La nueva vida de Erviti
El navarro, despu¨¦s de pasar toda su carrera en el Movistar, dio el salto al Ineos como director deportivo. ¡°Me motivaba un cambio¡±, dice a AS.
La larga trayectoria como ciclista de Imanol Erviti (40 a?os) estuvo comprendida entre 2005 y 2023. Es decir, hasta hace escasos meses, el navarro rindi¨® sobre la bicicleta, y toda la vida lo hizo con los mismos colores: los del Movistar (en sus diferentes denominaciones). ?l ya sab¨ªa que eran sus ¨²ltimos meses como ciclista pero, con su personalidad t¨ªmida habitual, sin querer ser protagonista, no quiso anunciarlo durante La Vuelta para no ser foco de atenci¨®n. En octubre, en el Giro de Lombard¨ªa, se puso un dorsal por ¨²ltima vez, y en diciembre, de manera sorprendente, el Ineos anunci¨® su fichaje como director deportivo.
Era su primer cambio de gente en el ciclismo profesional. ¡°Estoy en una ¨¦poca de cambios: de profesi¨®n, de equipo, de idioma (practica para potenciar su ingl¨¦s). Es estar fuera de la zona de confort, y tambi¨¦n es algo bonito para aprender, conocer otras din¨¢micas y entender distintos funcionamientos¡±, explica Imanol en AS en el Tour de Francia, el primero como director despu¨¦s de los trece que particip¨® como corredor. ¡°Mi llegada fue un proceso largo dif¨ªcil de resumir, pero b¨¢sicamente es que ya ten¨ªa contacto con ellos (Ineos) de tiempo atr¨¢s. Como corredor quisieron alguna vez que viniese, pero no se dio. Tambi¨¦n hay muchos espa?oles aqu¨ª. Todo fue un proceso¡±, explica un Erviti que destaca que su amigo de toda la vida y tambi¨¦n director del equipo, Xabier Zandio, fue una pieza clave en su llegada.
Desde que supieron de la retirada, en sus ¨²ltimas semanas como corredor le comentaron esta posibilidad cuando se ve¨ªan en las carreras. ¡°Me motivaba un cambio, dar el salto y aceptar el reto¡±, desgrana el ganador de dos etapas en La Vuelta. Sin embargo, todo no fue tan sencillo. Imanol tuvo que pasar varios ex¨¢menes y pruebas antes de entrar en una de las estructuras m¨¢s modernizadas del pelot¨®n: ¡°Fue un invierno muy intenso por las entrevistas, el proceso de selecci¨®n, sacarme la licencia¡ y, ya una vez aqu¨ª, te cambia mucho la perspectiva de cuando eres corredor. Hay mucho trabajo detr¨¢s. Cuando eres ciclistas, tienes la etapa, luego masaje y a recuperar, pero para que todo eso salga bien hace falta mucha planificaci¨®n, log¨ªstica y pensar m¨¢s all¨¢¡±. A cargo de diferentes gestiones, Erviti tiene clara sus labores en este Tour.
¡°En las charlas del autob¨²s participo alguna vez, porque todav¨ªa tengo muy reciente mi etapa de corredor. Tambi¨¦n estoy a cargo de la predicci¨®n del tiempo y, adem¨¢s, voy por delante de carrera con el Grenadier (un coche muy voluminoso) haciendo el reconocimiento¡±. Padre de Aimar y June, tambi¨¦n Imanol sopes¨® el estar fuera de casa: ¡°Al final, est¨¢s pr¨¢cticamente los d¨ªas que cuando eres corredor, pero despu¨¦s no tienes tanta presi¨®n de entrenamiento, descanso, fisio¡ es m¨¢s libertad¡±. Con el Movistar mantiene el contacto (justo, en el momento de la entrevista, pas¨® Enric Mas y se saludaron) y destaca a uno de los corredores estrella de su actual equipo: Carlos Rodr¨ªguez. ¡°Su mayor arma es la regularidad y la constancia. Es incre¨ªble la cantidad de estrellas que hay en este Tour y c¨®mo evoluciona todo. La innovaci¨®n que te daba cierta ventaja hace cuatro a?os ya no te sirve. Es una carrera sin final en la que siempre hay que estar trabajando¡±, concluye Imanol, cuyo trabajo, especialmente para sus compa?eros, fue siempre muy admirado en el pelot¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.