El r¨¦cord de Mark Cavendish tuvo un punto clave en Atenas
Seg¨²n pudo sabe AS, el brit¨¢nico se exprimi¨® al m¨¢ximo en la capital griega, donde se disput¨® el remo en los Juegos de 2004, y dio resultado.

Mark Cavendish sab¨ªa que este Tour era su ultim¨ªsima oportunidad para superar el r¨¦cord de Eddy Merck. Esta vez no habr¨ªa otro a?o, una nueva retirada aplazada. A los 39 a?os, era ahora o nunca. Y lo logr¨®. Un proceso que comenz¨® en diciembre y que tuvo un punto importante en febrero, en el Tour de Colombia, aunque Mark lleg¨® varias semanas antes para adaptarse ¡°y sufrir¡± en la altitud dijo en aquel momento. Sum¨® una victoria en un nuevo pa¨ªs, el 20? en aquel momento. Despu¨¦s, en mayo, sum¨® el 21? en Hungr¨ªa, y el reto siguiente era Francia, esta vez ante los mejores velocistas del mundo.
Seg¨²n pudo saber AS, una parte importante de la preparaci¨®n para este Tour fue en Grecia, concretamente en Atenas. Vasilis Anastopoulos, entrenador del brit¨¢nico, tiene un papel importante en el r¨¦cordman del Tour. En las semanas anteriores a llegar a Florencia, y en la zona donde se disput¨® el remo en los Juegos Ol¨ªmpicos de la capital griega en 2004, Mark hizo durante m¨¢s de una semana largas tiradas de 600-800 metros, de esfuerzo m¨¢ximo, incluso con v¨®mitos para ver su l¨ªmite. Con el objetivo cumplido pasadas las 17:40 del 3 de julio en Saint Vulbas, todo mereci¨® la pena.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.