
Bizkaia, tierra de surfistas
La historia del exitoso surf vizca¨ªno de competici¨®n queda registrada para la posteridad en el documental Bizkaia Land of Riders, producido por Surf Channel.
Surf Channel ha producido el documental Bizkaia Land of Riders, donde se recoge la historia del surfing vizca¨ªno de competici¨®n, desde sus inicios en los 80 y hasta nuestros d¨ªas. Se trata de un documental donde se recogen los testimonios de los riders m¨¢s importantes que ha dado este territorio, desde los hist¨®ricos como Jorge Imbert, Jon Iraola, Eneko Acero (primer surfista profesional ¡°con may¨²sculas¡±), Kepa Acero, hasta los competidores actuales como Natxo Gonzalez, Leticia Canales, Garazi S¨¢nchez, Ariane Ochoa o los riders m¨¢s recientes y de futuro.
Se muestran tambi¨¦n los spots m¨¢s importantes de Bizkaia, como son Sopela, La salvaje (donde dicen que empez¨® todo, junto al puesto de socrristas), Bakio y sobre todo Mundaka, que fue sede de un prueba de la WSL en 1999. Se habla tambi¨¦n de que no hab¨ªa material y hab¨ªa que ir hasta Francia para conseguirlo o de que estaba todo por descubrir. Tambi¨¦n de que antes era impensable convertirse en profesional y ahora s¨ª.
Todos estos cambios y esta historia, contada por los testimonios y los protagonistas de la misma, con im¨¢genes de archivo que han ido recopilando entre todos los presentes. Y que se podr¨¢ ver por primera vez este jueves a las 18:00h en la sala BBK de Bilbao y luego el documental se emitir¨¢ en Surf Channel -Orange TV, Vodafone TV, Euskaltel, Rakuten TV, Samsung TV, etc- a lo largo de todo 2024.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.