Luis Lamas: ¡°La Van Rysel es la mejor bici con la que he trabajado¡±
El mec¨¢nico espa?ol del Decathlon AG2R La Mondiale atendi¨® a AS antes de la etapa reina del Tour de Francia para contar c¨®mo es su labor en el equipo.


La visita a la etapa reina del Tour de Francia, donde AS acudi¨® con invitaci¨®n de Decathlon Espa?a y el equipo Decathlon AG2R La Mondiale, tambi¨¦n nos permiti¨® conocer de primera mano c¨®mo funcionaba el equipo y c¨®mo se preparan las bicicletas ante etapas tan importantes como las del domingo con la visita al bus del equipo.
¡°?Anda, pero si habl¨¢is espa?ol!¡± se sorprende uno de los mec¨¢nicos del equipo, el espa?ol Luis Lamas, que lleva m¨¢s de 30 a?os como mec¨¢nico en grandes equipos del pelot¨®n como Euskaltel-Euskadi, Garmin-Sharp, Cannondale, EF Education First, Israel Premier Tech antes de recalar en el Decathlon AG2R La Mondiale.
Tras poner a punto las m¨¢quinas de los ciclistas de cara a la etapa reina de Plateau de Beille, Lamas atendi¨® a AS, Bicio y El Espa?ol en la salida de Loudenvielle antes del inicio de la etapa reina del Tour.
- ?Cu¨¢ntas bicicletas emplea el equipo en el Tour?
- Ahora mismo llevamos cada etapa tres bicis por ciclista, la que lleva el corredor en la etapa y una bici de repuesto en cada coche. Tambi¨¦n hay dos bicis de contrarreloj cada uno y son un total de cinco. Hay tres corredores que est¨¢n probando un prototipo de una bicicleta m¨¢s aerodin¨¢mica, la FCR, que son Sam Bennett, Felix Gall y Oliver Naesen.
- ?Cu¨¢nto tiempo lleva usted en el equipo? ?Ha cambiado mucho la parte t¨¦cnica en estos a?os?
- Esta es mi cuarta temporada y en los ¨²ltimos a?os ha cambiado mucho la parte t¨¦cnica. Hemos tenido que subir much¨ªsimo el nivel de los mec¨¢nicos por los avances en aerodin¨¢mica, material, las ruedas y cubiertas, que entre ellas tenemos un mont¨®n de combinaciones; en tema electr¨®nica y en los frenos de disco. No vale cualquiera ya como mec¨¢nico.
- ?C¨®mo les preparan cuando sale una bici nueva?
- Cada vez que sale un material nuevo de Shimano o Campagnolo, que us¨¢bamos antes, nos dan una formaci¨®n o v¨ªdeos y luego te tienes que buscar la vida.
- ?Hay alg¨²n ciclista que tenga alguna rutina o superstici¨®n a la hora de preparar la bici?
- No, aqu¨ª no tenemos. En otros equipos s¨ª que hay ciclistas m¨¢s raros, pero aqu¨ª no
- ?Cu¨¢nto tiempo le dedican a la preparaci¨®n de las bicis antes de cada etapa?
- No solemos dedicar mucho tiempo si no ha habido problemas. La bici se lava, se revisa que vaya bien, que vayan bien las bater¨ªas y los frenos, que no se hayan doblado los discos porque en los descensos, a veces con tanto calor, se doblan, ya que no es lo mismo un cicloturista con un corredor del Tour. Un profesional suele apurar mucho la frenada y los frenos se calientan mogoll¨®n y con un toque con otro se puede doblar. Lo normal es que el corredor no te diga nada tras la etapa pero a veces te dice que el disco delantero roza, se revisa aunque suele ser r¨¢pido. Antes de empezar el Tour y cada d¨ªa de descanso nosotros hacemos un mantenimiento s¨²per integral para que luego el d¨ªa a d¨ªa sea mucho m¨¢s r¨¢pido. Antes del Tour a las bicicletas les cambiamos las cintas del manillar, se pone cadena nueva, se ponen pastillas de freno nuevas y si hay que poner m¨¢s cosas nuevas, se cambia. Se hace el mantenimiento, el eje pedalier, se desmontan, se montan los rodamientos, se mete grasa nueva... Y cada d¨ªa de descanso, hacemos lo mismo. Durante la carrera, si no hay una ca¨ªda, un problema o no ha pasado nada raro, lo normal es revisar las bater¨ªas, mirar que cambia bien y despu¨¦s limpiarla y engrasarla.

- ?C¨®mo es ese momento de cambio de bici cuando el ciclista ha sufrido un pinchazo o una ca¨ªda?
- No tenemos un protocolo fijo de actuaci¨®n, pero si va en la escapada y el pelot¨®n va tranquilo, cambias la rueda. Llevamos un atornillador el¨¦ctrico, desmontas, montas y listo. Las ruedas van con eje pasante, y con un atornillador el¨¦ctrico desmontas y montas r¨¢pido. Si se va muy r¨¢pido, est¨¢s muy cerca de meta y es un l¨ªder, autom¨¢ticamente cambias de bici r¨¢pido.
- ?Cu¨¢ndo se arreglan las bicicletas averiadas?
- Si queda poca distancia a meta se sube arriba al coche y no se arregla hasta meta. Si todav¨ªa queda mucho a meta esa bici la cambias con la bici de repuesto de ese corredor del segundo coche para llevarla en el primero y el segundo coche si tiene un rato para y la arregla. Cada coche lleva ocho bicis, una de repuesto para cada corredor, que es exactamente igual que la bici que tienen para correr.
- ?Alguna bici est¨¢ emparejada por si hubiera que hacer cambio entre los ciclistas?
- S¨ª, en las etapas de monta?a con Felix Gall solemos poner la bici de Nicolas Prodhomme, ya que ambos tienen una talla muy parecida. Felix monta un poquit¨ªn m¨¢s alto pero si el primer coche est¨¢ muy lejos pues Prodhomme le dar¨ªa su bici a Gall. Pasar¨ªa m¨¢s o menos lo mismo que Tratnik y Vingegaard, que tienen poca diferencia en sus medidas.
- ?C¨®mo vivi¨® la etapa del sterrato en el Tour?
- Estamos ya acostumbrados a cl¨¢sicas como Strade Bianche o Par¨ªs-Roubaix y la preparaci¨®n para esa etapa es la misma que para esas cl¨¢sicas. Para ese d¨ªa traemos ruedas especiales para cl¨¢sicas. Al ser un equipo franc¨¦s y tener el almac¨¦n cerca traemos 30-35 pares de ruedas para ese d¨ªa, se les pone a los ciclistas una rueda de cl¨¢sica de perfil de 45 con una cubierta de 30 y se les cambia en la bici de correr y en la de repuesto. Tenemos tambi¨¦n muchos puntos de control. A cada salida de cada tramo de sterrato hay una persona con bidones y con ruedas por si el corredor pincha porque los coches van muy lejos. Es el mismo protocolo que usamos en las cl¨¢sicas.

- ?Qu¨¦ presi¨®n se lleva ese d¨ªa?
- Se baja bastante, pero no por ser ese d¨ªa, sino porque llevan una cubierta de 30, y la presi¨®n es m¨¢s baja. En el sterrato debes llevar una presi¨®n m¨¢s baja pero luego tambi¨¦n necesitas para rodar en carretera. Alg¨²n equipo ha sacado un sistema para bajar las presiones, pero volver a hinchar no se puede.
- ?Qu¨¦ opina de las trabas de la UCI ante las innovaciones en las bicicletas y sobre el peso de las bicis?
¡°La UCI va mirando si es una evoluci¨®n demasiado grande para ver si corta o no, esa es mi impresi¨®n. En cuanto a lo del peso, en cuanto entr¨® el l¨ªmite de 6,8 y a¨²n no hab¨ªa frenos de disco... pues a veces nos preocup¨¢bamos. Al final todo el mundo ten¨ªamos las bicis lastradas. Ahora con los frenos de disco no hay problema porque ya pesar¨ªa m¨¢s de 6,8. Para poner la bici en un peso de 6,8 o 6,9 tienes que hilar fino con materiales m¨¢s ligeros y hacer algo diferente. Pero antes de que entrasen los frenos de disco s¨ª ten¨ªamos ese problema con el peso. En el equipo en el que estaba antes ten¨ªamos pesos metidos dentro de los ejes de pedalier y me acuerdo de cuanto te tocaba control para ir a pesar una bicicleta llevabas alg¨²n peso para ponerlo debajo del sill¨ªn para que pesase m¨¢s¡±.
