Laboral Kutxa suma y sigue escalando hacia el World Tour
El equipo vasco crece a?o a a?o y tiene el reto de ser equipo de la m¨¢xima categor¨ªa en 2026: ¡°La principal brecha actual es la experiencia¡±.
El World Tour femenino, la m¨¢xima categor¨ªa ciclista, lo componen quince equipos, siendo el Movistar el ¨²nico espa?ol¡ por el momento. El Laboral Kutxa Fundaci¨®n Euskadi, con un proyecto ambicioso, espera ingresar en ese selecto grupo en 2026, cuando se abren las licencias de nuevo. En este 2024 lo intentaron, pero no pudo ser. Su director, Aitor Gald¨®s, lo revel¨® en AS: ¡°De cinco requisitos, cumpl¨ªamos cuatro. Nos faltaba el de los puntos¡±. El proyecto est¨¢ encaminado para ello y ahora, en La Vuelta Femenina, est¨¢n mostrando batalla y sin su fichaje estrella para esta campa?a, una Ane Santesteban que no pudo estar por enfermedad.
¡°Nos enfrentamos a potencias mundiales, y la exigencia es alta, pero al final tambi¨¦n es donde queremos llegar nosotros. La brecha principal actual con esos equipos es la experiencia, porque tenemos corredoras con calidad, pero necesitamos que vayan estando en carreras como estas (La Vuelta)¡±, cuenta Ion Lazkano, responsable deportivo, y en una de esas carreras estelares, nada m¨¢s y nada menos que el Tour de Francia, estar¨¢ el Laboral Kutxa el pr¨®ximo mes de agosto tras recibir una invitaci¨®n. ¡°Cuando se habla del Tour, la gente que no est¨¢ muy familiarizada con el ciclismo todo el mundo sabe lo que es, por eso es muy importante para nosotros. Ojal¨¢ marque un antes y un despu¨¦s. Tenemos patrocinador hasta 2029, por lo que optimismo e ilusi¨®n no nos falta¡±, a?ade Lazkano, al volante tambi¨¦n en esta Vuelta Femenina en el coche del equipo.
Y este mismo mes de mayo el equipo tendr¨¢ una cita apuntada en rojo cada a?o: la Itzulia, la carrera de casa. ¡°Somos un equipo de cantera. Nuestra filosof¨ªa es seguir desarrollando el ciclismo a nivel vasco. Ahora, a nivel espa?ol, como vemos en esta Vuelta (ocho corredoras nacionales) no hay mucha cantidad, pero con este proyecto queremos que las chicas j¨®venes se vuelvan a ilusionar y se puedan plantear esto como un estilo de vida. No es solo entrenar, sino cuidarse las 24 horas¡±, cuenta Ion sobre las corredoras, mientras que a lo lejos, se ve el Tour de Francia, que arrancar¨¢ el 12 de agosto en R¨®terdam. ¡°En el pasado, con el Euskaltel, se hizo famosa la marea naranja. ?Por qu¨¦ no se puede convertir ahora en marea magenta (el color del equipo)? Nos gustar¨ªa y ser¨ªa un gran apoyo¡±, apostilla Ion.
Tras una larga etapa en el Movistar, Lourdes Oyarbide recal¨® esta campa?a en el equipo vasco y es una de las m¨¢s combativas en esta Vuelta: ¡°La forma de correr, los medios, la din¨¢mica, es pr¨¢cticamente igual que la que ten¨ªa en el World Tour. Lo ¨²nico que cambia es el calendario, que dependes algo m¨¢s de invitaciones, pero el ciclismo femenino se ha profesionalizado mucho en los ¨²ltimos a?os y lo vemos en cosas como esta, que un equipo Continental sea muy parecido a un World Tour. Si seguimos con esta progesi¨®n¡ de cara a 2026 pinta bien¡±. Un objetivo por el que trabajan carrera a carrera, disfrutando del proceso.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.