Cerca de 600.000 personas disfrutaron en la calle del Tour en Euskadi
Las dos primeras etapas, en Bilbao, Vitoria y Donostia, fueron un completo ¨¦xito.
Casi 600.000 personas salieron a la calle a disfrutar en directo durante el paso de las dos primeras etapas del Tour de Francia, que este fin de semana ha recorrido Euskadi, desde donde parti¨® la prueba ciclista. En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, celebrada en la sede de la Lehendakaritza, Zupiria ha afirmado que el paso del Tour de Francia por Euskadi ha sido ¡°una gran celebraci¨®n¡±.
En concreto, se calcula que en la primera etapa (Bilbao-Bilbao) aproximadamente 364.000 personas disfrutaron del paso del Tour en la calle, de las que casi en un 70% lo hicieron en Bilbao, salida y llegada, Ganguren y Pike. Para la segunda etapa, que transcurri¨® entre Vitoria-Gasteiz y San Sebasti¨¢n, se ha hecho un c¨¢lculo de unas 294.000 personas participantes y casi la mitad de la personas que pudieron disfrutar de este evento lo hicieron en Vitoria, Zurriola en San Sebasti¨¢n y en Tolosa, Alkiza y Jaizkibel.
Zupiria, que cree que este mi¨¦rcoles contar¨¢n con los datos de la tercera etapa, ha indicado que, aunque son datos ¡°en bruto¡±, estiman que entre las dos primeras etapas ¡°casi 600.000 personas salieron a la calle a disfrutar en directo de este evento deportivo¡±.
Asimismo, ha se?alado que un total de 106.300 personas pasaron por la ¡®Fan Zone¡¯ situada en el Arenal de Bilbao, que supera ¡°el mayor dato que hasta ahora hab¨ªa obtenido el Tour fuera de su territorio, que se registr¨® en Bruselas con 78.000 personas¡±. Tambi¨¦n ha precisado que la primera etapa Bilbao-Bilbao fue vista, como media, por tres millones de espectadores, llegando a 4,6 millones en la ¨²ltima parte. La segunda etapa tuvo una audiencia media de 3,8 millones de televidentes, con momentos de hasta 6 millones de personas como en la final.
¡°Estos son los datos que las dos primeras etapas del Tour han tenido en el Estado franc¨¦s a los que habr¨ªa que sumar el mill¨®n de personas que ha seguido estas emisiones a trav¨¦s de los diferentes canales de Radiotelevisi¨®n Espa?ola (La 2 y Teledeporte); el mill¨®n de personas que lo ha seguido a trav¨¦s de la ARD; las 772.000 personas que lo han hecho a trav¨¦s de la RAI en Italia; los casi 800.000 televidentes que lo han hecho a trav¨¦s de la televisi¨®n belga; o los 600.000 ciudadanos que han seguido estas dos etapas a trav¨¦s de la televisi¨®n danesa¡±, ha detallado.
Zupiria ha informado de que EiTB ha dado a conocer que la retransmisi¨®n de la etapa del s¨¢bado fue l¨ªder en Euskadi con una audiencia del 19,1% y el domingo conectaron con ETB 347.000 espectadores. ¡°La informaci¨®n que ha facilitado EiTB habla de 532.000 personas que siguieron las emisiones del s¨¢bado y domingo¡±, ha a?adido. Adem¨¢s, ha detallado que hubo 1.600 personas que participaron como voluntarias en estas tres etapas. Zupiria ha recordado que cuando se anunci¨® este evento en el a?o 2020 se hizo ¡°en plena pandemia¡±, con ¡°gran incertidumbre por conocer cu¨¢l iba a ser la evoluci¨®n de aquella enfermedad¡± y, tras su celebraci¨®n, cree que ¡°el Tour ha sido una gran celebraci¨®n para la ciudadan¨ªa vasca, que nos permite superar aquel malestar con el que tuvimos que vivir las consecuencias de la pandemia¡±.
Por otro lado, ha se?alado que ¡°es la segunda vez que el Tour tiene una salida importante desde Euskadi --la primera fue hace 30 a?os, en 1992, cuando sali¨® de San Sebasti¨¢n--¡± y ha afirmado que ¡°lo visto estos d¨ªas en las carreteras, en los montes, en la televisi¨®n, en nuestras ciudades, nos sirve de referencia para entender c¨®mo ha evolucionado nuestra sociedad durante estos 30 a?os y para destacar lo que hemos avanzado en la construcci¨®n de la convivencia social en nuestro pa¨ªs¡±.
¡°Es probablemente el evento social que mayor adhesi¨®n ha tenido en nuestra comunidad y en todos sus territorios en estas ¨²ltimas d¨¦cadas y creo que es algo que merece la pena destacar¡±, ha subrayado. Asimismo, ha asegurado que ¡°gran parte de la responsabilidad de que esto haya funcionado bien, se ha debido al enorme trabajo que desde el Departamento de Seguridad se ha realizado para asegurar todos los aspectos que ten¨ªan que ver con la seguridad, con la movilidad y otros aspectos¡±.
Zupiria ha destacado la participaci¨®n de los representantes de ¡°todos los grupos parlamentarios, con representaci¨®n de la C¨¢mara Vasca, en los diferentes actos que se han celebrado estos d¨ªas¡± y ha sido preguntado sobre la presencia de ikurri?as en los actos del Tour. ¡°Respecto a la presencia de ikurri?as prefiero hablar por boca de otros y en este caso por boca de los ciclistas que han participado en esta prueba o por boca del propio director del Tour, que si por algo ha insistido en la decisi¨®n de venir a Euskadi es por las muestras de color que los aficionados vascos dan en los Pirineos y en los Alpes con sus ikurri?as y sus camisetas de color naranja, que es lo que hemos visto estos d¨ªas en las carreteras de Euskadi¡±, ha se?alado el portavoz.
Preguntado por la fotograf¨ªa publicada en redes sociales en la que el portavoz del Gobierno aparece con una ikurri?a de Gure Esku, Zupiria ha explicado que ¡°los principales medios de comunicaci¨®n que se imprimen y se editan en Euskadi han tenido una presencia importante en este Tour como medios colaboradores¡±, entre los que se encontraba Berria, que ten¨ªa un espacio en la ¡®fanzone¡¯ del Arenal, donde regalaba a las personas que se acercaban a su stand, una ikurri?a de Gure Esku con el lema ¡®Euskal Herriak Erabaki-Basques Decide¡¯.
¡°Cuando inauguramos el ¡®fanzone¡¯ yo acompa?¨¦ al alcalde de Bilbao y al director del Tour en un recorrido por los diferentes espacios y visitamos los espacios de todos los medios de comunicaci¨®n que estaban all¨ª. Nos hicieron una foto en el stand de El Correo, nos hicieron otra en el stand de Deia, y nos hicieron otra en el stand de Berria con el obsequio que ellos daban y fue una iniciativa de uno de los ayudantes de Christian Prudhomme sin mirar lo que dec¨ªa la ikurri?a: cogerla, ponerla y sacarnos la foto. No tiene m¨¢s lecturas pol¨ªticas que eso¡±, ha expuesto. La Ertzaintza investiga la ¡°ausencia s¨²bita¡± de agentes de sus puestos de trabajo durante las etapas vascas del Tour.