D¨ªaz Gallego gana el vibrante mano a mano a Valverde
El del Burgos BH conquista el primer Campeonato de Espa?a de Gravel despu¨¦s de superar a Valverde, 2? a sus 44 a?os, en Santo Domingo de Silos.

¡®Porque la primera vez solo pasa una vez¡¯ era el lema en los d¨ªas previos que utilizaban en Colina Triste (la organizaci¨®n) de cara a la edici¨®n inaugural del primer Campeonato de Espa?a de Gravel, con inicio y desenlace en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos. Algo que no sucedi¨® por vez primera (cientos de veces en su carrera, en distintas categor¨ªas y modalidades) fue ver a Alejandro Valverde pelear por un triunfo, esta vez a los 44 a?os. Lo evit¨® un brillante Jos¨¦ Manuel D¨ªaz Gallego (Burgos BH), dando un importante ¨¦xito a su equipo, en ¡®casa¡¯, y en una modalidad en la que apenas ten¨ªa experiencia. A sus 29 a?os, es una de las grandes figuras del conjunto de Julio Andr¨¦s Izquierdo.
Con alrededor de seis grados al inicio (9:00) y con los corredores abrigados dirigi¨¦ndose a la l¨ªnea de salida, en primera instancia estuvieron bajo el arco en las primeras posiciones ciclistas como Carlos Verona y Luis ?ngel Mat¨¦, que tan solo una semana antes estaban terminando La Vuelta en la Gran V¨ªa de Madrid (este ¨²ltimo, adem¨¢s, finalizaba su carrera profesional), Jos¨¦ D¨ªaz Gallego, Felipe Orts, Sergio Mantec¨®n... y, unas posiciones m¨¢s atr¨¢s, con el dorsal 32, Alejandro Valverde (retirado de la carretera en 2022), en su retorno m¨¢s de cuatro meses despu¨¦s a una competici¨®n. Era uno de los grandes favoritos, aunque se quitaba presi¨®n con el reto de ¡°disfrutar¡±, pero ya avisaba en AS en la previa que no ven¨ªa a pasearse.
El recorrido, 135 kil¨®metros y con m¨¢s de 2.400 metros de desnivel acumulado, contaba con un 17% de asfalto, 52% de pista, 24% de caminos y 7% de senderos. Todo ello atravesando localidades con escasos habitantes que se echaron a las calles para un evento pionero, con las vacas siendo testigos al paso de los corredores. Todo ello tras atravesar, entre otras ubicaciones ilustres, el cementerio de Sad Hill, la obra de arquitectura cinematogr¨¢fica donde se rod¨®, all¨¢ por finales de la d¨¦cada de 1960, la pel¨ªcula ¡®El bueno, el feo y el malo¡¯.
Despu¨¦s de 47 km, eran 13 los corredores que iban al frente, los m¨¢s fuertes y de donde saldr¨ªa el nuevo campe¨®n de Espa?a. Entre ellos, Valverde, D¨ªaz Gallego, Felipe Orts... y, de hecho, en el ecuador de la carrera, al paso por el terrible Muro de Cuatro Cantones (rampas del casi 30%), con el p¨²blico, numeroso, apretando, la carrera empez¨® a tener un rumbo definido. En ese punto, los tres citados eran los que coronaban primero, con Dar¨ªo Gadeo y Ra¨²l Castrillo pocos segundos por detr¨¢s. La lucha era ya de cinco... y, poco despu¨¦s, pas¨® a ser de tres, con dos que siempre repet¨ªan: Valverde y D¨ªaz Gallego.
Fue ya en Covarrubias, a poco m¨¢s de 25 km del desenlace, cuando el murciano del Movistar y el jienense del Burgos BH se quedaban mano a mano, con Mantec¨®n tratando de aguantar a la dupla sin ¨¦xito. Ambos se marcharon por delante y, en las exigentes rampas finales de Santo Domingo de Silos, tras una curva a derechas, D¨ªaz Gallego estuvo en todo momento por delante y Valverde, sin levantarse del sill¨ªn, no pudo rebasarle, colg¨¢ndose la medalla de plata. El tercer caj¨®n del podio fue para Sergio Mantec¨®n con Luis ?ngel Mat¨¦ (7?), Carlos Verona 13? y Felipe Orts (17?), entre otros nombres.
D¨ªaz Galleg¨® revel¨® posteriormente que en gravel no hab¨ªa competido, tan solo la experiencia de los tramos de tierra de la Cl¨¢sica de Ja¨¦n mientras que Valverde acab¨® con ¡°buenas sensaciones¡±. ¡°Fue un d¨ªa muy bonito, duro, r¨¢pido y hay que estar contento. No sab¨ªa c¨®mo me sentir¨ªa en la parte final, pero no me encontr¨¦ mal. La semana que viene estar¨¦ corriendo en Girona. Se va notando que no tengo el ritmo de competici¨®n del pasado a?o, pero no nos vamos a quejar¡±, destac¨® el murciano. En la prueba femenina, Sof¨ªa Rodr¨ªguez fue la primera campeona de Espa?a, escoltada en el podio por Luc¨ªa Gonz¨¢lez, segunda, y Elisa Caldas, tercera. Una prueba inaugural que no defraud¨® y que llega para quedarse.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.