El dato Strava: Valverde manda en la subida a Javalambre
El ciclista del Movistar tiene el mejor tiempo en la subida desde que se ascendiese por primera vez en La Vuelta en 2019.
La Vuelta a Espa?a afronta este jueves la segunda gran etapa de monta?a de esta edici¨®n con la subida final al Pico del Buitre, donde est¨¢ situado el Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre. Ser¨¢ la segunda vez en la historia que La Vuelta ascienda a la cima turolense, que podr¨ªa hacer diferencias de cara a la general.
Una subida al Pico del Buitre catalogada como de primera categor¨ªa y en la que los ciclistas deber¨¢n afrontar 10,9 kil¨®metros de ascensi¨®n con una pendiente media del 8% y rampas que alcanzan el 16% en varias fases del puerto antes de coronarlo a 1.956 metros sobre el nivel del mar. Cerca de 2.360 deportistas se han atrevido en Strava con esta subida para un total de 4.953 intentos.
El ciclista del Movistar Alejandro Valverde, ya retirado como profesional de las pruebas de carretera y que sigue compitiendo en pruebas de gravel, tiene el KOM o mejor tiempo de la subida en Strava desde el 28 de agosto de 2019, la anterior vez que lleg¨® La Vuelta a la cima, con un registro de 30:02 a una media de 22,4 km/h, superando en 31 segundos a un por entonces desconocido Tadej Pogacar y en 39 a Sepp Kuss, presente en esta Vuelta a Espa?a. Por su parte la ciclista Cristina Barraj¨®n tiene el QOM o mejor tiempo femenino desde el 28 de agosto de 2021 con un registro de 50:07 a una media de 13,5 km/h. Habr¨¢ que esperar para ver si Primoz Roglic, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Juan Ayuso se retan en las rampas de Javalambre para ver si, a su vez, logran romper el r¨¦cord de Valverde en uno de los techos de esta Vuelta a Espa?a.