As¨ª ser¨¢ el sistema antidopaje en el Tour de Francia
La UCI, en colaboraci¨®n con ITA, recoger¨¢ alrededor de 600 muestras de sangre y orina a lo largo de la ronda francesa.


No news, good news. Una frase que a lo largo de las tres semanas que durar¨¢ el Tour de Francia, con m¨¢s de 3.000 kil¨®metros por recorrer, supondr¨¢ un motivo de alegr¨ªa en lo que ser¨¢ ¡®la otra carrera¡¯: el control de los tramposos. No hay cambios significativos en un sistema antidopaje que la UCI implanta en colaboraci¨®n con la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), pero conviene recordar en qu¨¦ consistir¨¢ el protocolo de actuaci¨®n.
¡°Todos los controles antidopaje en el Tour de Francia ser¨¢n espec¨ªficos y se realizar¨¢n en cualquier momento durante las tres semanas de carrera, no s¨®lo en la l¨ªnea de meta. En cada etapa se pondr¨¢ a prueba el maillot amarillo y el ganador de la etapa. Este a?o, todas las muestras se enviar¨¢n principalmente al laboratorio antidopaje acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Lausana, Suiza¡±, reza el comunicado oficial emitido por el Tour, en el que tambi¨¦n se se?ala que a lo largo de la Grande Boucle se recoger¨¢n alrededor de ¡°600 muestras de sangre y orina¡±. Al finalizar la carrera, la ITA har¨¢ una selecci¨®n de muestras potencialmente reanalizables a lo largo de los pr¨®ximos diez a?os.
#TDF2024 is just around the corner ?
— letourdata (@letourdata) June 26, 2024
3?4?9?8?.3? km from Florence to Nice, with unprecedented challenges and iconic venues ?
? billions of data to analyse and infinite stories to tell...
Join us on the Race Center for a full coverage of @LeTour
?? https://t.co/3qdSd9Bdmv pic.twitter.com/eDFL9ajaK1
Contra el fraude tecnol¨®gico
Dentro de ese aumento de los recursos que se ha destinado en la lucha contra el dopaje en los ¨²ltimos a?os, los organizadores no pierden el foco en lo que respecta al fraude tecnol¨®gico. Los comisarios dispondr¨¢n de tabletas magn¨¦ticas, y dispositivos port¨¢tiles que utilizan tecnolog¨ªas de retrodispersi¨®n y transmisi¨®n, as¨ª como procesamiento de im¨¢genes para detectar sistemas de propulsi¨®n ocultos en las bicicletas. Este a?o, tal como indica el comunicado, se incorporar¨¢ una nueva herramienta de inspecci¨®n que s¨®lo se desvelar¨¢ al concluir el Tour.
Antes del inicio de cada una de las 21 etapas, un comisario t¨¦cnico de la UCI revisar¨¢ todas las bicicletas que tomar¨¢n la salida, mientras que a la conclusi¨®n de las mismas se comprobar¨¢n (con tecnolog¨ªa de rayos X port¨¢til no intrusiva) las monturas del ganador de la etapa, los ciclistas con maillots de l¨ªder, varios corredores al azar y otros que susciten sospechas. Incluso, las bicicletas podr¨ªan desmontarse por completo si fuera necesario. Cabe recordar que el a?o pasado se realizaron un total de 997 controles de bicicletas y no se detect¨® ning¨²n caso de fraude tecnol¨®gico. Que siga as¨ª.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos