Barcelona declara su amor al Tour de Francia: un buen t¨¢ndem
Este martes, en la Casa Llotja de Mar, fue presentada la Grand D¨¦part de la 113? edici¨®n del Tour de Francia. El 4 de julio de 2026 ser¨¢ la salida desde Barcelona. Los otros focos de atenci¨®n, los d¨ªas 5 y 6, estar¨¢n tambi¨¦n en Tarragona y Granollers.
Barcelona vuelve a abrirse al mundo. En general y al del ciclismo, en particular. La Ciudad Condal ser¨¢ la salida del Tour de Francia en 2026. El 4 de julio de 2026 se vivir¨¢ la Grand D¨¦part y en Catalu?a permanecer¨¢n, tambi¨¦n, las etapas de los d¨ªas 5 y 6. Adem¨¢s de Barcelona, la prueba francesa, con momentos para lucir, saldr¨¢ desde Tarragona (segunda etapa) y Granollers (tercera etapa).
Este martes se descrubri¨® uno de los secretos mejor guardados, los recorridos de estas etapas que se vivir¨¢n en Catalunya. Desde el inicio habr¨¢ acci¨®n y es que el primer d¨ªa, el 4 de julio de 2026, habr¨¢ una contrarreloj por equipos. La Grand D¨¦part ser¨¢ desde el F¨®rum de Barcelona y, tras pasar por puntos emblem¨¢ticos como la Sagrada Familia, se acabar¨¢ en el Estadio Ol¨ªmpico de Montju?c. En total, para empezar, 19,7 kil¨®metros en la que el primer ciclista del equipo ser¨¢ quien marcar¨¢ el tiempo.
Al d¨ªa siguiente, la salida ser¨¢ desde Tarragona y se pondr¨¢ rumbo, de nuevo, a Barcelona. Se pasar¨¢ por la Costa Daurada, en localidades como Sitges, y habr¨¢ subida a picos como los de Begues (399 metros) y Santa Creu d¡¯Olorda (406 metros). El final ser¨¢ en Montju?c, que se coronar¨¢ tres veces. 178 kil¨®metros con llegada al sprint. Y la ¨²ltima etapa ¡®catalana¡¯ (6 de julio), se partir¨¢ desde Granollers hacia Francia. Aqu¨ª, para conocer m¨¢s detalles tocar¨¢ esperar a la presentaci¨®n oficial del Tour (23 de octubre), aunque se desvel¨® que la ruta seguir¨¢ hacia el norte de Francia.
En Catalunya, la pasi¨®n por el ciclismo est¨¢ asegurada (se cuenta con 13.000 licencias) y as¨ª lo coment¨® Miguel Indurain cuando le toc¨® analizar estas tres primeras etapas. ¡°Es una gozada ver la cantidad de ciclistas que hay en Barcelona. Ser¨¢ una gran oportunidad. Que venga el Tour, que pase por la puerta de tu casa, es un lujo. Es digno de agradecer a los que lo han hecho posible esto¡±. Le tom¨® el rebufo Carlos Sastre. Este no escondi¨® la ¡®dureza¡¯ del inicio. Promete emociones: ¡°Estos experimentos para los que van a luchar por una gran vuelta son dif¨ªciles. Da nevios, hay que saber pensar y prepararse para ello. Marcar¨¢ el tiempo el primer corredor que cruce la meta as¨ª que ser¨¢ bonito. Los corredores importantes tendr¨¢n que estar ah¨ª arriba¡±.
Barcelona, sin duda, que quiso declarar su amor al ciclismo y al Tour de Francia. De ah¨ª el lema elegido, ¡®un buen t¨¢ndem¡¯. As¨ª se desvel¨® este martes en la Casa Llotja de Mar de Barcelona durante una presentaci¨®n en la que se respir¨® ciclismo y pasi¨®n por el deporte. Estuvieron presentes personalidades como el President de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa; el alcalde Barcelona, Jaume Collboni; el conseller d¡¯Esports de la Generalitat de Catalunya, Berni ?lvarez; y el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme. No faltaron tampoco estrellas espa?olas, y mundiales, del ciclismo como Miguel Indurain, Roberto Heras, Carlos Sastre y ¡®Purito¡¯ Rodr¨ªguez.
Presentada como m¨¢s que una carrera, el primero en abrir la l¨ªnea de discursos fue Collboni: ¡°Es un d¨ªa muy especial para la ciudad de Barcelona y toda Catalunya. Gracias por la confianza y creer en Barcelona. Por la empat¨ªa y hacer este sue?o posible. Un sue?o que hac¨ªa a?os que la ciudad de Barcelona persegu¨ªa, m¨¢s de nueve, para hacer posible que los barceloneses vivan en primera persona, y en directo, este acontecimiento mundial. Por fin haremos que la ciudad quede vinculada para siempre con este acontecimiento. Ser¨¢ el punto culminante a esta historia de amor entre Barcelona y el Tour¡±. Collboni sac¨® pecho de la Ciudad Condal porque ¡°ser¨¢ la ¨²nica capital del mundo que habr¨¢ acogido unos Juegos Ol¨ªmpicos, un Mundial de f¨²tbol masculino, la Copa Am¨¦rica de vela y una Grand D¨¦part del Tour de Francia. Ser¨¢ un momento para que todos lo disfrutemos. Barcelona ser¨¢ la capital mundial del ciclismo. Queremos a la bicicleta. Lo hablaba a con Indurain, la cantidad de ciclistas que hay aqu¨ª porque tambi¨¦n la tenemos como un medio de transporte. Viva el Tour de Francia y viva Barcelona¡±, finaliz¨® un Collboni al que le dio tiempo a ofrecer dos datos hist¨®ricos vinculados con el ciclismo: que Barcelona acogi¨® la primera carrera ciclista masculina en 1882, durante las fiestas de Gracia; y tambi¨¦n la primera carrera femenina, en 1932, en el Parc de la Ciutadella".
Barcelona volver¨¢ a colocarse en el mapa deportivo mundial. Y con una Grand D¨¦part ¡°excepcional e hist¨®rica¡±, como dijo Salvador Illa. Y es que que nunca hab¨ªa acogido la salida. Eso s¨ª, tiene experiencia con el Tour de Francia porque s¨ª hab¨ªa formado parte del recorrido del prueba francesa. La ¨²ltima vez fue en 2009, con el desenlace de la sexta etapa (victoria de Thor Hushovd) y el arranque de la s¨¦ptima (triunfo de Brice Feliu en Andorra). En esa edici¨®n, un espa?ol gan¨® la general: Alberto Contador.
Etapas del Tour de Francia en Barcelona |
---|
2026: -Etapa 1, F¨®rum de Barcelona > Montju?c, 19,7 km -Etapa 2, Tarragona > Estadi Ol¨ªmpic de Montju?c, 178 km -Etapa 3, Granollers > Francia |
2009: -Etapa 6, Girona > Barcelona, 181,5 km (victoria de Thor Hushovd, Noruega) -Etapa 7, Barcelona > Andorra Arcalis, 224 km (Brice Feillu, Francia) |
1965: -Etapa 11, Ax-les-Thermes > Barcelona, 240 km (Jos¨¦ Perez Franc¨¨s, Espa?a) -Etapa 12, Barcelona > Perpi?¨¢n, 219 km (Ene Years, Holanda) |
1957: -Etapa 15, Perpi?¨¢n > Barcelona, 197 km (Ren¨¦ Privat, Francia) -Etapa 15b, Barcelona > Barcelona, clm-ind. 9.6 km (Jacques Anquetil, Francia) -Etapa 16, Barcelona > Ax-les-Thermes, 220 km (Jean Bourl¨¨s, Francia) |
Ser¨¢ la tercera vez que el Tour saldr¨¢ desde Espa?a. Barcelona se sumar¨¢ a San Sebasti¨¢n (1992) y Bilbao (2023). Adem¨¢s, la de 2026 ser¨¢ la cuarta vez que el prueba francesa pasar¨¢ por Barcelona, tras las dos etapas que acogi¨® en 2009 y el paso de los ciclistas en 1957 y 1965.
El Tour de Francia, este 2025, volver¨¢ a salir desde Francia, en Lille, pero en 2026 volver¨¢ a proyectar m¨¢s all¨¢ de las fronteras con la Grand D¨¦part en Barcelona. Precisamente Prudhomme habl¨® de ello en su discurso: ¡°Ya estuvo aqu¨ª en 2009 y hemos vuelto de nuevo, gracias por la confianza. Estoy encantado de estar aqu¨ª. El ciclismo crea v¨ªnculos y aqu¨ª hay campeones excepcionales que han sido leyendas, como Miguel Indurian y Sastre. Barcelona era un sue?o para nosotros. Tienen el prestigio de ser una gran ciudad y se proyecta al mundo entero. Hemos de convencer m¨¢s a los franceses de que tenemos raz¨®n para salir a otros pa¨ªses y aqu¨ª, en Barcelona, est¨¢ la combinaci¨®n perfecta. No hemos tenido dudas en apostar por Barcelona y es que tengo grandes recuerdos de mi infancia, de ver a grandes campeones. Ser¨¢ memorable¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.