Cuatro Vueltas de Roglic, 39 etapas de Delio Rodr¨ªguez...
Repasamos algunos de los registros de la ronda espa?ola en su 90 cumplea?os. ¡°Es una carrera especial¡±, dijo Primoz, hombre-r¨¦cord, a AS.


Hablar de La Vuelta es hacerlo de una de las carreras m¨¢s importantes del calendario. Para muchos, su preferida. Tiene algo especial, ya no solo para los corredores espa?oles, y es que su palmar¨¦s as¨ª lo refleja. La cultura, la gente y hasta el clima... una prueba ¨²nica que deja un largo listado de datos en estos 90 a?os. Y los que quedan.
Campeones. Primoz Roglic, con cuatro triunfos (todos desde 2019) est¨¢ en lo m¨¢s alto del palmar¨¦s empatado con Roberto Heras. ¡°Es una carrera especial¡±, dijo el esloveno en AS el pasado mes de noviembre al ser premiado por este medio por su r¨¦cord.
Extranjero. En una corriente habitual en las grandes rondas en los a?os recientes, La Vuelta tambi¨¦n abre sus fronteras y la de este 2025, el 23 de agosto en Tur¨ªn (Italia), ser¨¢ la sexta salida del extranjero. Ya parti¨® de Portugal, Holanda y Francia en el pasado. Y en 2026, M¨®naco.
Maillots. El l¨ªder de La Vuelta luce actualmente el maillot rojo, pero no siempre fue as¨ª. Este color se usa desde 2010, mientras que antes se utilizaba un amarillo similar al del Tour. Naranja (en los inicios), y blanco, los otros colores con los que se vistieron a los l¨ªderes.
Victorias. Delio Rodr¨ªguez adem¨¢s de conquistar la edici¨®n de 1945, es el ciclista con m¨¢s etapas ganadas en La Vuelta con un total de 39. Sin embargo, el belga Freddy Maertens fue el que m¨¢s victorias consigui¨® en una edici¨®n con 13 en la de 1977. Espa?a, con 32 generales (de 79), el pa¨ªs con m¨¢s ¨¦xitos, repartidos adem¨¢s entre 24 corredores.
Presencia. I?igo Cuesta es el que m¨¢s Vueltas disput¨® con 17, siendo adem¨¢s todas ellas de manera consecutiva (1994-2010). El segundo en este apartado, Alejandro Valverde con 16, es el que m¨¢s podios finales tiene con 7 (ganador en 2009).
Edad. El estadounidense Chris Horner, en 2013, es el ganador m¨¢s veterano. Se subi¨® a lo m¨¢s alto del podio con 41 a?os y 328 d¨ªas. El m¨¢s precoz fue Angelino Soler en 1961 (21 y 168).
Madrid. La capital espa?ola es el habitual punto final de La Vuelta, pero no siempre fue as¨ª, teniendo Bilbao y San Sebasti¨¢n protagonismo en las d¨¦cadas de 1950, 1960 y 1970. En 2011 La Vuelta volvi¨® al Pa¨ªs Vasco tras 33 a?os. Santiago, la ¨²nica ciudad fuera de Madrid en ser final en este siglo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos