Van der Poel y Pogacar, una primavera casi inmejorable
Van der Poel y Pogacar, los dos grandes protagonistas de la primavera ciclista. Uno, con dos Monumentos. El otro, con uno y una carrera World Tour.
Con la disputa de la Lieja-Basto?a-Lieja, la primavera ciclista, en cuanto a cl¨¢sicas se refiere (de manera oficiosa) llega a su fin. El triunfador en la cita belga fue Tadej Pogacar, posiblemente uno de los grandes nombres en este periodo ciclista del a?o... junto a, sin lugar a dudas, Mathieu van der Poel. Hasta el momento, se han disputado cuatro Monumentos en 2024, quedando ya tan solo por celebrarse el Giro de Lombard¨ªa, todav¨ªa muy lejano, el 12 de octubre. De los ya celebrados, el 75% fueron para el mismo equipo, el Alpecin, y uno de sus corredores repiti¨®. Si la Mil¨¢n-San Remo fue para el belga Jasper Philpsen, con un Van der Poel estelar de gregario tras bajar el Poggio, en los adoquines el campe¨®n del mundo actu¨® en primera persona con sus conquistas en el Tour de Flandes y la Par¨ªs-Roubaix.
El neerland¨¦s, que no entiende, ni mucho menos, de maldici¨®n de arco¨ªris al ser el vigente campe¨®n del mundo, solo se puso un dorsal esta temporada en siete ocasiones, todas ellas en cl¨¢sicas de un d¨ªa, terminando en cinco de ellas en el podio, porque adem¨¢s de los dos Monumentos tambi¨¦n triunf¨® en la E3 Saxo Classic, adem¨¢s de ser segundo en Gante-Wevelgem y subir al tercer caj¨®n en Lieja, en una carrera, la que cierra el tr¨ªptico de las Ardenas, que no se adapta de la mejor manera a su f¨ªsico, siendo corpulento, pero cuyo resultado en este 2024 abre una puerta de esperanza al futuro... si no est¨¢ Tadej Pogacar, o al menos a este nivel. Y es que el del UAE, en la primera temporada de su vida, con 25 a?os, en la que disputar¨¢ m¨¢s de una gran vuelta (busca un plan victorioso Giro-Tour que nadie logra desde Pantani en 1998).
Todo calculado al mil¨ªmetro para ello. Por eso, ¡®¨²nicamente¡¯ particip¨® en carreras durante diez d¨ªas en esta campa?a... y suma siete victorias: Strade Bianche, Volta a Catalunya (y cuatro etapas) y la recientemente conquistada Lieja-Basto?a-Lieja. Y en el otro Monumento en el que fue de la partida esta primavera, la Mil¨¢n-San Remo, termin¨® tercero. Una primavera, la suya, muy dif¨ªcilmente mejorable, al igual que la de Mathieu van der Poel. Ambos seleccionaron unos objetivos para esta franja del a?o y el tiempo les dio la raz¨®n. Adem¨¢s, un aspecto importante que no pueden decir sus grandes rivales, desgraciadamente: est¨¢n evitando las ca¨ªdas. Roglic, Evenepoel, Van Aert, Vingegaard... todos afectados en estas semanas recientes, especialmente este ¨²ltimo, cuya recuperaci¨®n es la que marcar¨¢ un posible duelo con Tadej en el Tour de Francia.
Antes, Pogacar piensa ¨²nicamente en el Giro de Italia, el que ser¨¢ su estreno en la carrera, despu¨¦s de irse de Lieja con un sabor de boca inmejorable, mucho mejor que en los dos a?os anteriores: ¡°Fue un d¨ªa bastante emotivo para m¨ª, pensando en cuando hace dos a?os no particip¨¦ en la carrera porque muri¨® la madre de mi novia Urska y en el a?o pasado cuando me ca¨ª. Fueron momentos realmente dif¨ªciles para m¨ª y estoy feliz de haber podido ganar nuevamente esta hermosa carrera, corriendo con la madre de Urska en mente¡±, se?al¨® Pogi, que levant¨® los dedos al cielo en meta en recuerdo a la madre de Urska Zigart. Su gran rival en la prueba belga, Van der Poel, fue ¡°realista¡±. ¡°S¨¦ que si Poga?ar tiene un buen d¨ªa, no puedo seguirlo, ni siquiera con mis mejores piernas, lo cual es normal¡±, dijo el campe¨®n del mundo, de 29 a?os. Los dos grandes triunfadores de la primavera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.