El ¡°gran error¡± de Pogacar
Eddy Merckx, siempre con buenas palabras hacia Tadej, pone en duda la preparaci¨®n del esloveno, que estuvo casi dos meses sin competir, en esta edici¨®n.
El Tour de Francia llega a su fin. Tres semanas despu¨¦s, se resuelve una inc¨®gnita que, en su momento, no lo parec¨ªa tanto. Dinast¨ªa o sorpresa, era la dicotom¨ªa que se planteaba. Finalmente, se han roto los esquemas. Par¨ªs acoger¨¢ la coronaci¨®n de Jonas Vingegaard. El dan¨¦s, pese al segundo puesto en 2021, no part¨ªa ni como l¨ªder indiscutible de su equipo, con Primoz Roglic como segunda parte de la bicefalia, pero ha sido el encargado de evitar lo que parec¨ªa inevitable: la tercera victoria seguida de Tadej Pogacar, que amenazaba con implantar una tiran¨ªa de a?os, indestructible, destinada a convertir la Grande Boucle en algo previsible. El Jumbo ha sido un engranaje colectivo perfecto y Jonas, con permiso de Wout Van Aert, el corredor que ha dado la hora exacta, que le ha parado el tiempo al esloveno.
Un ejercicio de estrategia, poder¨ªo y piernas encomiable que elevar¨¢ a¨²n m¨¢s a la escuadra neerlandesa, encargada de proclamar la ley del miedo a lo largo de toda la temporada, pero que tambi¨¦n ha podido combinarse con un Pogacar menos imponente, medio pelda?o por debajo de su nivel supremo. El mism¨ªsimo Eddy Merckx ha abierto el debate, si es que no exist¨ªa ya. ¡°No esperaba la victoria de Vingegaard, pero, desde el principio, pens¨¦ que Pogacar no era tan fuerte como el del a?o pasado. Creo que el esloveno prepar¨® el Tour de Francia menos que otros a?os. Al hacer solo la Vuelta a Eslovenia... hubo un error en la preparaci¨®n. Puede que se lo haya tomado a la ligera¡±, reflexiona El Can¨ªbal, en declaraciones recogidas por EFE.
Pogacar arranc¨® la temporada en el UAE Tour, a finales de febrero. La primera victoria en una primera parte del curso que daba continuidad a su retah¨ªla de ¨¦xitos, eterna. Luego, sin descanso, el esloveno se impon¨ªa en la Strade Bianche y revalidaba tridente en la Tirreno-Adri¨¢tico. Mil¨¢n-San Remo (5?), A trav¨¦s de Flandes (10?), Tour de Frandes (4?), Flecha Valona (12?)... y par¨®n. 56 d¨ªas, casi dos meses, hasta el Tour de Eslovenia, su preparaci¨®n particular de cara a la gran cita francesa. Mientras el Jumbo afilaba sus garras en el Crit¨¦rium del Dauphin¨¦, como buena parte del pelot¨®n destinado al Tour, y otros nombres importantes optaban por Suiza, Pogacar repet¨ªa estrategia exhibi¨¦ndose en casa. ?Suficiente? No para Merckx. ¡°Cuando has ganado el Tour con demasiada facilidad, crees que puedes permitirte cualquier cosa, y eso es un gran error que cometi¨®¡±, asegura el pentacampe¨®n en Francia e Italia.
Un aviso a su elegido
Un tir¨®n de orejas dentro de una relaci¨®n siempre amable. Merckx, sin ir m¨¢s lejos, en los ¨²ltimos a?os, no ha dudado en se?alar al esloveno como su sucesor en el siglo XXI. A diferencia de lo ocurrido con Remco Evenepoel, con el que siempre se ha mostrado cr¨ªtico, la leyenda belga no ha rechazado las comparaciones con Pogi, el peque?o can¨ªbal. ¡°Creo que el hecho de que corra tanto en las cl¨¢sicas como en las vueltas por etapas lo acerca un poco m¨¢s a m¨ª. Tambi¨¦n es su forma de correr. No tiene miedo de atacar, cuando en el Tour viste el maillot amarillo, ataca. En Lombard¨ªa, tambi¨¦n ataca. Desde ese punto de vista se parece mucho a m¨ª¡±, ha llegado a asegurar. Esta vez, los elogios se los han llevado otros (¡°hemos tenido un gran Wout van Aert en este Tour, estuvo realmente impresionante¡±)... y la propia carrera. ¡°Es el ciclismo que prefiero. Corredores que aparecen a principios de a?o y que siguen ah¨ª en el Tour de Francia. Es extraordinario. Es ciclismo completo¡±, valora. Ah¨ª no hay debate.