Una Vuelta sin respiro
La ronda espa?ola arrancar¨¢ el 26 de agosto en Barcelona y ser¨¢ ¡°muy dura¡± seg¨²n los corredores. ¡°La monta?a va en el ADN de La Vuelta¡±, afirma Guill¨¦n.


La Vuelta 2023 ya tiene recorrido. En unas fechas m¨¢s tard¨ªas de lo habitual, ya metidos en el propio a?o que se celebrar¨¢ la carrera, el Palau de la M¨²sica Catalana de Barcelona acogi¨® la presentaci¨®n de las 21 etapas que tendr¨¢n lugar entre el 26 de agosto, con inicio en la Ciudad Condal en una contrarreloj por equipos, y el 17 de septiembre en el cl¨¢sico fin de fiesta por Madrid. Entre medias, 3.153,8 kil¨®metros con nueve Comunidades Aut¨®nomas de protagonistas: Catalu?a, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, Navarra, Asturias, Cantabria y Madrid. A diferencia de otras ediciones recientes, algunas como Andaluc¨ªa y Extremadura esta vez no ser¨¢n de la partida. Y no ser¨¢ solo en territorio espa?ol, ya que La Vuelta 2023 tendr¨¢ ese toque internacional que Javier Guill¨¦n, director de la carrera, avisaba en los meses previos: Andorra y Francia, y adem¨¢s en jornadas monta?osas.
Para empezar, como ocurri¨® en Utrecht en 2022, una contrarreloj por equipos para ver qui¨¦n se viste por vez primera de rojo en esta edici¨®n. El protagonismo seguir¨¢ en tierras barcelonesas en la segunda jornada, con desenlace en Montju?c, mientras que el tercero llegar¨¢ la entrada en Andorra, con final en alto. Tras subir, toca bajar, y la carrera lo har¨¢ especialmente por el este del pa¨ªs, con Cartagena como punto m¨¢s bajo, en una semana inicial que tan solo tendr¨¢ una etapa llana en su totalidad, con final en Oliva. Adem¨¢s de Arinsal (Andorra), el regreso de dos duras cimas como Javalambre y Xorret de Cat¨ª marcan este primer tercio de la carrera. Sin respiro, como ocurrir¨¢ pr¨¢cticamente a lo largo de las tres semanas.

Tras el final en tierras murcianas, traslado y descanso a Valladolid, que acoger¨¢ la contrarreloj individual de esta edici¨®n, con 25 kil¨®metros llanos para especialistas. La Laguna Negra, que ya fue protagonista en La Vuelta de la pandemia en 2020, ser¨¢ un anticipo de lo que vendr¨¢ en la exigente segunda semana: el Tourmalet, con inicio en Formigal y paso por el Col d¡¯Aubisque incluido, y Larraba-Belagua, en Navarra, en otro final in¨¦dito para completar un doblete, el de las etapas 13 y 14, que puede marcar un antes y un despu¨¦s. No mucho m¨¢s sencillo ser¨¢ el d¨ªa siguiente en Lekunberri, aunque ser¨¢ un terreno m¨¢s sube-baja en el que ya triunf¨® Marc Soler en 2020. Tal vez Zaragoza, si el viento lo permite, sea la jornada a priori m¨¢s tranquila, dentro de lo que cabe, de la citada segunda semana.
Y de esta forma llegar¨ªa la tercera semana, la decisiva, con Cantabria y Asturias protagonistas en su inicio. Tras la segunda y ¨²ltima jornada de descanso, final en alto en Berges tras una jornada sin m¨¢s dificultades monta?osas... ya que esas vendr¨¢n en las etapa 17 y 18: el Angliru, con las ascensiones previas a la Colladiella y el Cordal, y la Cruz de Linares, una cima in¨¦dita en la carrera. Despu¨¦s, traslado, no excesivamente largo, hasta La Ba?eza, que ser¨¢ punto de partido de una jornada con previsible volata en ?scar, aunque a esas alturas ya las piernas de los hombres r¨¢pidos no est¨¢n para muchas alegr¨ªas. De esta forma se llega a la ¡°emboscada¡± que apod¨® Guill¨¦n con final en Guadarrama. De nuevo, La Vuelta conocer¨¢ su ganador cerca de Madrid, como ocurri¨® en 2022 con Evenepoel confirmando su triunfo con contundencia en Navacerrada. Ser¨¢ una etapa estilo cl¨¢sica, con 10 ascensiones (todas de 3?), 208 kil¨®metros y m¨¢s de 4.000 metros de desnivel acumulados. Casi nada. Tras esto, ya en el domingo final, los corredores arrancar¨¢n desde el Hip¨®dromo de la Zarzuela antes de darse un ba?o de masas en Madrid. La 78? edici¨®n de La Vuelta comienza su cuenta atr¨¢s.
¡°La monta?a forma parte del ADN de La Vuelta¡±
Javier Guill¨¦n, director de la carrera, mostr¨® su satisfacci¨®n tras revelar el recorrido de la edici¨®n en Barcelona. ¡°La monta?a forma parte del ADN de La Vuelta y nos har¨¢ vibrar de nuevo en 2023. Llegar al Tourmalet ser¨¢ un hito en la historia de nuestra carrera y ser¨¢ el gran coloso de este a?o junto al Angliru. En esa b¨²squeda de nuevas cimas que nos hagan disfrutar del mejor ciclismo para este a?o encontramos nuevos finales en Larra-Belagua, Cruz de Linares o Bejes¡±, a?ad¨ªa el m¨¢ximo responsable de Unipublic, que en 2009 tuvo su primera Vuelta al frente.
¡°Salir de Barcelona es un sue?o cumplido. Aqu¨ª pas¨¦ mi primer a?o, era un beb¨¦ , y seguro que ser¨¢ inolvidable. Barcelona apuesta mucho por la bicicleta, y queremos ser parte de ello. Esta ciudad es una aliada perfecta para La Vuelta¡±, a?ade Guill¨¦n. Tambi¨¦n estuvo presente Prudhomme, director general del Tour de Francia; Jos¨¦ Manuel Franco, presidente del CSD, y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, entre otras autoridades. El ganador de la edici¨®n de 2022, Remco Evenepoel, anunci¨® que ir¨¢ al Giro, pero hasta el momento no se manifest¨® sobre su intenci¨®n, o no, de revalidar la corona en Madrid. El tiempo dir¨¢.