Vuelta a Espa?a 2024: etapas, recorrido y perfiles
Inicio en Portugal, nueve etapas de monta?a, contrarreloj final en Madrid, etapas pr¨¢cticamente sin respiro... As¨ª son los perfiles de la 79? edici¨®n.


La Vuelta vuelve a dejar su sello de identidad, con dureza, una ¨²ltima semana espectacular en la que se decidir¨¢ la general... ?y una contrarreloj por las calles de Madrid para acabar! Del 17 de agosto, con inicio en Lisboa, hasta el 8 de septiembre, con el desenlace en la capital espa?ola, se celebrar¨¢n las 21 etapas de la 79? edici¨®n de la carrera.
La organizaci¨®n de la prueba divide las jornadas en: seis etapas llanas u onduladas, trece etapas de media y alta monta?a (nueve de este ¨²ltimo apartado), dos cronos individuales (la primera y la ¨²ltima etapa) y dos d¨ªas de descanso. La contrarreloj individual de Lisboa (tres etapas en Portugal) abrir¨¢ las primeras diferencias, antes de dar paso a una monta?a que ser¨¢ protagonista desde la cuarta jornada. Habr¨¢ monta?a en el sur, y tambi¨¦n en el norte. La lucha llegar¨¢ hasta el ¨²ltimo metro, con la contrarreloj final por las calles de Madrid, la ¨²ltima bala para defender o ganar puestos en la general. En total, 3.261 km que decidir¨¢n el ganador de La Vuelta 2024. Sepp Kuss, el vigente campe¨®n, revel¨® en AS su intenci¨®n de defender el t¨ªtulo. Repasamos los perfiles de las 21 etapas.

Etapa 1, s¨¢bado 17 de agosto: Lisboa-Oeiras, 12 km (contrarreloj individual)
La contrarreloj individual regresa a una etapa inaugural de La Vuelta, con 12 kil¨®metros junto a la desembocadura del r¨ªo Tajo. Una crono de fuerza y r¨¢pida para puros especialistas. La exposici¨®n al viento al rodar junto a la costa puede ser un factor que influya en la carrera.

Etapa 2, domingo 18 de agosto: Cascais-Ourem, 191 km (ondulada)
La primera etapa en l¨ªnea de La Vuelta 24 tendr¨¢ cerca de 200 kil¨®metros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4? categor¨ªa en la parte final, pero que no deber¨ªa evitar una llegada al esprint.

Etapa 3, lunes 19 de agosto: Lous?-Castelo Branco, 191 km (ondulada)
La ¨²ltima jornada en Portugal ser¨¢ algo m¨¢s quebrada que las anteriores, con un puerto de 2? categor¨ªa a mitad de etapa. Aunque cuenta con un terreno bastante sinuoso, la parte final m¨¢s llevadera deber¨ªa propiciar un nuevo esprint masivo en Castelo Branco.

Etapa 4, martes 20 de agosto: Plasencia-Pico Villuercas, 167 km (monta?a)
Primera etapa de monta?a de esta edici¨®n, con 167 kil¨®metros y cuatro puertos puntuables. Complicada desde salida, un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kil¨®metros, entre ellos Piornal. La escapada ser¨¢ protagonista en estas primeras ascensiones previas a la subida final en el Pico Villuercas, con 3 kil¨®metros sobre cemento y rampas del 15-16%.

Etapa 5, mi¨¦rcoles 21 de agosto: Fuente del Maestre-Sevilla, 170 km (llana)
Una nueva ocasi¨®n clara para los hombres m¨¢s r¨¢pidos del pelot¨®n. La primera parte de la etapa ser¨¢ algo m¨¢s quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un esprint masivo en las avenidas de la capital andaluza.

Etapa 6, jueves 22 de agosto: Carrefour Sur. Jerez de la Frontera-Yunquera, 181 km (monta?a)
Segunda etapa de monta?a que tendr¨¢ su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picar¨¢ hacia arriba hasta llegar a la ascensi¨®n hacia el puerto del Boyar, de 1? categor¨ªa. Varias subidas de 3? categor¨ªa sumar¨¢n dureza a la etapa antes de la ascensi¨®n final camino de Yunquera, en una buena jornada para intentar ganar desde la fuga.

Etapa 7, viernes 23 de agosto: Archidona-C¨®rdoba, 179 km (ondulada)
Una etapa llana por la provincia de C¨®rdoba antes del tradicional final en la capital. Tras un primer paso por meta, los ciclistas afrontar¨¢n la subida al Alto del 14%, que servir¨¢ para seleccionar al pelot¨®n antes de encarar la bajada hacia la l¨ªnea de meta. Es un final propicio para hombres r¨¢pidos y con fuerza suficiente para pasar esta dificultad final antes de disputar un esprint reducido, como hiciera Magnus Cort en 2021.

Etapa 8, s¨¢bado 24 de agosto: ?beda-Cazorla, 159 km (media monta?a)
La monta?a jienense ser¨¢ protagonista en una jornada quebrada propicia para la fuga. El puerto del Mirador de las Palomas ser¨¢ la principal dificultad de la jornada antes de un bucle final para subir hacia Cazorla, en una ascensi¨®n de 3? categor¨ªa que no deber¨ªa abrir grandes diferencias entre los favoritos.

Etapa 9, domingo 25 de agosto: Motril-Granada, 178 km (monta?a)
La primera semana de competici¨®n se cerrar¨¢ con una etapa de monta?a muy dura. Saliendo pr¨¢cticamente desde el nivel del mar, el pelot¨®n deber¨¢ ascender El Purche, de primera categor¨ªa, antes de la doble ascensi¨®n a Hazallanas. La meta de Granada ser¨¢ testigo de un d¨ªa importante para los favoritos a la general.

Lunes 26 de agosto: jornada de descanso
Etapa 10, martes 27 de agosto: Ponteareas-Baiona, 160 km (monta?a)
Galicia recibir¨¢ a La Vuelta 24 con una etapa monta?osa, con puertos de escasa altitud, pero sin un metro llano, con una ascensi¨®n de 1? categor¨ªa al inicio de la etapa. La parte final recorrer¨¢ tres puertos que ya fueron protagonistas en la sonada etapa de Mos, en La Vuelta 21. Los escapados o un pelot¨®n muy reducido deber¨ªan jugarse la victoria en Baiona.

Etapa 11, mi¨¦rcoles 28 de agosto: Campus Tecnol¨®gico Cortizo Padr¨®n-Campus Tecnol¨®gico Cortizo Padr¨®n, 164 km (media monta?a)
Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2? categor¨ªa. Terreno rompepiernas donde el pelot¨®n tendr¨¢ complicado controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kil¨®metros de meta ser¨¢ clave para decidir el ganador de la etapa.

Etapa 12, jueves 29 de agosto: Ourense Termal-Estaci¨®n de Monta?a de Manzaneda, 137 km (ondulada con final en alto)
Los escapados deber¨ªan tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensi¨®n final a la Estaci¨®n de Monta?a de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugar¨¢n la victoria.

Etapa 13, viernes 30 de agosto: Lugo-Puerto de Ancares, 171 km (monta?a)
Las carreteras lucenses deber¨ªan servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leon¨¦s. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servir¨¢ como pr¨®logo a la ascensi¨®n final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, in¨¦dita en La Vuelta, con 7,7 kil¨®metros al 9% y rampas del 15% y los ¨²ltimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.

Etapa 14, s¨¢bado 31 de agosto: Villafranca del Bierzo-Villablino, 199 km (media monta?a)
La etapa m¨¢s larga de La Vuelta 24. Una primera parte llana ser¨¢ el preludio de una dureza final que vendr¨¢ tras pisar terreno asturiano antes de volver a Castilla y Le¨®n a trav¨¦s del Puerto de Leitariegos, una subida sin grandes rampas, pero con 23 kil¨®metros que se pueden hacer duros en una etapa de casi 200 kil¨®metros.

Etapa 15, domingo 1 de septiembre: Infiesto-Valgrande Pajares Cuitu Negru, 142 km (monta?a)
La segunda semana terminar¨¢ con una dura etapa de monta?a asturiana. La doble ascensi¨®n a Colladiella ir¨¢ sumando dureza a una etapa que tendr¨¢ su colof¨®n en el Cuitu Negru, un aut¨¦ntico coloso asturiano que tiene sus kil¨®metros m¨¢s duros tras superar la estaci¨®n de Pajares, con rampas de hasta el 23%. D¨ªa importante para los favoritos a la general.

Lunes 2 de septiembre: jornada de descanso
Etapa 16, martes 3 de septiembre: Luanco-Lagos de Covadonga, 181 km (monta?a)
Lagos de Covadonga, una subida ya de sobra conocida por los ciclistas. Una etapa con kilometraje considerable que tendr¨¢ dos puertos de primera, Fito y Llomena, donde los escapados tendr¨¢n protagonismo antes de la subida final a los Lagos. Una etapa peligrosa al disputarse justo despu¨¦s del d¨ªa de descanso, alg¨²n favorito podr¨ªa pagarlo.

Etapa 17, mi¨¦rcoles 4 de septiembre: Monumento Juan del Castillo Arnuero-Santander, 143 km (media monta?a)
?ltima oportunidad clara para los velocistas en esta Vuelta. Los dos puertos de segunda en la primera mitad favorecer¨¢n la formaci¨®n de una escapada que deber¨ªa ser controlada por los equipos de los hombres r¨¢pidos para disputar el esprint en Santander.

Etapa 18, jueves 5 de septiembre: Vitoria Gasteiz-Maeztu Parque Natural de Izki, 175 km (media monta?a)
Etapa de media monta?a en ?lava, con un puerto de segunda y uno de primera, a 45 kil¨®metros de meta, que podr¨ªa servir para eliminar a los velocistas m¨¢s puros. Corredores r¨¢pidos que pasen bien la media monta?a podr¨ªan ser favoritos en una jornada como esta, propicia para ver un esprint de un grupo reducido.

Etapa 19, viernes 6 de septiembre: Logro?o-Alto de Moncalvillo, 168 km (ondulada con final en alto)
Una jornada pr¨¢cticamente llana hasta la parte final. El Alto de Moncalvillo, donde se impuso Rogli? en 2020, cuenta con un inicio suave y concentra su dificultad en los kil¨®metros finales, que deber¨ªan aprovechar los favoritos en su pen¨²ltima oportunidad para abrir diferencias.

Etapa 20, s¨¢bado 7 de septiembre: Villcarcayo-Pic¨®n Blanco, 171 km (monta?a)
Etapa clave de La Vuelta 24, con siete puertos puntuables. Tras ascender el Puerto de Estacas de Trueba, la carrera entrar¨¢ en territorio c¨¢ntabro afrontando varias ascensiones antes de volver a la provincia de Burgos por el Portillo de Lunada. El Portillo de la S¨ªa y el Puerto de Los Tornos seguir¨¢n sumando dureza en una jornada que tendr¨¢ su guinda final en el Pic¨®n Blanco, el juez final de la carrera.

Etapa 21, domingo 8 de septiembre: Distrito Telef¨®nica Madrid-Madrid, 22 km (contrarreloj individual)
La Vuelta (como el Tour 2024) tendr¨¢ una contrarreloj como etapa final de la carrera. Casi 22 kil¨®metros sin grandes dificultades t¨¦cnicas ni orogr¨¢ficas que servir¨¢n para que los mejores especialistas midan sus capacidades rodadoras. Si la general llega apretada a esta jornada, ser¨¢n 22 kil¨®metros de emoci¨®n hasta el ¨²ltimo metro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos