La crono, el Tourmalet y la subida a Larra, grandes batallas de la semana
La crono de Valladolid y los finales en alto en Laguna Negra, Tourmalet y Larra ser¨¢n las grandes etapas de la segunda semana.
El pelot¨®n afronta la segunda semana de La Vuelta con varias etapas que podr¨ªan ampliar las diferencias que hay entre los favoritos a luchar por la general tras la primera semana de carrera, en especial en la crono y en las dur¨ªsimas etapas del Tourmalet y de Larra-Belagua, dos de las subidas in¨¦ditas de esta Vuelta.
Etapa 10: Valladolid - Valladolid (martes 5 de septiembre)
La segunda semana de La Vuelta arrancar¨¢ con la ¨²nica crono individual de esta edici¨®n, de 25,8 kil¨®metros con salida y llegada y Valladolid. Una crono que, salvo por una peque?a cota que se subir¨¢ en el tramo inicial, ser¨¢ un recorrido ideal para rodadores de la talla de Evenepoel, Roglic, Vingegaard o Ayuso.
Etapa 11: Lerma - La Laguna Negra/Vinuesa (mi¨¦rcoles 6 de septiembre)
La primera llegada en alto de esta semana tendr¨¢ lugar en la und¨¦cima etapa de 163 kil¨®metros entre Lerma y la Laguna Negra, en Vinuesa. Ser¨¢ una etapa en la que los ciclistas deber¨¢na afrontar varios repechos antes de realizad la subida final a La Laguna Negra, de primera categor¨ªa con sus 6,5 kil¨®metros al 6,8% con rampas del 14%.
Etapa 13: Formigal - Col du Tourmalet (viernes 8 de septiembre)
La Vuelta a Espa?a tendr¨¢ en la decimotercera jornada la etapa reina de esta edici¨®n sobre un recorrido corto pero intenso de 134,7 kil¨®metros entre Formigal y el Col du Tourmalet. La subida al Portalet (3? categor¨ªa) adentrar¨¢ a los ciclistas en Francia con una larga bajada antes de afrontar la subida a todo un coloso como el Col d¡¯Aubisque, puerto de categor¨ªa Especial con sus 16,5 kil¨®metros al 7,1%. La r¨¢pida bajada llevar¨¢ a los cicistas a Las Ganques para iniciar la subida al Col de Spandelles, de primera categor¨ªa con sus 10,3 kil¨®metros al 8,3% y que repartir¨¢ bonificaciones en su cima. La peligrosa bajada, en la que Vingegaard pas¨® apuros y donde Pogacar se fue al suelo en el Tour de Francia 2022, llevar¨¢ a los ciclistas a Luz-Saint-Soveur para iniciar la subida final a uno de los grandes colosos de La Vuelta: el Col du Tourmalet, puerto de categor¨ªa especial con sus 18,9 kil¨®metros al 7,4% que podr¨ªa hacer diferencias importantes en la general.
Etapa 14: Sauveterre-de-B¨¦arn - Larra-Belagua (s¨¢bado 9 de septiembre)
Con el esfuerzo acumulado del Tourmalet, el pelot¨®n afrontar¨¢ otro etap¨®n en los Pirineos de 156,2 kil¨®metros entre Sauveterre-de-B¨¦arn y la subida final a Larra-Belagua. Tras un inicio relativamente tranquilo, la carrera se endurecer¨¢ con la subida al dur¨ªsimo Col Hourc¨¦re, puerto de categor¨ªa Especial con sus 11,1 kil¨®metros al 8,7%. La r¨¢pida bajada llevar¨¢ a los ciclistas a otro puerto m¨ªtico pero poco frecuentado: el Puerto de Larrau, de categor¨ªa Especial con sus 14,9 kil¨®metros al 8% que repartir¨¢ bonificaciones en la cima y en cuyas rampas Miguel Indurain dijo adi¨®s a sus opciones de ganar el sexto Tour de Francia en 1996. Tras regresar a Espa?a y descender el puerto de Larrau, los ciclistas subir¨¢n el Puerto de Laza (3? categor¨ªa) antes de afrontar un terreno favorable antes de la subida final al Puerto de Larra-Belagua, de primera categor¨ªa con sus 9,5 kil¨®metros al 6,3% que exigir¨¢n un ¨²ltimo esfuerzo a los ciclistas tras una jornada dur¨ªsima.
Etapa 15: Pamplona - Lekunberri (domingo 10 de septiembre)
La segunda semana de La Vuelta terminar¨¢ con una jornada de media monta?a de 158,5 kil¨®metros entre Pamplona y Lekunberri. Una etapa en la que los ciclistas afrontar¨¢n un tramo inicial con muchos repechos antes de la subida al Puerto de Lizarraga (3? categor¨ªa). Un tramo m¨¢s favorable tras la bajada del puerto llevar¨¢ a los ciclistas al circuito final de Lekunberri, al que dar¨¢n vuelta y media a un cicruito con un doble paso por el Puerto de Zuarrarrate (2? categor¨ªa, 7.3 kil¨®metros al 4,8%), el segundo de ellos con bonificaciones y situado a tan solo 9 kil¨®metros de meta.