Cantabria estudia cobrar al surfista madrile?o rescatado en Suances
El Gobierno de Cantabria analizar¨¢ con detalle el rescate a un surfista de 30 a?os en Suances durante la alerta naranja del Puente de la Pur¨ªsima por si hubo imprudencia.

El Gobierno de Cantabria ha iniciado un proceso para determinar si el rescate de un surfista madrile?o de 30 a?os en Suances, durante la alerta naranja del pasado 8 de diciembre, puede considerarse una conducta negligente y, en consecuencia, susceptible de un cobro por la intervenci¨®n. El deportista qued¨® atrapado en las rocas de Punta Ballota, lo que moviliz¨® un amplio operativo de emergencias.
Seg¨²n M¨®nica Escobedo, directora general de Seguridad y Protecci¨®n Ciudadana, el Ejecutivo revisar¨¢ el informe de actuaci¨®n para valorar si hubo imprudencia al practicar surf en condiciones adversas. ¡°Podr¨ªa ser un supuesto de cobro de tasa¡±, se?al¨® Escobedo, destacando que se abrir¨¢ una instrucci¨®n previa que, de confirmarse la negligencia, podr¨ªa derivar en un expediente formal para aplicar las tasas correspondientes.
El rescate fue activado tras el aviso de otro surfista, quien logr¨® salir del agua y alert¨® al 112 Cantabria. En el operativo participaron un helic¨®ptero del Gobierno regional, Salvamento Mar¨ªtimo, bomberos de Torrelavega, Guardia Civil y equipos de Protecci¨®n Civil. Ante la imposibilidad de rescatar al surfista directamente desde el aire, los bomberos lograron sacarlo con cuerdas hacia una zona segura de las rocas. Posteriormente, fue trasladado al acantilado con ayuda del equipo m¨¦dico y rescatadores.
Escobedo subray¨® que el prop¨®sito principal del servicio de emergencias es la protecci¨®n de la vida, no el car¨¢cter recaudatorio. Sin embargo, el Gobierno busca implementar un r¨¦gimen sancionador que permita objetivar conductas imprudentes para futuros casos.
La directora recalc¨® que este tipo de actuaciones son esenciales para evaluar si entrar al mar en plena alerta naranja podr¨ªa considerarse un acto de riesgo, y si corresponde tomar medidas m¨¢s estrictas para garantizar la seguridad en condiciones similares.
Sigue el Instagram de As Acci¨®n y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.