Primoz Roglic, tras su abandono en el Tour, regresa a La Vuelta, carrera en la que, en caso de ganar, entrar¨ªa en los libros de historia como el m¨¢s laureado.
Habitualmente, septiembre era el mes en el que los estudiantes ten¨ªan que acudir a recuperar las asignaturas que no hab¨ªan podido sacar adelante durante el a?o. Quien dice asignaturas tambi¨¦n hace referencia a resultados y, en este caso, a carreras. Primoz Roglic, en la temporada en la que decidi¨® salir de su zona de confort, apost¨® a lo grande a su cuenta pendiente, el Tour. Por desgracia, las ca¨ªdas volvieron a ser parte de su camino y ni pudo llegar a Niza. Una vez recuperado de aquello, el esloveno llega a su carrera preferida, esa en la que es un corredor hist¨®rico, y en la que, adem¨¢s, puede convertirse en el corredor m¨¢s laureado. Triunfador en 2019, 2020 y 2021, un cuarto ¨¦xito le elevar¨ªa al escalaf¨®n m¨¢s alto de la ronda espa?ola.
Obviamente, no ser¨¢ sencillo, tanto por recorrido como por los rivales que tendr¨¢n, que hacen de esta Vuelta una cita imperdible con Lisboa como punto de partida, la quinta vez que La Vuelta arranca desde el extranjero, la segunda desde la capital portuguesa. Cierto es que no estar¨¢n los Vingegaard, Pogacar, Evenepoel¡ pero, tras la superioridad mostrada en la lucha por la victoria tanto en el Tour como en el Giro, La Vuelta se postula a tener un abanico m¨¢s amplio: Kuss, defensor de la corona; Almeida, con el inicio de carrera desde su pa¨ªs, Portugal; Carapaz, siempre batallador¡ y un triplete de espa?oles que aspiran a ser protagonistas como Carlos Rodr¨ªguez, Mikel Landa y Enric Mas. Adem¨¢s, ser¨¢ una carrera rocosa, con seis te¨®ricas oportunidades para los velocistas y¡ ?trece etapas de media y alta monta?a! Como novedad, contrarreloj por partida doble: para arrancar en Lisboa y para concluir en Madrid.
Los FavoritosUna edici¨®n m¨¢s abierta que nunca
Entre los 176 participantes que partir¨¢n desde Lisboa estar¨¢ el vigente campe¨®n, un Sepp Kuss que llega en su mejor momento de la temporada tras ganar la Vuelta a Burgos y que lucir¨¢ el dorsal 1. No ser¨¢ el ¨²nico corredor de los presentes que sabe lo que es el acabar en lo m¨¢s alto del podio de La Vuelta tras las 21 etapas, porque Nairo Quintana (2016), estar¨¢ con el Movistar y, obviamente, Primoz Roglic, que partir¨¢ como favorito, por nombre y por resultados en esta carrera, en la lucha por lograr su p¨®ker en La Vuelta.
El UAE, sin Pogacar, que ya gan¨® Giro y Tour este a?o, tiene en Jo?o Almeida, con gran motivaci¨®n por la salida portuguesa, y en Adam Yates como sus l¨ªderes. En clave espa?ola, Mikel Landa, Carlos Rodr¨ªguez y Enric Mas se postulan como las principales bazas a luchar por las plazas de podio. El ecuatoriano Richard Carapaz, otro de los corredores a tener en cuenta. No ser¨¢n candidatos, te¨®ricamente, a la general, pero s¨ª habr¨¢ nombres que apuntan a ser protagonistas durante las tres semanas como el belga Wout van Aert, debutante en la ronda espa?ola, o el mexicano Isaac del Toro, tambi¨¦n de estreno.
Sepp Kuss
El estadounidense no gan¨® una Vuelta por casualidad, saldr¨¢ con el dorsal 1 y es la referencia del Visma para la general. Obviamente, a priori, este a?o no se repetir¨¢ el triplete del equipo en 2023, pero s¨ª ser¨¢n uno de los m¨¢s fuertes. A sus 29 a?os, este a?o no estuvo en el Giro y en el Tour.
FOTO: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
Nairo Quintana
Despu¨¦s de un a?o en blanco, el de 2023, el Movistar rescat¨® para el pelot¨®n a un corredor que sabe lo que es ganar el Giro y la propia Vuelta, adem¨¢s de grandes actuaciones en el Tour. Con 34 a?os, y tras un buen Giro, el colombiano liderazgo compartido con Enric Mas.
FOTO: Luca Bettini/Getty Images
Primoz Roglic
Uno de los nombres propios de la historia de La Vuelta, y es que sus tres conquistas (las mismas que Contador y Rominger), sit¨²an al esloveno a una del escalaf¨®n m¨¢s alto, las cuatro de Roberto Heras. El esloveno, de 34 a?os y en su primera Vuelta fuera del Visma, llega tocado tras su ca¨ªda en el Tour.
FOTO: Dario Belingheri/Getty Images
Adam Yates
En la edici¨®n de 2021 se qued¨® a las puertas del podio (4?), pero el brit¨¢nico, y m¨¢s sin tener que trabajar para Pogacar, es un corredor que puede estar en la pelea por los puestos de hono a sus 32 a?os. Tendr¨¢ parte de la responsabilidad para ello en el UAE de cara a la lucha por el rojo.
FOTO: Dario Belingheri/Getty Images
Richard Carapaz
En 2020, en el recordado d¨ªa de La Covatilla, el ecuatoriano acarici¨® la conquista de La Vuelta, pero Roglic lo evit¨® con agon¨ªa. Sin embargo, es un corredor que sabe reinventarse y luchar por etapas, aunque el ganador del Giro de 2019 llega a esta Vuelta con la ambici¨®n inicial de luchar por el rojo.
FOTO: Dario Belingheri/Getty Images
Mattias Skjelmose
El dan¨¦s, de 23 a?os, solo particip¨® en dos grandes vueltas hasta el momento: el Giro 2022 (40?) y el Tour 2023 (29?), pero llega a la Vuelta, la de su estreno, con grandes ambiciones y un equipo, el Lidl-Trek, alrededor de cara a sus posibilidades en la general.
FOTO: Tim de Waele/Getty Images
Mikel Landa
Despu¨¦s de ser quinto en el Tour, y escoltando a su compa?ero Evenepoel, el vasco, de 34, llega a La Vuelta como l¨ªder de su equipo, el Soudal. Su ¨²ltima presencia fue en 2023, logrando su mejor puesto (5?) y, si mantiene la inercia del Tour, estar¨ªa entre los puestos cabeceros.
FOTO: Tim de Waele/Getty Images
Carlos Rodr¨ªguez
Antes de arrancar el Tour, La Vuelta no estaba en los planes del andaluz, pero tras lo vivido en las carreteras francesas, con una ¨²ltima semana en la que estuvo enfermo y, pese a todo, logr¨® acabar s¨¦ptimo en la general, se apunt¨® a la ronda espa?ola. A sus 23 a?os, fue tambi¨¦n 7? en 2022.
FOTO: Dario Belingheri/Getty Images
Enric Mas
La Vuelta, la carrera de casa, es donde mejor rindi¨® siempre el balear, de 29 a?os. Subi¨® al podio hasta en tres ocasiones, todas ellas en segundo lugar (2018, 2021 y 2022) y, tras un Tour complicado, en el que fue de menos a m¨¢s, Enric llega a la salida de Lisboa con inercia positiva y faro del Movistar.
FOTO: Tim de Waele/Getty Images
Daniel Felipe Mart¨ªnez
Sin hacer ruido, el colombiano ya termin¨® segundo en el pasado Giro, lejos del intratable Pogacar, pero fue su primer podio en una carrera de tres semanas. A sus 28 a?os, en plena madurez, estar¨¢ en La Vuelta por tercera vez, la primera desde su abandono en 2020. Comparte equipo con Roglic.
FOTO: Tim de Waele/Getty Images
EL RECORRIDOUN REPASO AL TRAZADO DE LOS 21 D?AS DE COMPETICI?N
La Vuelta vuelve a dejar su sello de identidad, con dureza, una ¨²ltima semana espectacular en la que se decidir¨¢ la general... ?y una contrarreloj por las calles de Madrid para acabar! Del 17 de agosto, con inicio en Lisboa, hasta el 8 de septiembre, con el desenlace en la capital espa?ola, se celebrar¨¢n las 21 etapas de la 79? edici¨®n de la carrera. La organizaci¨®n de la prueba divide las jornadas en: seis etapas llanas u onduladas, trece etapas de media y alta monta?a (nueve de este ¨²ltimo apartado), dos cronos individuales (la primera y la ¨²ltima etapa) y dos d¨ªas de descanso.
La contrarreloj individual de Lisboa (ser¨¢n tres etapas en Portugal) abrir¨¢ las primeras diferencias, antes de dar paso a una monta?a que ser¨¢ protagonista desde la cuarta jornada. Habr¨¢ monta?a en el sur, y tambi¨¦n en el norte. Pico Villuercas, Ancares, Cuitu Negru,Lagos de Covadonga¡ algunas de los grandes colosos. La lucha llegar¨¢ hasta el ¨²ltimo metro, con la contrarreloj final por las calles de Madrid, la ¨²ltima bala para defender o ganar puestos en la general.
Etapa 1
Lisboa-Oeiras
12 km (contrarreloj individual)
Ver etapa
Lisboa-Oeiras
12 km (contrarreloj individual)
La contrarreloj individual regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, con 12 kil¨®metros junto a la desembocadura del r¨ªo Tajo. Una crono de fuerza y r¨¢pida para puros especialistas. La exposici¨®n al viento al rodar junto a la costa puede ser un factor que influya en la carrera.
Volver
Etapa 2
Cascais-Ourem
191 km (ondulada)
Ver etapa
Cascais-Ourem
191 km (ondulada)
La primera etapa en l¨ªnea de La Vuelta 24 tendr¨¢ cerca de 200 kil¨®metros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4? categor¨ªa en la parte final, pero que no deber¨ªa evitar una llegada al esprint.
Volver
Etapa 3
Lous?-Castelo Branco
191 km (ondulada)
Ver etapa
Lous?-Castelo Branco
191 km (ondulada)
La ¨²ltima jornada en Portugal ser¨¢ algo m¨¢s quebrada que las anteriores, con un puerto de 2? categor¨ªa a mitad de etapa. Aunque cuenta con un terreno bastante sinuoso, la parte final m¨¢s llevadera deber¨ªa propiciar un nuevo esprint masivo en Castelo Branco.
Volver
Etapa 4
Plasencia-Pico Villuercas
167 km (monta?a)
Ver etapa
Plasencia-Pico Villuercas
167 km (monta?a)
Primera etapa de monta?a de esta edici¨®n, con 167 kil¨®metros y cuatro puertos puntuables. Complicada desde salida, un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kil¨®metros, entre ellos Piornal. La escapada ser¨¢ protagonista en estas primeras ascensiones previas a la subida final en el Pico Villuercas, con 3 kil¨®metros sobre cemento y rampas del 15-16%.
Volver
Etapa 5
Fuente del Maestre-Sevilla
170 km (llana)
Ver etapa
Fuente del Maestre-Sevilla
170 km (llana)
Una nueva ocasi¨®n clara para los hombres m¨¢s r¨¢pidos del pelot¨®n. La primera parte de la etapa ser¨¢ algo m¨¢s quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un esprint masivo en las avenidas de la capital andaluza.
Volver
Etapa 6
Carrefour Sur. Jerez de la Frontera-Yunquera
181 km (monta?a)
Ver etapa
Carrefour Sur. Jerez de la Frontera-Yunquera
181 km (monta?a)
Segunda etapa de monta?a que tendr¨¢ su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picar¨¢ hacia arriba hasta llegar a la ascensi¨®n hacia el puerto del Boyar, de 1? categor¨ªa. Varias subidas de 3? categor¨ªa sumar¨¢n dureza a la etapa antes de la ascensi¨®n final camino de Yunquera, en una buena jornada para intentar ganar desde la fuga.
Volver
Etapa 7
Archidona-C¨®rdoba
179 km (ondulada)
Ver etapa
Archidona-C¨®rdoba
179 km (ondulada)
Una etapa llana por la provincia de C¨®rdoba antes del tradicional final en la capital. Tras un primer paso por meta, los ciclistas afrontar¨¢n la subida al Alto del 14%, que servir¨¢ para seleccionar al pelot¨®n antes de encarar la bajada hacia la l¨ªnea de meta. Es un final propicio para hombres r¨¢pidos y con fuerza suficiente para pasar esta dificultad final antes de disputar un esprint reducido, como hiciera Magnus Cort en 2021.
Volver
Etapa 8
?beda-Cazorla
159 km (media monta?a)
Ver etapa
?beda-Cazorla
159 km (media monta?a)
La monta?a jienense ser¨¢ protagonista en una jornada quebrada propicia para la fuga. El puerto del Mirador de las Palomas ser¨¢ la principal dificultad de la jornada antes de un bucle final para subir hacia Cazorla, en una ascensi¨®n de 3? categor¨ªa que no deber¨ªa abrir grandes diferencias entre los favoritos.
Volver
Etapa 9
Motril-Granada
178 km (monta?a)
Ver etapa
Motril-Granada
178 km (monta?a)
La primera semana de competici¨®n se cerrar¨¢ con una etapa de monta?a muy dura. Saliendo pr¨¢cticamente desde el nivel del mar, el pelot¨®n deber¨¢ ascender El Purche, de primera categor¨ªa, antes de la doble ascensi¨®n a Hazallanas. La meta de Granada ser¨¢ testigo de un d¨ªa importante para los favoritos a la general.
Volver
Etapa 10
Ponteareas-Baiona
160 km (monta?a)
Ver etapa
Ponteareas-Baiona
160 km (monta?a)
Galicia recibir¨¢ a La Vuelta 24 con una etapa monta?osa, con puertos de escasa altitud, pero sin un metro llano, con una ascensi¨®n de 1? categor¨ªa al inicio de la etapa. La parte final recorrer¨¢ tres puertos que ya fueron protagonistas en la sonada etapa de Mos, en La Vuelta 21. Los escapados o un pelot¨®n muy reducido deber¨ªan jugarse la victoria en Baiona.
Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2? categor¨ªa. Terreno rompepiernas donde el pelot¨®n tendr¨¢ complicado controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kil¨®metros de meta ser¨¢ clave para decidir el ganador de la etapa.
Volver
Etapa 12
Ourense Termal-Estaci¨®n de Monta?a de Manzaneda
137 km (ondulada con final en alto)
Ver etapa
Ourense Termal-Estaci¨®n de Monta?a de Manzaneda
137 km (ondulada con final en alto)
Los escapados deber¨ªan tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensi¨®n final a la Estaci¨®n de Monta?a de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugar¨¢n la victoria.
Volver
Etapa 13
Lugo-Puerto de Ancares
171 km (monta?a)
Ver etapa
Lugo-Puerto de Ancares
171 km (monta?a)
Las carreteras lucenses deber¨ªan servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leon¨¦s. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servir¨¢ como pr¨®logo a la ascensi¨®n final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, in¨¦dita en La Vuelta, con 7,7 kil¨®metros al 9% y rampas del 15% y los ¨²ltimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.
Volver
Etapa 14
Villafranca del Bierzo-Villablino
199 km (media monta?a)
Ver etapa
Villafranca del Bierzo-Villablino
199 km (media monta?a)
La etapa m¨¢s larga de La Vuelta 24. Una primera parte llana ser¨¢ el preludio de una dureza final que vendr¨¢ tras pisar terreno asturiano antes de volver a Castilla y Le¨®n a trav¨¦s del Puerto de Leitariegos, una subida sin grandes rampas, pero con 23 kil¨®metros que se pueden hacer duros en una etapa de casi 200 kil¨®metros.
Volver
Etapa 15
Infiesto-Valgrande Pajares Cuitu Negru
142 km (monta?a)
Ver etapa
Infiesto-Valgrande Pajares Cuitu Negru
142 km (monta?a)
La segunda semana terminar¨¢ con una dura etapa de monta?a asturiana. La doble ascensi¨®n a Colladiella ir¨¢ sumando dureza a una etapa que tendr¨¢ su colof¨®n en el Cuitu Negru, un aut¨¦ntico coloso asturiano que tiene sus kil¨®metros m¨¢s duros tras superar la estaci¨®n de Pajares, con rampas de hasta el 23%. D¨ªa importante para los favoritos a la general.
Volver
Etapa 16
Luanco-Lagos de Covadonga
181 km (monta?a)
Ver etapa
Luanco-Lagos de Covadonga
181 km (monta?a)
Lagos de Covadonga, una subida ya de sobra conocida por los ciclistas. Una etapa con kilometraje considerable que tendr¨¢ dos puertos de primera, Fito y Llomena, donde los escapados tendr¨¢n protagonismo antes de la subida final a los Lagos. Una etapa peligrosa al disputarse justo despu¨¦s del d¨ªa de descanso, alg¨²n favorito podr¨ªa pagarlo.
Volver
Etapa 17
Monumento Juan del Castillo Arnuero-Santander
143 km (media monta?a)
Ver etapa
Monumento Juan del Castillo Arnuero-Santander
143 km (media monta?a)
?ltima oportunidad clara para los velocistas en esta Vuelta. Los dos puertos de segunda en la primera mitad favorecer¨¢n la formaci¨®n de una escapada que deber¨ªa ser controlada por los equipos de los hombres r¨¢pidos para disputar el esprint en Santander.
Volver
Etapa 18
Vitoria Gasteiz-Maeztu Parque Natural de Izki
175 km (media monta?a)
Ver etapa
Vitoria Gasteiz-Maeztu Parque Natural de Izki
175 km (media monta?a)
Etapa de media monta?a en ?lava, con un puerto de segunda y uno de primera, a 45 kil¨®metros de meta, que podr¨ªa servir para eliminar a los velocistas m¨¢s puros. Corredores r¨¢pidos que pasen bien la media monta?a podr¨ªan ser favoritos en una jornada como esta, propicia para ver un esprint de un grupo reducido.
Volver
Etapa 19
Logro?o-Alto de Moncalvillo
168 km (ondulada con final en alto)
Ver etapa
Logro?o-Alto de Moncalvillo
168 km (ondulada con final en alto)
Una jornada pr¨¢cticamente llana hasta la parte final. El Alto de Moncalvillo, donde se impuso Rogli? en 2020, cuenta con un inicio suave y concentra su dificultad en los kil¨®metros finales, que deber¨ªan aprovechar los favoritos en su pen¨²ltima oportunidad para abrir diferencias.
Volver
Etapa 20
Villcarcayo-Pic¨®n Blanco
171 km (monta?a)
Ver etapa
Villcarcayo-Pic¨®n Blanco
171 km (monta?a)
Etapa clave de La Vuelta 24, con siete puertos puntuables. Tras ascender el Puerto de Estacas de Trueba, la carrera entrar¨¢ en territorio c¨¢ntabro afrontando varias ascensiones antes de volver a la provincia de Burgos por el Portillo de Lunada. El Portillo de la S¨ªa y el Puerto de Los Tornos seguir¨¢n sumando dureza en una jornada que tendr¨¢ su guinda final en el Pic¨®n Blanco, el juez final de la carrera.
Volver
Etapa 21
Distrito Telef¨®nica Madrid-Madrid
22 km (contrarreloj individual)
Ver etapa
Distrito Telef¨®nica Madrid-Madrid
22 km (contrarreloj individual)
La Vuelta (como el Tour 2024) tendr¨¢ una contrarreloj como etapa final de la carrera. Casi 22 kil¨®metros sin grandes dificultades t¨¦cnicas ni orogr¨¢ficas que servir¨¢n para que los mejores especialistas midan sus capacidades rodadoras. Si la general llega apretada a esta jornada, ser¨¢n 22 kil¨®metros de emoci¨®n hasta el ¨²ltimo metro.
Volver
EQUIPOSLOS JEFES DE FILAS DE LAS 22 ESCUADRAS
Un total de 22 equipos, con ocho corredores cada uno de ellos, participar¨¢n en La Vuelta 2024, los 18 que pertenecen al World Tour y cuatro continentales. Los dos que ten¨ªan acceso, aceptaron, y estar¨¢n la carrera por su ranking Pro Teams fueron el Lotto Dstny e Israel Premier Tech, los dos mejores equipos de esta segunda categor¨ªa cuya clasificaci¨®n solo admite ascensos o descensos por trienios. Las dos invitaciones que design¨® la organizaci¨®n (ASO) tuvo como destinatarios a los espa?oles ProTeams: Kern Pharma y Euskaltel Euskadi, despu¨¦s de que La Vuelta siguiese un sistema rotativo oficioso por el que el Caja Rural y el Burgos BH no estar¨¢n presentes este a?o en la carrera.
L¨ªder: Edward Planckaert
Sin Van der Poel, del que se lleg¨® a rumorear su presencia en La Vuelta, el equipo buscar¨¢ sus opciones a trav¨¦s de fugas y en volatas, especialmente con Kaden Groves, y es que las generales no suelen ser objetivo para el equipo belga. El estreno del campe¨®n del mundo tendr¨¢ que esperar.
Ver equipo
Alpecin-Deceuninck
B¨¦lgica
Director: Philip Roodhooft - B?L
Ciclistas:
Edward Planckaert (B?L)
Luca Vergallito (ITA)
Maurice Ballerstedt (ALE)
Kaden Groves (AUS)
Quinten Hermans (B?L)
Juri Hollmann (ALE)
Xandro Meurisse (B?L)
Oscar Riesebeek (PBA)
Volver
L¨ªder: Elie Gesbert
En el Tour, en los primeros d¨ªas, el equipo cumpli¨® su objetivo ganando una etapa, algo que nunca hab¨ªan hecho en la carrera, y en La Vuelta tambi¨¦n tienen ese reto, teniendo en sus filas a un Cristian Rodr¨ªguez siempre batallador, tanto para buscar un buen puesto en la general como para fugas.
Ver equipo
Ark¨¦a-B&B Hotels
Francia
Director: Emmanuel Hubert - FRA
Ciclistas:
?lie Gesbert (FRA)
Thibault Guernalec (FRA)
Simon Guglielmi (FRA)
Laurens Huys (B?L)
Mathis Le Berre (FRA)
Lukasz Owsian (POL)
Cristian Rodr¨ªguez (ESP)
Michel Ries (LUX)
Volver
L¨ªder: Lorenzo Fortunato
Equipo diverso con Harold Tejada como principal sustento para las monta?as y, a diferencia del Tour, en el que apostaron todo para Cavendish, en La Vuelta tendr¨¢n diversos frentes abiertos. Como peculiaridad estar¨¢ Nicolas Vinokourov, hijo del corredor, y tambi¨¦n su jefe, Alexandr Vinokourov.
Ver equipo
Astana Qazaqstan Team
Kazajist¨¢n
Director: Aleksandr Vinokourov - KAZ
Ciclistas:
Lorenzo Fortunato (ITA)
Gleb Brussensksiy (KAZ)
Gianmarco Garofoli (ITA)
Ide Schelling (PBA)
Harold Tejada (COL)
Santiago Umba (COL)
Nicolas Vinokurov (KAZ)
Harold Martin L¨®pez (ECU)
Volver
L¨ªder: Antonio Tiberi
Tienen en sus filas a un corredor que ya fue podio en La Vuelta como Jack Haig, que subi¨® al tercer caj¨®n en 2021, aunque, a priori, parece una tarea dif¨ªcil de repetir en esta edici¨®n. Antonio Tiberi se postula como una de las referencias, y es que el italiano respondi¨® de gran modo en el Giro.
Ver equipo
Bahrain Victorious
Bar¨¦in
Director: Milan Er?en - ESL
Ciclistas:
Antonio Tiberi (ITA)
Damiano Caruso (ITA)
Kamil Gradek (POL)
Jack Haig (AUS)
Rainer Kepplinger (AUT)
Fran Miholjevic (CRO)
Jasha Sutterlin (ALE)
Torstein Traeen (NOR)
Volver
L¨ªder: Primoz Roglic
Todo para Primoz Roglic. Y, en caso de que el esloveno no recupere las buenas sensaciones tras el accidente en el Tour, contar¨¢n con corredores de la talla de Vlasov y Daniel Felipe Mart¨ªnez, 2? en el Giro 2023. El espa?ol Roger Adri¨¤ tambi¨¦n ser¨¢ un corredor a seguir.
Ver equipo
Red Bull BORA¨CHansgrohe
Alemania
Director: Ralph Denk - ALE
Ciclistas:
Roger Adri¨¤ (ESP)
Giovanni Aleotti (ITA)
Nico Denz (ALE)
Patrick Gamper (AUT)
Florian Lipowitz (ALE)
Daniel Felipe Mart¨ªnez (COL)
Primoz Roglic (ESL)
Aleksandr Vlasov (RUS)
Volver
L¨ªder: Guillaume Martin
Cuatro espa?oles y cuatro franceses, la composici¨®n de un equipo que tendr¨¢ las fugas como principal reto y que contar¨¢ para la general con Guillaume Martin, que est¨¢ de salida, ya que abandonar¨¢ el Cofidis tras toda una vida, y con Ion Izagirre buscando mejorar el sabor de boca del abandono del Tour.
Ver equipo
Cofidis
Francia
Director: C¨¦dric Vasseur - FRA
Ciclistas:
Guillaume Martin (FRA)
Jes¨²s Herrada (ESP)
Jonathan Lastra (ESP)
Rub¨¦n Fern¨¢ndez (ESP)
Bryan Coquard (FRA)
Kenny Elissonde (FRA)
Ion Izagirre (ESP)
Thomas Champion (FRA)
Volver
L¨ªder: Victor Lafay
El equipo franc¨¦s, que tan buena primera parte de temporada hizo, persigue recuperar esas sensaciones y los resultados primaverales tras un verano complicado. Felix Gall y Lafay, ausente gran parte del a?o, se postulan como bazas importantes.
Ver equipo
Decathlon AG2R La Mondiale Team
Francia
Director: Dominique Serieys - FRA
Ciclistas:
Valentin Paret-Peintre (FRA)
Bruno Armirail (FRA)
Geoffrey Bouchard (FRA)
Felix Gall (AUT)
Victor Lafay (FRA)
Cl¨¦ment Berthet (FRA)
Sander de Pestel (B?L)
Ben O¡¯Connor (AUS)
Volver
L¨ªder: Richard Carapaz
Ser¨¢ el ¨²ltimo baile para un corredor ilustre como Rigoberto Ur¨¢n, que est¨¢ en la recta final de su carrera, mientras que para Carapaz ser¨¢ una rev¨¢lida. Ganador de etapa en el pasado Tour, el ecuatoriano tiene ambiciones mayores en una carrera en la que fue 2? en 2020.
Ver equipo
EF Education ¨C EasyPost
EEUU
Director: Jonathan Vaughters - EE UU
Ciclistas:
Richard Carapaz (ECU)
Rigoberto Ur¨¢n (COL)
Rui Costa (POR)
Jefferson Cepeda (ECU)
Owain Doull (GBR)
Harry Sweeny (AUS)
James Shaw (GBR)
Darren Rafferty (IRL)
Volver
L¨ªder: David Gaudu
Equipo competitivo con Gaudu tratando de hacer una buena general. M¨¢s all¨¢ del franc¨¦s, el equipo cuenta con perfiles diversos entre los distintos corredores como es el caso de K¨¹ng, uno poderoso rodador en el llano, adem¨¢s de contrarrelojista.
Ver equipo
Groupama ¨C FDJ
Francia
Director: Marc Madiot - FRA
Ciclistas:
David Gaudu (FRA)
Sven Erik Bystrom (NOR)
Kevin Geniets (LUX)
Lorenzo Germani (ITA)
Stefan K¨¹ng (SUI)
Quentin Pacher (FRA)
Remy Rochas (FRA)
Reuben Thompson (NZL)
Volver
L¨ªder: Carlos Rodr¨ªguez
Carlos Rodr¨ªguez fue s¨¦ptimo en el Tour 2024, quinto en el de 2023¡ pero su gran estallido fue en La Vuelta 2022, donde se dejo ver por primera vez, y regresa a esta carrera con intenciones de pelear por los puestos de honor. Arensman, tambi¨¦n para la general, y Narva¨¦z, como rematador, otras bazas.
Ver equipo
INEOS Grenadiers
Gran Breta?a
Director: John Maxwell Allert - EE UU
Ciclistas:
Thymen Arensman (PBA)
Kim Heiduk (ALE)
Jhonatan Narvaez (ECU)
Brandon Rivera (COL)
?scar Rodr¨ªguez (ESP)
Laurens de Plus (B?L)
Joshua Tarling (GBR)
Carlos Rodr¨ªguez (ESP)
Volver
L¨ªder: Kobe Gossens
En el Tour fueron uno de los equipos con m¨¢s visibilidad y resultados gracias a las tres etapas hist¨®ricas que conquist¨® Girmay, pero esa gesta ser¨¢ dif¨ªcil de repetir en La Vuelta, adem¨¢s de que el eritreo no ser¨¢ de la partida. La b¨²squeda de etapas a trav¨¦s de fugas, el reto principal.
Ver equipo
Intermarch¨¦ ¨C Wanty
B¨¦lgica
Director: Jean-Fran?ois Bourlart - B?L
Ciclistas:
Arne Marit (BEL)
Kobe Goossens (B?L)
Louis Meintjes (SUD)
Tom Paquot (B?L)
Simone Petilli (ITA)
Lorenzo Rota (ITA)
Rein Taaramae (EST)
Vito Braet (B?L)
Volver
L¨ªder: Mattias Skjelmose
Varios nombres propios para la general en un equipo fuerte y ser¨¢ la carretera la que decida la principal baza: Skjelmose, Ciccone, Geoghan Hart¡ bloque compacto con Carlos Verona como principal gregario de cara a sus l¨ªderes.
Ver equipo
Lidl-Trek
EEUU
Director: Luca Guercilena - ITA
Ciclistas:
Giulio Ciccone (ITA)
Tao Geoghegan Hart (GBR)
Patrick Konrad (AUT)
Sam Oomen (PBA)
Mattias Skjelmose (DIN)
Mathias Vacek (CHE)
Otto Vergaerde (B?L)
Carlos Verona (ESP)
Volver
L¨ªder: Enric Mas
Al igual que en el Tour, no ser¨¢ un bloque alrededor de Enric Mas, aunque el balear se postula como hombre principal de cara a la general. A su lado tendr¨¢ a todo un ganador de La Vuelta como Nairo Quintana, adem¨¢s de potenciales rematadores como Lazkano y Pelayo.
Ver equipo
Movistar Team
Espa?a
Director: Eusebio Unzue - ESP
Ciclistas:
Enric Mas (ESP)
Nairo Quitana (COL)
Pelayo S¨¢nchez (ESP)
Einer Rubio (COL)
Oier Lazkano (ESP)
Carlos Canal (ESP)
Jorge Arcas (ESP)
Nelson Oliveira (POR)
Volver
L¨ªder: Mikel Landa
Mikel Landa, tras ser quinto en un Tour al que acudi¨® como gregario, parte en esta Vuelta como l¨ªder del equipo. A?os despu¨¦s, el vasco ser¨¢ cabeza de cartel en una gran vuelta y estar¨¢ bien arropado, con gregarios cuyo objetivo principal ser¨¢ estar a su lado.
Ver equipo
Soudal Quick-Step
B¨¦lgica
Director: Patrick Lefevere - B?L
Ciclistas:
Mikel Landa (ESP)
William Junior Lecerf (B?L)
Casper Pedersen (DIN)
Kasper Asgreen (DIN)
Mattia Cattaneo (ITA)
Mauri Vansevenant (B?L)
Louis Vervaeke (B?L)
James Knox (GBR)
Volver
L¨ªder: Max Poole
En la reciente Vuelta a Burgos, el brit¨¢nico Max Poole fue una de las revelaciones, y por eso llega a La Vuelta como un corredor a tener en cuenta. Tambi¨¦n cuentan con grandes finalizadores, y es que la b¨²squeda de etapas ser¨¢ uno de sus principales objetivos.
Ver equipo
Team Dsm-Firmenich PostNL
Pa¨ªses Bajos
Director: Iwan Spekenbrink - PBA
Ciclistas:
Max Poole (GBR)
Chris Hamilton (AUS)
Chris Harper (AUS)
Pavel Bittner (CZE)
Gijs Leemreize (PBA)
Tim Naberman (PBA)
Martijn Tusveld (PBA)
Berg Julius Van Den (PBA)
Volver
L¨ªder: Mauro Schmid
Una mezcla de corredores r¨¢pidos, como Zana, y otros que intentar¨¢n luchar por oportunidades en escapadas, como De Marchi, tambi¨¦n con esa mezcla de juventud y veteran¨ªa. En teor¨ªa, sin mayores esperanzas para una general que no ser¨¢ su principal reto.
Ver equipo
Team Jayco AlUla
Australia
Director: Brent Copeland - SUD
Ciclistas:
Alessandro De Marchi (ITA)
Hagos Berhe (ETH)
Eddie Dunbar (IRL)
Felix Engelhardt (GER)
Chris Harper (AUS)
Mauro Schmid (SUI)
Callum Scotson (AUS)
Filippo Zana (ITA)
Volver
L¨ªder: Sepp Kuss
Llevar¨¢n el dorsal 1 con Sepp Kuss como defensor del t¨ªtulo. El estadounidense, que viene de ganar la Vuelta a Burgos, est¨¢ entre los favoritos para reeditar su corona en un potente equipo que tiene a Van Aert como opci¨®n para numerosas etapas. El belga debuta en La Vuelta.
Ver equipo
Team Visma | Lease a Bike
Pa¨ªses Bajos
Director: Richard Plugge - PBA
Ciclistas:
Sepp Kuss (EE UU)
Wout van Aert (B?L)
Robert Gesink (PBA)
Steven Kruijswijk (PBA)
Edoardo Affini (ITA)
Attila Valter (HUN)
Dylan Van Baarle (PBA)
Cian Uijtdebroeks (B?L)
Volver
L¨ªder: Jo?o Almeida
El equipo que gan¨® las otras dos granes vueltas de esta temporada, Giro y Tour, pero con el mismo corredor: Tadej Pogacar. No estar¨¢ en La Vuelta, y el liderato estar¨¢ compartido por el portugu¨¦s Almeida y el brit¨¢nico Adam Yates, con el talento precoz Isaac del Toro como una de las alternativas.
Ver equipo
UAE Team Emirates
Emiratos ?rabes Unidos
Director: Mauro Gianetti - SUI
Ciclistas:
Marc Soler (ESP)
Jo?o Almeida (POR)
Adam Yates (GBR)
Isaac del Toro (MEX)
Pavel Sivakov (FRA)
Filippo Baroncini (ITA)
Jay Vine (AUS)
Brandon McNulty (EE UU)
Volver
L¨ªder: Dylan Teuns
Corredores veteranos y que llegaron a mostrar gran nivel en la monta?a como George Bennett, a otros, tambi¨¦n veteranos, pero con distinto rol, como Teuns, en su capacidad de rematador. El objetivo prioritario ser¨¢ luchar por etapas, y tienen buenos corredores para ello.
Ver equipo
Israel - Premier Tech
Israel
Director: Kjell Carlstr?m - FIN
Ciclistas:
Matthew Riccitello (EE UU)
Dylan Teuns (B?L)
George Bennett (NZL)
Marco Frigo (ITA)
Michael Woods (C?N)
Nadav Raisberg (ISR)
Riley Sheehan (EE UU)
Corbin Strong (NZL)
Volver
L¨ªder: Lennert van Eetvelt
Cuentan en sus filas con corredores que saben lo que es ganar en La Vuelta, como Kron el pasado a?o, y otro ilustre que se retira al t¨¦rmino de la presente temporada, un Thomas de Gendt que siempre disfrut¨® m¨¢s rodando en solitario, en las fugas, que en el pelot¨®n.
Ver equipo
Lotto Dstny
B¨¦lgica
Director: Stephane Heulot - FRA
Ciclistas:
Thomas de Gendt (B?L)
Lennert van Eetvelt (B?L)
Andreas Kron (DIN)
Arjen Livyns (B?L)
Eduardo Sep¨²lveda (ARG)
Jonas Gregaard (DIN)
Victor Campenaerts (B?L)
Sylvain Moniquet (B?L)
Volver
L¨ªder: Pablo Castrillo
Est¨¢n de regreso a La Vuelta, carrera en la que ya estuvieron en 2022, con la intenci¨®n de mejorar aquella actuaci¨®n, y es que el COVID les afect¨® de gran manera, dejando a varios corredores fuera de la competici¨®n. Presencia en las fugas, otro de los objetivos.
Ver equipo
Equipo Kern Pharma
Espa?a
Director: Pablo Urtasun
Ciclistas:
Pablo Castrillo (ESP)
Pau Miquel (ESP)
Urko Berrade (ESP)
Jorge Guti¨¦rrez (ESP)
Unai Iribar (ESP)
Jos¨¦ Felix Parra (ESP)
Ibon Ruiz (ESP)
Antonio Jes¨²s Soto (ESP)
Volver
L¨ªder: Luis ?ngel Mat¨¦
En el sistema rotativo no escrito de invitaciones a La Vuelta, esta vez le tocaba al Euskaltel y la marea naranja est¨¢ de nuevo en la ronda espa?ola. Con la necesidad de sumar puntos para seguir optando a invitaciones, tambi¨¦n el dejarse ver ser¨¢ uno de los grandes retos.
Ver equipo
Euskaltel Euskadi
Espa?a
Director: I?aki Isasi
Ciclistas:
Jon Aberasturi (ESP)
Xabier Berasategi (ESP)
Mikel Bizkarra (ESP)
Joan Bou (ESP)
Txomin Juaristi (ESP)
Gotzon Mart¨ªn (ESP)
Luis ?ngel Mat¨¦ (ESP)
Xabier Isasa (ESP)
Volver
EL PALMAR?SAS? EST? EL HISTORIAL DE LA VUELTA HASTA LA EDICI?N DE 2023