimiento.
3. Hossegor, Francia
Hossegor es una ciudad francesa que alberga las bases de muchas marcas de surf europeas. Durante los meses de septiembre y octubre, Hossegor se convierte en el para¨ªso de los surfistas con olas consistentes y bancos de arena variados. Aunque es caro, ofrece una alta calidad de vida y oportunidades para trabajos relacionados con el surf.
4. Ericeira, Portugal
Portugal tiene dos ciudades de surf destacadas: Ericeira y Peniche. Ericeira destaca por ser m¨¢s grande y vibrante, con opciones de alojamiento, restaurantes y playas para todos los gustos. Es un destino asequible con una escena de surf pr¨®spera y una gran variedad de olas, desde reef breaks hasta beach breaks.
5. Raglan, Nueva Zelanda
Raglan, la tranquila ciudad de surf en Nueva Zelanda, es famosa por sus tres puntos de surf: Manu Bay, Whale Bay e Indicators. Aunque es peque?a, Raglan atrae a surfistas de todo el mundo. Ideal para una experiencia de vida al aire libre, con opciones de camping y una comunidad amigable.
6. Jeffreys Bay, Sud¨¢frica
J-Bay, como se conoce cari?osamente, es una ciudad de surf ¨¦pica en Sud¨¢frica. Con su famosa derecha, es el punto de referencia para todos los point breaks. A pesar de su tama?o, tiene una variedad de alojamientos, bares y tiendas de surf. Entre abril y octubre, experimenta las mejores olas, atractivas para surfistas de todo el mundo.
7. Canggu, Bali, Indonesia
Changgu es una opci¨®n ¨²nica: m¨¢s que una ciudad de surf, es un destino de estilo de vida. Popular entre los n¨®madas digitales, festejeros y amantes del yoga, Canggu tambi¨¦n ofrece divertidas olas en Old Man¡¯s y Echo Beach. Aunque puede ser ca¨®tica, tiene co-working spaces, restaurantes y alojamientos para todos los gustos.
Antes de terminar, el youtuber y surfista hace menciones especiales honor¨ªficas con Puerto Escondido (M¨¦xico), El Tunco (El Salvador), Margaret River (Australia) y Manly (Australia).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.