¡°No creo que aqu¨ª haya nadie que se le haya pasado por la cabeza ponerle un motor a una bici¡±
Luis Lamas, mec¨¢nico del Decathlon AG2R La Mondiale
- ?Cree que la UCI podr¨ªa detectar en este Tour alg¨²n caso de dopaje tecnol¨®gico?
- No creo que aqu¨ª haya nadie que se le haya pasado por la cabeza ponerle un motor a una bici. No creo que a nadie se le haya ocurrido poner un im¨¢n, un motorino, algo en las ruedas para que avance m¨¢s. S¨¦ que en un campeonato del mundo de ciclocross a una belga le encontraron un motor (Femke Van den Driessche en el Mundial de 2016), pero cuando el r¨ªo suena... No lo s¨¦ si alguien har¨ªa algo en su momento.
- ?C¨®mo es para los mec¨¢nicos un d¨ªa de descanso en el Tour?
- Nosotros los d¨ªas de descanso tenemos mucho m¨¢s trabajo. No vamos en carrera pero el trabajo en el hotel es mucho mayor. Lavamos todas las bicis y el material de repuesto y hacemos un mantenimiento integral de la bici de correr. Se cambia la cadena, las pastillas de freno, las cintas del manillar y se hace el mantenimiento del eje pedalier.
- ?Hay muchas diferencias entre las bicis y las marcas que emplean los profesionales en el Tour?
- No hay mucha diferencia. SRAM tiene algunos desarrollos diferentes pero todos los equipos que montan Shimano montan lo mismo. 11-34 con 40-54 o 40-55. Luego ya entra la tecnolog¨ªa del fabricante con la aerodin¨¢mica, el cuadro que hagas, el manillar... Pero la tecnolog¨ªa de los cambios son muy similares.
¡°?El mejor ciclista de la historia? Es una chica: Joane Somarriba¡±
Luis Lamas, mec¨¢nico del Decathlon AG2R La Mondiale
- ?Cu¨¢l es su corredor preferido en la actualidad y de la historia?
- De hoy por hoy no sabr¨ªa decirte, pero de la historia s¨ª, y es una chica: Joane Somarriba. Hice equipo con ella y tenemos una relaci¨®n muy buena.
- ?Qu¨¦ porcentaje del ¨¦xito se le puede atribuir a un mec¨¢nico en los triunfos?
- Somos importantes s¨ª, pero imprescindibles no. Podr¨ªamos decir que tendr¨ªamos un 10-15% de parte del ¨¦xito. Depende de que no llame la atenci¨®n nuestro trabajo y que no pase nada.
- ?Qu¨¦ le parece la labor de los coches neutrales en carrera?
- El coche neutral es muy complicado porque lo tienes que hacer bien para todos y eso es muy dif¨ªcil. Suelen llevar seis bicis, tres de ellas de l¨ªderes para los tres primeros de la general, luego llevan otras, ahora tambi¨¦n han metido las tijas telesc¨®picas, luego tienen que coincidir los pedales... Es muy complicado su trabajo pero son necesarios. A lo mejor con un cambio de bici eliminas a un corredor, pero para cambios de ruedas son muy necesarios. Cambian las ruedas muy r¨¢pido. No es como nosotros, que siempre trabajamos con la misma bici y si yo tardo 20 segundos en cambiar una rueda es l¨®gico que ellos tarden 30, no est¨¢n acostumbrados a cada bici.
- ?Hay mucha diferencia entre trabajar con una bicicleta Van Rysel y otras marcas m¨¢s consolidadas?
S¨ª, est¨¢ es la mejor bici. Llevo 32 a?os en esto y es la mejor. En serio, esta es la mejor bici con la que he trabajado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos