PRISA supera sus objetivos, mejorando sus resultados en 2024 y reduciendo el apalancamiento financiero a niveles de hace dos d¨¦cadas
Con estos resultados, PRISA ha superado los compromisos adquiridos con el mercado para el ejercicio 2024. Fuerte crecimiento de los negocios del Grupo. Los sistemas de ense?anza logran 3 millones de suscripciones y los suscriptores de EL PA?S superan los 400.000.

El Grupo PRISA ha cerrado 2024 con unos excelentes resultados operativos y financieros en un entorno complejo gracias al impulso tanto del negocio privado de educaci¨®n como del negocio de media.
En el ejercicio se han superado los objetivos comprometidos a comienzos del a?o tanto en eficiencia operativa como en generaci¨®n de caja.
A cierre de 2024, el Grupo ha generado un EBITDA de 185 millones de euros, lo que supone un aumento notable del 14% por encima de la cifra de 2023 a tipo de cambio constante. En t¨¦rminos de margen de EBITDA, se ha alcanzado el 20,1%, superando las expectativas y el objetivo trasladado al mercado.
La gran apuesta digital de PRISA se ha traducido en el crecimiento del negocio privado de Santillana y del negocio de media. Destaca el buen desempe?o de los sistemas de ense?anza en Santillana, que alcanzaron los 3 millones de suscripciones (un 5% m¨¢s), y de las suscripciones en EL PA?S, que se situaron en 404.000 (un 15% m¨¢s).
El Grupo contin¨²a focalizado en reducir la deuda y reforzar su posici¨®n de liquidez. La deuda neta, a diciembre de 2024, asciende a 750 millones de euros frente a los 832 millones de euros a diciembre de 2023. En el ¨²ltimo a?o, por tanto, se ha producido una disminuci¨®n de la deuda neta de 82 millones de euros, lo que supone una reducci¨®n del 10%. La ratio de deuda neta/EBITDA se sit¨²a en 3,97 veces: el nivel m¨¢s bajo desde 2005. A diciembre de 2024, el Grupo sigue presentando una fuerte posici¨®n de liquidez con 223 millones de euros.
El resultado financiero mejora un 17% en el 2024, debido, en parte, al menor gasto en intereses por la amortizaci¨®n de la deuda j¨²nior, y el resultado neto se incrementa un 64%.
SANTILLANA
Santillana ha alcanzado un EBITDA de 125 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 7% a tipo de cambio constante, con una mejora de m¨¢rgenes gracias al crecimiento de los modelos de suscripci¨®n y a la eficiente gesti¨®n de los costes. Esta cifra de EBITDA implica un margen del 26,7% en el 2024, m¨¢s de 3,3 puntos por encima de 2023, a tipo de cambio constante. Estos excelentes resultados se han logrado a pesar de la falta del pedido de Novedad del PNLD en el negocio de Brasil P¨²blico y a que no se han producido las ventas institucionales extraordinarias en Argentina que tuvieron lugar en 2023.
Santillana sigue demostrando el crecimiento sostenible de los modelos de suscripci¨®n basados en sistemas educativos, donde el n¨²mero de suscripciones aument¨® un 5% y los ingresos totales de suscripciones (incluyendo mercado privado y otros mercados) aumentaron el 12% a tipo constante.
PRISA MEDIA
El EBITDA de PRISA Media ha logrado crecer un 13%, alcanzando los 57 millones de euros gracias a la mejora de ingresos y a las medidas de eficiencia operativa. Estos excelentes resultados han estado impulsados por el incremento de la publicidad (+3%); el buen comportamiento de los ingresos procedentes de las suscripciones digitales de EL PA?S (+23%), que han alcanzado m¨¢s de 400.000 suscriptores al final del ejercicio; y los ingresos derivados de los acuerdos logrados con plataformas tecnol¨®gicas a lo largo del a?o. En publicidad, la principal fuente de ingresos para PRISA Media, se han mejorado las cuotas de mercado en todos los pa¨ªses donde opera, con un desempe?o destacado en la radio en Espa?a.
PRISA Media sigue manteniendo el buen desempe?o operativo durante estos ¨²ltimos doce meses, con un crecimiento importante sobre 2023 en los vectores de desarrollo digital: suscriptores digitales (+17%), audio digital (+1% en descargas y +10% en horas de escucha) y v¨ªdeo digital (+29%). La radio ha continuado liderando la audiencia en todos los mercados en los que estamos presentes, con 24 millones de oyentes diarios.
SOSTENIBILIDAD
El a?o 2024 ha sido decisivo en el impulso de la estrategia de sostenibilidad de PRISA. El Grupo mejor¨® su calificaci¨®n en los ¨ªndices de sostenibilidad Sustainalytics y en el S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA), posicion¨¢ndose en el top 20 en la categor¨ªa PUB Media, Movies & Entertainment. Adem¨¢s, ha alineado sus objetivos de reducci¨®n de emisiones con Science Based Targets Initiative (SBTi) y ha obtenido por vez primera una calificaci¨®n ¡°B¡± en el Carbon Disclosure Project (CDP).
Destaca tambi¨¦n el reconocimiento a Santillana como una de las empresas de origen espa?ol que m¨¢s confianza generan en Am¨¦rica Latina, seg¨²n el estudio ¡®La Imagen de la Empresa Espa?ola y sus Directivos en Am¨¦rica Latina 2024¡ä, del Instituto Mes¨ªas - Inteligencia de Marca Espa?a en colaboraci¨®n con iTRUST Country Brand Intelligence.