C¨®mo hablar del kayak en espa?ol: canotaje, kayakista, cubreba?era...
Fund¨¦uRAE elabora una edici¨®n especial de dudas ling¨¹¨ªsticas sobre c¨®mo escribir sobre kayak y remo de cara a los Juegos Ol¨ªmpicos.

Con motivo de los Juegos Ol¨ªmpicos que se celebrar¨¢n en Par¨ªs, la Fundaci¨®n del Espa?ol Urgente (Fund¨¦uRAE), en colaboraci¨®n con Bridgestone, ha lanzado una gu¨ªa de redacci¨®n especial. Esta gu¨ªa busca resolver dudas ling¨¹¨ªsticas sobre c¨®mo escribir correctamente sobre el kayak y otros deportes de remo, destacando t¨¦rminos y recomendaciones clave para los periodistas y comunicadores.
El deporte conocido como ¡°pirag¨¹ismo¡± tambi¨¦n puede ser llamado ¡°canotaje¡±, t¨¦rmino derivado del franc¨¦s ¡°canotage¡± que se escribe con ¡°j¡± en espa?ol. Ambos t¨¦rminos son igualmente v¨¢lidos. Las modalidades ol¨ªmpicas de este deporte incluyen el ¡°pirag¨¹ismo en esprint¡± y el ¡°pirag¨¹ismo en eslalon¡±. Ambas palabras est¨¢n adaptadas al espa?ol y se escriben en min¨²sculas y redonda.
En las pruebas ol¨ªmpicas se utilizan siglas como ¡°C¡± (canoa) y ¡°K¡± (kayak), junto a n¨²meros que indican los participantes. Ejemplos incluyen ¡°K-2¡å para kayak en parejas y ¡°C1¡å para canoa individual. En Par¨ªs, se estrenar¨¢ el ¡°kayak extremo¡± o ¡°kayak cross¡±, que tambi¨¦n puede llamarse ¡°X-1¡å. Los t¨¦rminos ¡°pirag¨¹ista¡±, ¡°pirag¨¹ero¡± y ¡°pirag¨¹ismo¡± llevan di¨¦resis, a diferencia de ¡°piragua¡±.
La palabra ¡°piragua¡± abarca tanto ¡°kayak¡± (de origen esquimal) como ¡°canoa¡± (de origen ta¨ªno). El plural de kayak es ¡°kayaks¡± y su tripulante es un ¡°kayakista¡±. Se desaconseja el uso de ¡°cayac¡± y formas h¨ªbridas como ¡°kayac¡±. El accesorio que sella el hueco del kayak se llama ¡°cubreba?era¡± o ¡°cubreba?eras¡±. Tambi¨¦n se le puede denominar simplemente ¡°cubre¡±.
¡°Correntada¡± y ¡°corrent¨ªa¡± se refieren a la corriente impetuosa de agua fuera del cauce de un r¨ªo. El movimiento de estas embarcaciones se llama ¡°palear¡±, utilizando ¡°palas¡±. La sigla ¡°ICF¡± se refiere a la ¡°Federaci¨®n Internacional de Pirag¨¹ismo¡± o ¡°Federaci¨®n Internacional de Canotaje¡±.
La Fund¨¦uRAE, promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Espa?ola (RAE), se dedica a promover el buen uso del espa?ol en los medios de comunicaci¨®n. Su gu¨ªa es un recurso esencial para asegurar una cobertura precisa y adecuada de los deportes en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos.
Sigue el Instagram de As Acci¨®n y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.