En Jap¨®n quieren usar la nieve para generar electricidad
Aomori, la ciudad donde m¨¢s nieva del mundo, planeaban convertir su exceso de nieve en una fuente para generar electricidad.

Aomori, conocida como la ciudad m¨¢s nevada del mundo, present¨® en 2022 un ambicioso proyecto para convertir su abundante nieve en una fuente de generaci¨®n de electricidad. Esta propuesta surgi¨® en respuesta a los desaf¨ªos que la ciudad enfrenta cada invierno, cuando las nevadas acumulan hasta 8 metros, dificultando el manejo y la disposici¨®n de este recurso.
La ciudad, ubicada en la regi¨®n norte de Jap¨®n, recibe una cantidad de nieve que supera con creces la media global. Este exceso de nieve, que hasta ahora representaba un problema log¨ªstico y econ¨®mico, se transform¨® en una oportunidad ¨²nica para generar energ¨ªa limpia. La innovadora soluci¨®n fue desarrollada por Kojianoki, un profesor asociado de la Escuela de Ingenier¨ªa de Computaci¨®n, quien propone utilizar el principio de la termo-sif¨®n para aprovechar la nieve como fuente de energ¨ªa.
El proceso se basa en un sistema que utiliza la diferencia de temperatura entre la nieve y el aire ambiente para generar movimiento en un fluido conductor de calor. El sistema consiste en llenar una piscina, ubicada en un sitio escolar en desuso, con nieve. En el fondo de esta piscina se instalan tubos que contienen un fluido especial. La nieve enfr¨ªa el fluido en los tubos, mientras que la parte superior de los tubos se calienta por la energ¨ªa solar. Esta diferencia de temperatura crea un flujo constante del fluido, que mueve una turbina conectada a un generador de electricidad.
Aomori comenz¨® a probar esta tecnolog¨ªa en 2023, con experimentos que se iban a extender hasta la primavera. Si los resultados son positivos, el sistema iba a escalarse tanto para aplicaciones industriales como para uso dom¨¦stico. Este enfoque podr¨ªa proporcionar una soluci¨®n econ¨®mica y sostenible a la gesti¨®n de nieve en exceso, y a su vez, crear una fuente de energ¨ªa limpia.
La implementaci¨®n de esta tecnolog¨ªa tambi¨¦n podr¨ªa reducir significativamente los costos de gesti¨®n de nieve de la ciudad, que actualmente ascienden a millones de yenes anuales. Adem¨¢s, se preve¨ªa que la electricidad generada podr¨ªa ser m¨¢s barata que la obtenida a partir de paneles solares o turbinas e¨®licas.
Pero lo cierto es que m¨¢s de un a?o despu¨¦s de estas pruebas no se ha sabido nada m¨¢s. Ni para mal ni para bien. Lo m¨¢s probable es que sigan probando o que se haya descartado.
Sigue el Instagram de As Acci¨®n y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.