Vuelta a Espa?a 2023: etapas, recorrido y perfiles
Tres pa¨ªses, siete etapas de monta?a, una crono por equipos, otra individual, cuatro jornadas llanas... As¨ª son los perfiles de la 78? edici¨®n.

La Vuelta 2023 se disputar¨¢ del s¨¢bado 26 de agosto, con inicio en Barcelona, al domingo 17 de septiembre, con desenlace en Madrid, en una ronda espa?ola que contar¨¢ con la presencia de ciclistas de la talla de Remco Evenepoel, Geraint Thomas, Juan Ayuso, Enric Mas... y el vigente campe¨®n del Tour de Francia, el dan¨¦s Jonas Vingegaard. La carrera seguir¨¢ descubriendo nuevos lugares, dentro y fuera de nuestras fronteras, tras las incursiones que habr¨¢ a Andorra y a Francia. La Cruz de Linares o Belagua se estrenar¨¢n en la carrera junto a cimas que ya forman parte de la historia del ciclismo como el Xorret de Cat¨ª, L¡¯Angliru o el Tourmalet, uno de los puertos m¨¢s m¨ªticos del ciclismo, que se subir¨¢ por primera vez en La Vuelta. En la etapa 20, con final en Gudarrama tras una jornada estilo ¡®cl¨¢sica¡¯, se confirmar¨¢ al ganador. Las 21 etapas de La Vuelta 23 se dividen en: cuatro llanas y dos llanas con final en alto; trece de media y alta monta?a (siete de ellas catalogadas de monta?a puramente), una contrarreloj por equipos y una contrarreloj individual, adem¨¢s de dos d¨ªas de descanso, tal como apunta la organizaci¨®n. En total, 3.153,8 kil¨®metros que decidir¨¢n el triunfador de La Vuelta 23, con la mitad norte del pa¨ªs como gran protagonista. Repasamos los 21 perfiles de las etapas.

Etapa 1, s¨¢bado 26 de agosto: Barcelona-Barcelona, 14,6 km (contrarreloj por equipos)
La contrarreloj por equipos regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, como ocurri¨® Utrecht en 2022, esta vez con un recorrido algo m¨¢s corto que en otras ediciones. El trazado mostrar¨¢ algunos de los lugares m¨¢s emblem¨¢ticos del centro de Barcelona. Este recorrido, aunque sea t¨¦cnico, no deber¨ªa marcar muchas diferencias entre los equipos punteros. De ah¨ª saldr¨¢ el primer l¨ªder de la carrera.

Etapa 2, domingo 27 de agosto: Matar¨®-Barcelona, 181,3 km (media monta?a)
Etapa de media monta?a en la que el puerto de segunda y el de tercera categor¨ªa pueden consolidar la escapada. Por detr¨¢s, los equipos de los corredores m¨¢s r¨¢pidos deber¨ªan controlar sin problemas de cara a un posible esprint. La ascensi¨®n a Montju?c podr¨ªa afectar a los velocistas puros si se hace con un ritmo exigente. La llegada tambi¨¦n puede quedar abierta si alguien se mueve.

Etapa 3, lunes 28 de agosto: S¨²ria-Arinsal Andorra, 158,5 km (monta?a)
Prueba de fuego al poco de arrancar, ya que ser¨¢ la primera toma de contacto con una etapa de monta?a. La entrada en Andorra estar¨¢ marcada por territorio ascendente, primero hacia Canillo y, despu¨¦s, hacia el Coll d¡¯Ordino. La subida final a Arinsal puede marcar las primeras diferencias entre los corredores de la general, especialmente si alguno de ellos no llega en la forma ¨®ptima a los primeros d¨ªas de competici¨®n.

Etapa 4, martes 29 de agosto: Andorra La Vella-Tarragona, 183,4 km (media monta?a)
Presumiblemente el desenlace de esta etapa se resolver¨¢ al esprint, por lo que los velocistas, con las fuerzas iniciales de la carrera, intentar¨¢n luchar por el triunfo. Por el camino se subir¨¢n dos puertos de tercera categor¨ªa que est¨¢n situados en la ¨²ltima parte del recorrido. Estos no deber¨ªan afectar a los velocistas puesto que son subidas relativamente f¨¢ciles y alejadas de la l¨ªnea de meta.

Etapa 5, mi¨¦rcoles 30 de agosto: Morella-Burriana, 185,7 km (media monta?a)
Etapa en la que, previsiblemente, se decida en una volata. La ¨²nica dificultad monta?osa del d¨ªa est¨¢ a 50 kil¨®metros de meta. Aunque es posible que se forme una fuga, las posibilidades de que llegue ser¨¢n reducidas puesto que a¨²n estaremos en la primera semana, las fuerzas estar¨¢n casi intactas y los equipos de los velocistas querr¨¢n aprovechar todas las oportunidades antes de que la carrera se endurezca.

Etapa 6, jueves 31 de agosto: La Vall d¡¯Uix¨®-Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre 181,3 km (monta?a)
La ascensi¨®n al Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre se endurece en sus rampas finales tal y como pudimos apreciar la primera vez que La Vuelta termin¨® ah¨ª en 2019, con triunfo de ?ngel Madrazo y doblete del Burgos BH. Sin lugar a duda, esta etapa puede marcar las primeras diferencias importantes entre los hombres de la general.

Etapa 7, viernes 1 de septiembre: Utiel-Oliva, 188,8 km (llana)
Una etapa llana que deber¨ªa finalizar con esprint masivo. A priori se trata de un d¨ªa ¡®sencillo¡¯ para el pelot¨®n, que obviamente nunca deben fiarse. Los equipos de los velocistas trabajar¨¢n para lograr la victoria mientras que los corredores de la general podr¨¢n tomarse un respiro despu¨¦s de un d¨ªa exigente y antes de otra etapa que les pondr¨¢ a prueba.

Etapa 8, s¨¢bado 2 de septiembre: D¨¦nia-Xorret de Cat¨ª. Costa Blanca Interior, 164,8 km (monta?a)
Jornada intensa con un puerto de tercera, tres de segunda y uno de primera. Los equipos m¨¢s fuertes tendr¨¢n que controlar la carrera, aunque no se descarta una victoria de la fuga puesto que ya habr¨¢ corredores con bastante tiempo perdido. El que corone en primer lugar las exigentes rampas de Xorret de Cat¨ª tendr¨¢ todas las papeletas para conseguir la victoria.

Etapa 9, domingo 3 de septiembre: Cartagena-Caravaca de la Cruz, 180,9 km (media monta?a)
Etapa muy sinuosa que producir¨¢ fatiga en los corredores. La ascensi¨®n al Alto de Caravaca de la Cruz ser¨¢n 7,5 kil¨®metros de subida tendida en la que puede llegar un grupo reducido. Previamente se escalar¨¢ el Alto de la Perdiz, en el que, probablemente, se consolide la escapada.

Jornada de descanso, lunes 4 de septiembre
Etapa 10, martes 5 de septiembre: Valladolid-Valladolid, 25 km (contrarreloj individual)
Contrarreloj individual de 25 kil¨®metros que solo cuenta con un peque?o repecho en la parte inicial del recorrido. Los especialistas contra el crono pueden sacar ventaja a los escaladores puros ya que se trata de un recorrido poco complicado a nivel t¨¦cnico que discurre, mayoritariamente, por avenidas anchas.

Etapa 11, mi¨¦rcoles 6 de septiembre: Lerma-La Laguna Negra. Vinuesa, 163,2 km (llana)
Jornada que los especialistas en cazar etapas desde la fuga deben marcar en rojo ya que, si ning¨²n equipo de los aspirantes a la clasificaci¨®n general controla la carrera, es muy posible que triunfe la escapada. Muchos corredores ya conocen la subida a La Laguna Negra desde que se subiera por primera vez en 2020. Si alg¨²n l¨ªder pasa un mal momento puede dejarse mucho tiempo de cara a la general.

Etapa 12, jueves 7 de septiembre: ?lvega-Zaragoza, 165,4 km (llana)
El viento puede marcar la etapa. De hecho, los abanicos han sido frecuentes cada vez que La Vuelta ha llegado a Zaragoza. Si se produce esta situaci¨®n, ser¨¢ un d¨ªa peligroso para los corredores de la general que no se desenvuelvan bien en este tipo de situaciones. La tensi¨®n del pelot¨®n har¨¢ que se vaya a mucha velocidad y lo normal es que todo concluya con un esprint masivo.

Etapa 13, viernes 8 de septiembre: Formigal. Huesca La Magia-Col du Tourmalet, 134,7 km (monta?a)
Un d¨ªa que estar¨¢ marcado en rojo entre los aspirantes a la general. Se ascender¨¢n m¨¢s de 4.000 metros a lo largo de un recorrido que, aunque corto en cuanto a distancia, no ofrece un tramo de respiro. Desde el primer momento la etapa es exigente con la subida al Portalet. Despu¨¦s de eso, el paso por el Col d¡¯Aubisque, el Col de Spandelles y el Col du Tourmalet, por la vertiente de Luz-Saint-Sauveur, asegura un espect¨¢culo que dir¨¢ que corredores quedar¨¢n descartados o seguir¨¢n en la lucha por la clasificaci¨®n general.

Etapa 14, s¨¢bado 9 de septiembre: Sauveterre-de-B¨¦arn - Larra-Belagua, 161,7 km (monta?a)
Tras la fatiga del Tourmalet, los ciclistas tendr¨¢n que afrontar una etapa exigente de monta?a con final in¨¦dito que incluye dos puertos de categor¨ªa especial. Es uno de esos d¨ªas favorables para la escapada. Como en la etapa anterior, el kilometraje no es excesivamente largo, pero la velocidad, unida a la fatiga, pueden hacer de este d¨ªa una jornada muy dura.

Etapa 15, domingo 10 de septiembre: Pamplona-Lekunberri, 156,5 km (media monta?a)
La ¨²ltima etapa de esta segunda semana es otro de esos d¨ªas favorables para el triunfo de la escapada. El recorrido incluye un primer puerto de tercera categor¨ªa y una doble subida a Zuarrarrate, tambi¨¦n de tercera categor¨ªa. El ¨²ltimo paso se produce a escasos ocho kil¨®metros de la meta, con lo que puede actuar de juez para definir al ganador de la etapa.

Jornada de descanso, lunes 11 de septiembre
Etapa 16, martes 12 de septiembre: Liencres Playa-Bejes, 119,7 km (llana con final en alto)
Un d¨ªa de kilometraje corto que promete acabar con un gran espect¨¢culo. La llegada a Bejes es muy explosiva. La subida, de segunda categor¨ªa apenas tiene cinco kil¨®metros de distancia, pero incluye rampas del 14%. Es posible que se marquen escasas diferencias entre los hombres de la general, pero ser¨¢ un final muy atractivo para los aficionados.

Etapa 17, mi¨¦rcoles 13 de septiembre: Ribadesella-Alto de l¡¯Angliru, 122,6 km (monta?a)
Un d¨ªa llamado a marcar el devenir de la carrera. Los corredores afrontar¨¢n dos puertos de primera categor¨ªa, el Cordal y Colladiella, antes de llegar a las temidas rampas del Angliru, que vuelve a la carrera tras su ¨²ltima ascensi¨®n de 2020. Posiblemente sea una nueva oportunidad para la escapada. Por su lado, los hombres de la general esperar¨¢n a las rampas finales, donde se desencadenar¨¢ la batalla. El que salga l¨ªder de aqu¨ª dar¨¢ un paso importante para conseguir la victoria final.

Etapa 18, jueves 14 de septiembre: Pola de Allande-Cruz de Linares, 178,9 km (monta?a)
La Cruz de Linares es otro de los puertos in¨¦ditos de La Vuelta 23. En esta ocasi¨®n se subir¨¢ por partida doble. Se trata de un puerto nuevo y duro que puede sorprender a m¨¢s de alg¨²n corredor, adem¨¢s teniendo en cuenta el factor fatiga tras la llegada al Angliru. Los equipos que se vean con fuerza pueden plantear estrategias para desbancar al l¨ªder.

Etapa 19, viernes 15 de septiembre: La Ba?eza-?scar, 177,4 km (llana)
Etapa llana con un muy posible final al esprint, lo que ser¨ªa la pen¨²ltima oportunidad de victoria para los corredores m¨¢s r¨¢pidos del pelot¨®n. El viento, en el caso de aparecer, puede ser la ¨²nica complicaci¨®n que ponga en apuros a los corredores, los cuales a estas alturas de carrera ya tienen las fuerzas muy justas.

Etapa 20, s¨¢bado 16 de septiembre: Manzanares El Real-Guadarrama, 208, 4 km (media monta?a)
La etapa m¨¢s larga de La Vuelta, la ¨²nica que supera los 200 km (208,4) llega a un d¨ªa del final de la carrera. El recorrido no tiene ascensiones de mucha dureza, pero acumular¨¢ m¨¢s de 4.000 metros de desnivel repartidos en diez puertos de tercera categor¨ªa. El terreno es muy sinuoso y fren¨¦tico, sin apenas tiempo para relajarse. Ni siquiera en las bajadas. Un homenaje a la desaparecida Cl¨¢sica de Los Puertos con final en Guadarrama.

Etapa 21, domingo 17 de septiembre: Hip¨®dromo de la Zarzuela-Madrid, 101 km (llana)
El pelot¨®n volver¨¢ a recorrer el centro de Madrid por un circuito urbano que muchos de ellos ya conocen como la palma de su mano. A nivel deportivo la etapa no tiene complicaci¨®n: un previsible final al esprint y d¨ªa de celebraci¨®n para los ganadores de la carrera y en general para pr¨¢cticamente todos los que terminan tras m¨¢s de 3.000 kil¨®metros de esfuerzo.
