Pioneras y referentes
Dori Ruano y Joane Somarriba, que brillaron en el pasado, ven de cerca el auge del ciclismo femenino: ¡°Nos enorgullece¡±, destacan ambas en AS.
A la hora de hablar de grandes estrellas nacionales de ciclismo femenino, siempre hay dos nombres que nunca faltan: Dori Ruano (55 a?os) y Joane Somarriba (51). Entre finales del pasado siglo y los inicios del presente brillaron con luz propia¡ y todav¨ªa siguen ligadas al mundo ciclista. La primera, como embajadora de La Vuelta mientras que la vasca hace lo propio en el Laboral-Kutxa. Ambas se congratulan del crecimiento y el auge tanto del ciclismo como de La Vuelta Femenina, en la que est¨¢n presentes. ¡°Con todos los obst¨¢culos que hemos tenido nosotras¡ imag¨ªnate. Ver c¨®mo todo ha evolucionado nos hace disfrutar mucho. Me alegra tanto observar este nivel, de que las corredoras tengan recursos y oportunidades¡±, comenta Joane mientras que Dori asiente con la cabeza.
¡°Es incluso envidia sana. Tener la misma oportunidad que los chicos, mismo escenario, misma competici¨®n, poder hablar claramente ya de las tres grandes vueltas tambi¨¦n en ciclismo femenino. Nos enorgullece vivirlo de cerca porque tambi¨¦n pusimos nuestro granito de arena para que todo evolucionara. Y antes de nosotras hubo m¨¢s corredoras que marcaron el camino, como Mercedes Ateca¡±, destaca Ruano. El palmar¨¦s de Joane Somarriba habla por s¨ª solo: tres veces ganadora del Tour de Francia Grande Boucle (2000, 2001 y 2003), dos veces del Giro (1999 y 2000), campeona del mundo de crono (2003). ¡°Monto en bici y sigo disfrutando como una ni?a, y eso lo har¨¦ siempre que pueda. Es un deporte que te apasiona y a nosotras nos engancha (mientras mira a Dori). Nada de ir mirando datos, potencia¡ salir, disfrutar del paisaje y olvidarte de todo. Tengo la suerte ahora de vivirlo de cerca de nuevo con el Laboral Kutxa¡±, explica Somarriba, mientras que Dori a?ade que ¡°Joane es una inspiraci¨®n para todas las corredoras¡±.
¡°Ver ahora el estado del ciclismo femenino es genial porque nosotras no gan¨¢bamos econ¨®micamente. Es m¨¢s, dir¨ªa que sal¨ªamos perdiendo. Era pasi¨®n. Una pasi¨®n inmensa que nos empujaba a ir hacia adelante¡±, destaca una Dori que, entre sus numerosas conquistas, tiene tambi¨¦n un Mundial de ciclismo en pista, con medallas de todos los colores. Ayer, en la salida de Bu?ol, numerosos peque?os alumnos acudieron a la salmantina, pregunt¨¢ndole cosas de su vida, de su carrera creando escuela, y es que sigue poniendo su semilla para las nuevas generaciones. ¡°El ciclismo femenino cada vez est¨¢ enganchando m¨¢s. Son carreras espectaculares, abiertas, en las que no sabes lo que va a pasar y eso es bueno, porque tiene m¨¢s visibilidad y va en continuo crecimiento¡± concluyen ambas, condecoradas tiempo atr¨¢s con la Medalla de Oro de la Real Orden del M¨¦rito Deportivo, lo que dice mucho de lo que fueron... y siguen siendo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.