9 cosas que no sab¨ªas sobre el surf en Marruecos
El pa¨ªs africano, destino de moda a nivel tur¨ªstico, tiene 3.500 kil¨®metros de costa con incre¨ªbles olas que cada vez tienen m¨¢s adeptos en el surf.

En la parte occidental de la costa norteafricana, acunada por las olas del Atl¨¢ntico, las costas de Marruecos se han convertido en un destino internacional de surf que atiende a surfistas de todos los niveles de habilidad. Tras visitar San Francisco, el segundo episodio de la temporada dos de ¡®No Contest: Off Tour¡¯, figuras influyentes del surf, incluyendo a los locales Othmane Choufani, surfista de olas grandes, al surfista profesional Soufiane Charoub y al atleta ol¨ªmpico de Tokio 2020 Ramzi Boukhiam, el primer marroqu¨ª en clasificar para el Championship Tour de la World Surf League, gu¨ªan a un numeroso grupo de surfistas a trav¨¦s del encanto que consolida el estatus de Marruecos como un destino paradis¨ªaco para todos aquellos que cabalgan las olas y aman viajar.
Historia del surf en Marruecos
En la d¨¦cada de 1960, el surf hizo su entrada en Marruecos con soldados estadounidenses estacionados en la base militar de Kenitra, en la regi¨®n noroeste de Rabat-Sal¨¦-K¨¦nitra, surfeando en la playa de Mehdia y transformando la zona en un primer punto de surf.
3.500 kil¨®metros de costa
A lo largo de los a?os, surfistas de Europa, Estados Unidos y Australia se unieron a locales para explorar los 3500 kil¨®metros de costa del reino, descubriendo olas de clase mundial desde la frontera noreste con Argelia hasta el sur cerca del Desierto del S¨¢hara.

Destino tur¨ªstico surfero
En los ¨²ltimos a?os, Marruecos ha emergido como un buen lugar para el turismo de surf, aprovechando su proximidad estrat¨¦gica a Europa, a solo 14 kil¨®metros a trav¨¦s del estrecho de Gibraltar. La temporada de oleaje, de octubre a marzo, atrae a aproximadamente un mill¨®n de extranjeros cada a?o. Entre ellos la espa?ola Laura Coviella, quien forma parte de la expedici¨®n y confiesa que el ¨²ltimo invierno viaj¨® 5 veces a Marruecos: ¡°Cuesta 10-15€, el vuelo dura una hora y parece que est¨¦s en otra parte del mundo, con muchas olas y una cultura diferente¡±.
Taghazout, la Costa Dorada
La bah¨ªa de Taghazout, apodada la ¡°Costa Dorada de Marruecos¡±, es una codiciada ubicaci¨®n -y la m¨¢s famosa del pa¨ªs- para surfistas de todos los niveles debido a sus olas consistentes y diversas.
Hospitalidad Marroqu¨ª
La hospitalidad marroqu¨ª es mundialmente reconocida. Othmane Choufani destaca que Taghazout es para los europeos lo que Bali es para los australianos occidentales, y lo que M¨¦xico es para los californianos.
Cena Comunal y gastronom¨ªa
Choufani muestra la hospitalidad local a trav¨¦s de la costumbre de la cena comunal, una tradici¨®n arraigada en la cultura bereber, que fomenta una fuerte conexi¨®n comunitaria y refleja el esp¨ªritu inclusivo de la hospitalidad marroqu¨ª.
Por su parte, la rica variedad de la gastronom¨ªa marroqu¨ª refleja su diversa historia, desde la cocina tradicional bereber hasta las influencias ¨¢rabes, mores, otomanas y francesas a lo largo de los siglos.

Descubriendo Casablanca
La ciudad m¨¢s grande de Marruecos, Casablanca, alberga una vibrante comunidad de surf en Dar Bouazza, presentada por Soufiane Charoub, due?o de la Ala?a Surf School. Tambi¨¦n en la ciudad se presentan dos h¨¢biles artesanos: Fahd El Mania, el primer fabricante de tablas de surf en la historia de Marruecos, y Youssef Almoda, constructor de barcos convertido en fabricante de tablas.
La Joya de Safi
Safi, apodada la ¡°Cabeza de la Serpiente¡±, es famosa por sus olas excepcionales y sus artesanos de cer¨¢mica, como la familia Serghini, cuyas obras se exhiben en todo el mundo. Mehdi Serghini, hijo de Moulay Ahmed Serghini, fusiona la cer¨¢mica y el surf, siendo parte de la Safi Invitational, una competici¨®n nocturna de tuberiders.

Imsouane, la Bah¨ªa M¨¢gica
La ¨²ltima parada del viaje es Imsouane, llamada la ¡°Bah¨ªa M¨¢gica¡±. Youssef Almoda explica que es debido al poder del amor en este lugar, que puede hacer feliz a cualquiera, convirti¨¦ndolo en un generoso para¨ªso para surfistas de todos los niveles.