El lado oscuro del boom del surf en Marruecos
Las demoliciones de decenas de casas en Tifnit e Imsouane echa a locales de sus casas en pocas horas para construir complejos tur¨ªsticos de surf.


En las ¨²ltimas horas, las localidades costeras de Imsouane y Tifnit, en Marruecos, han sido testigos de una creciente tensi¨®n y descontento entre la comunidad local y las autoridades, a ra¨ªz de la demolici¨®n de propiedades para dar paso a complejos tur¨ªsticos, en lo que ser¨ªa el lado oscuro que acompa?a al auge del surf en el pa¨ªs norteafricano.
Imsouane Bajo Amenaza: Una Carrera Contra el Tiempo
El pintoresco pueblo de Imsouane ha sido golpeado por la noticia de que algunas de sus estructuras m¨¢s antiguas y originales est¨¢n siendo demolidas. La comunidad local, dependiente en gran medida del turismo, se encuentra ahora en una carrera contrarreloj para salvar no solo sus hogares y negocios, sino tambi¨¦n la esencia misma de este lugar que ha atra¨ªdo a surfistas de todo el mundo.
Sam Bleakely, un conocido experto en surf, advierte que estas demoliciones no solo eliminar¨¢n una parte significativa del encanto de Imsouane, sino que tambi¨¦n desplazar¨¢n a residentes cuyas vidas est¨¢n intr¨ªnsecamente ligadas a la identidad del pueblo.
Paralelos con Tifnit: la historia se repite
Este caso de Imsouane evoca recuerdos dolorosos de la reciente demolici¨®n de Tifnit, donde la comunidad pesquera fue desplazada y sus hogares fueron reducidos a escombros. Joel Tudor, tres veces campe¨®n mundial de surf longboard, responsabiliza a surf camps, retiros de yoga y revistas en l¨ªnea de dicha destrucci¨®n.
En un escrito publicado en Instagram, Tudor expres¨® su frustraci¨®n y cr¨ªtica hacia aquellos que, seg¨²n ¨¦l, contribuyeron al declive de Tifnit. ¡°Todos ustedes, con sus retiros de yoga, campamentos de surf y revistas en l¨ªnea que han impulsado este lugar (Tifnit) desde la pandemia... espero que est¨¦n felices ahora¡±, escribi¨® el tres veces campe¨®n mundial.
Llamada a la Acci¨®n
Ante la amenaza inminente, los residentes de Imsouane han lanzado una petici¨®n y una p¨¢gina de recaudaci¨®n de fondos para resistir el desarrollo del mega complejo tur¨ªstico. Los fondos buscan sufragar los costos legales locales y proporcionar ayuda a aquellos que se ver¨¢n afectados por la demolici¨®n.
La comunidad internacional de surfistas y amantes de la autenticidad de estos lugares ¨²nicos se est¨¢ uniendo en una muestra de solidaridad, recordando la importancia de preservar la autenticidad y el tejido social de estos destinos.
El lado oscuro
El caso es que el auge del surf en Marruecos, con sus olas reconocidas mundialmente, ha tra¨ªdo consigo beneficios econ¨®micos, pero tambi¨¦n est¨¢ dejando un rastro de destrucci¨®n y desplazamiento en su estela. El dilema entre el desarrollo tur¨ªstico y la preservaci¨®n de la identidad local se vuelve m¨¢s evidente en cada demolici¨®n planificada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.