La Vuelta a Espa?a 2023 pasar¨¢ por el Tourmalet y el Angliru
La Vuelta 2023 tendr¨¢ alrededor de ocho llegadas en alto. Nueve Comunidades Aut¨®nomas ser¨¢n salida y/o meta. La carrera pasar¨¢ por tres pa¨ªses.
Queda menos de un mes para que La Vuelta 2023 vea la luz. La presentaci¨®n ser¨¢ el martes 10 de enero en el Palau de la M¨²sica Catalana de Barcelona, ciudad desde la que partir¨¢ la carrera el 26 de agosto y para concluir el 17 de septiembre en Madrid. ¡°Ser¨¢ una Vuelta espectacular. Es lo que se pretende con el recorrido que estamos ultimando y creo que gustar¨¢ mucho¡±, revel¨® Javier Guill¨¦n, director de la carrera, en un acto reciente. Seg¨²n pudo saber AS, la carrera pasar¨¢ por tres pa¨ªses (Espa?a, Andorra y Francia) y un total de nueve Comunidades Aut¨®nomas ser¨¢n llegada y/o final de etapa a lo largo de los 21 d¨ªas. A priori, las siguientes son las que cuentas con m¨¢s posibilidades, estando algunas de ellas ya totalmente confirmadas: Catalu?a, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, Navarra, Asturias, Cantabria y Madrid formar¨¢n parte de la ruta. A diferencia de la edici¨®n de 2022, con gran presencia del sur (Andaluc¨ªa en especial), esta vez ser¨¢ la mitad norte del pa¨ªs la protagonista de la carrera.
En lo relativo a la monta?a, ser¨¢n alrededor de ocho las llegadas en alto para la edici¨®n de 2023, con una ¨²ltima semana repleta de dureza. Eso s¨ª, dos ser¨¢n las cimas que tendr¨¢n una identidad propia: el Tourmalet franc¨¦s, que tambi¨¦n se ascender¨¢ este a?o en el Tour de Francia masculino y femenino, y el Angliru, que regresa dos a?os despu¨¦s a la ronda espa?ola. En 2020, en La Vuelta de la pandemia, la subida se hizo sin p¨²blico y la intenci¨®n de las autoridades asturianas es que para entonces las carreteras est¨¦n repletas de gente. Desde los medios locales, apuntan a que otra gran cima, como los Lagos de Covadonga, tambi¨¦n en Asturias, estaba siendo contemplada por los organizadores.
Como es de esperar, siguiendo la tendencia en los ¨²ltimos a?os, tambi¨¦n habr¨¢ finales en alto in¨¦ditos en La Vuelta, y el Miserat alicantino, reci¨¦n asfaltado y con rampas superiores al 20%, es uno de los que suena con fuerza. Lo que s¨ª est¨¢ confirmado es que la carrera comenzar¨¢ con una contrarreloj por equipos en Barcelona, y el segundo d¨ªa habr¨¢ un final en la siempre exigente ascensi¨®n a Montju?c. Ser¨¢ el tercer d¨ªa cuando la carrera llegue a Andorra, con el primer final en alto. Tras dicha jornada, el pelot¨®n retornar¨¢ a Espa?a, ya que la incursi¨®n pirenaica por suelo franc¨¦s no se espera hasta la segunda semana, y ser¨¢ en exigentes jornadas consecutivas, porque al regresar de Francia, la carrera entrar¨¢ por Navarra, con Belagua y Lekunberri (que tan buen sabor de boca dej¨® con el triunfo de Marc Soler en 2020), como probables llegadas.
Tambi¨¦n, adem¨¢s de la contrarreloj por equipos que abrir¨¢ la carrera, habr¨¢ una individual en el ecuador de la carrera, situada cerca (posiblemente despu¨¦s) de una jornada de descanso, con todos los focos en Valladolid. ¡°Las negociaciones est¨¢n avanzadas¡±, apunta el ayuntamiento vallisoletano. Otra de las grandes novedades que afectar¨¢ a la carrera es que el Mundial se disputar¨¢ antes de La Vuelta (y despu¨¦s del Tour), y no tras la ronda espa?ola como es habitual. Por ahora, corredores como Juan Ayuso estar¨¢n en la lista de salida. En enero, todo recorrido.