Sean Kelly: ¡°Pogacar o Vingegaard pueden ponerse de amarillo el primer d¨ªa¡±
El Tour de Francia est¨¢ a la vuelta de la esquina y la Fundaci¨®n Vital ha conseguido traer a Sean Kelly para una mesa redonda en Vitoria.

Sean Kelly (Waterford, Irlanda, 67 a?os) ha vuelto a Vitoria. El Rey de las Cl¨¢sicas ha vuelto a la capital alavesa. Despu¨¦s de correr para el Skil y antes de recalar en el PDM, defendi¨® el maillot del KAS entre los a?os 1986 y 1988. Gan¨® cuatro monumentos: Par¨ªs-Roubaix, Lieja-Basto?a-Lieja, Mil¨¢n-San Remo y el Giro de Lombard¨ªa. Adem¨¢s, consigui¨® cinco etapas en el Tour y 16 en la Vuelta a Espa?a. Fue tambi¨¦n vencedor en Cl¨¢sicas menores y en Vueltas de menos de tres semanas.
-?C¨®mo as¨ª por Vitoria? Se siente a gusto aqu¨ª, ?verdad?
-S¨ª. Es muy importante para m¨ª porque los mejores a?os de mi carrera profesional los tuve estando aqu¨ª. El Pa¨ªs Vasco ser¨¢ siempre muy especial para m¨ª.
-Adem¨¢s este a?o el Tour sale de Bilbao y recorrer¨¢ las carreteras de las tres provincias vascas.
-Es maravilloso, ser¨¢ una de las m¨¢s especiales de la historia de la carrera. Yo trabajo de comentarista en Eurosport y me tocar¨¢ estar en los estudios de Londres. Es una pena y no podr¨¦ venir aqu¨ª.
-Queda s¨®lo una semana y todo parece organizado. ?Algo que pueda inquietar a los responsables?
-Esperemos que no nos falle el tiempo, ya sabemos c¨®mo se las gasta por aqu¨ª. Habr¨¢ que poner velas.
-Usted perteneci¨® a uno de los mejores equipos del mundo. ?Buenos recuerdos?
-Lo del KAS fue estupendo. ?ramos el mejor equipo y una familia. Nos conoc¨ªamos todos los corredores, la gente cercana, los patrones. Mis recuerdos son muy grandes.
-?Cu¨¢l era el secreto?
-Los due?os de la marca amaban el ciclismo. Yo llegu¨¦ y me di cuenta de que la gente le ten¨ªa mucho cari?o al KAS. Me impresion¨® la familia Kn?rr. Luis era el principal impulsor. No s¨®lo buscaban una inversi¨®n publicitaria. Ten¨ªan cari?o al proyecto y se implicaban de verdad porque eran entusiastas del ciclismo.
-Han pasado muchos a?os y no hab¨ªa vuelto apenas por aqu¨ª, ?verdad?
-Hac¨ªa tiempo que no hab¨ªa venido a Vitoria pero ahora me he vuelto a encontrar con muchos amigos de entonces. Suelo tener bastantes peticiones para participar en muchos eventos pero esta no pod¨ªa rechazarla. Cuando corr¨ªa en el Pa¨ªs Vasco, yo pensaba, ?la gente no trabaja aqu¨ª o qu¨¦? Todas las carreteras estaban llenas.
-En la charla de la tarde estar¨¢ con Galdos, Naz¨¢bal o miembros de la familia Kn?rr. Menudas sensaciones, ?no?
-Estoy muy ilusionado de encontrarme con mis viejos amigos de ciclismo. Los compa?eros, los directores y mucha gente que me trat¨® de maravilla.
-?Qu¨¦ le parece la Grand D¨¦part del Pa¨ªs Vasco? La carrera francesa arranca en Bilbao el pr¨®ximo 1 de julio.
-Ayer vi los ¨²ltimos 20 kms de la primera etapa y pienso que ser¨¢n muy complicados. Vingegaard y Poga?ar podr¨ªan vestirse de amarillo ya en el primera etapa. Gente como Van del Poel, por ejemplo, se quedar¨¢ seguramente en los ¨²ltimos kil¨®metros y no podr¨¢ disputarla.
-Usted era un clasic¨®mano. ?Alg¨²n recuerdo de aquellos d¨ªas tan duros?
-La Paris-Roubaix ser¨¢ siempre muy especial. Sol¨ªa enlazar Flandes con Pa¨ªs Vasco y luego viajaba a Francia. Vencer en Euskadi era siempre importante porque el patrocinador era de aqu¨ª. La Roubaix la gan¨¦ dos veces, con mal tiempo. Era ¨¦pico. La dos fueron muy importantes en mi curr¨ªculo personal porque, adem¨¢s, sal¨ªa como favorito siempre y eso lo hac¨ªa m¨¢s complicado. Ten¨ªamos un calendario muy comprimido.
-?Tiene buenos sensaciones cuando se acuerda de sus compa?eros de equipo?
-Siempre fueron muy importantes para m¨ª, me ayudaron mucho, me sent¨ªa muy arropado. Tras ganar la Par¨ªs-Niza o la Vuelta a Suiza hubo gente que pens¨® que podr¨ªa luchar por el podio en el Tour. Sab¨ªamos que el objetivo no era la General pero me apoyaban para ganar etapas u otras clasificaciones.
-?Qu¨¦ corredores le llaman la atenci¨®n especialmente ahora?
-Van der Poel, Van Aert, Pidcock, por ejemplo, son muy buenos. Me gusta mucho el primero porque corr¨ª con su padre y eso le hace algo especial para m¨ª. Lo que no me gustar¨ªa es ser su director porque tiene pinta de improvisar mucho. Luego tambi¨¦n Poga?ar que, repito, puede ponerse junto a Vingegaard ya de amarillo en Bilbao. Es un ciclista excepcional, se muestra muy superior en carreras en las que incluso no sale como favorito o no le favorecen a priori.
-Y, ?qui¨¦n se parece a Sean Kelly? En el pelot¨®n de ahora, digo.
-Es muy complicado pero, quiz¨¢s, Van den Aert es una buena elecci¨®n. Controla varios registros, etapas en grandes vueltas, cl¨¢sicas y campeonatos oficiales. Se defiende en todos los terrenos y tiene mucho talento. Es complicado compararme con los ciclistas actuales. Hace unos a?os, cuando estaba arriba, quiz¨¢s tambi¨¦n Peter Sagan.
-?Es tan diferente el ciclismo actual al de su ¨¦poca?
-Ha cambiado mucho. Ahora veo a muchos especialistas y es complicado ser el n¨²mero uno en todo, en monta?a, cronos, sprints, etapas llanas y en grandes vueltas. Eso ya no es como antes.
-Usted se qued¨® a una victoria de conseguir los Cinco Monumentos. ?Ve a alg¨²n candidato a conseguirlo ahora?
-Quiz¨¢s Van der Poel. S¨ª, me parece una buena apuesta. Tambi¨¦n Van Aert. Lo que ocurre es que ganar un Giro de Lombard¨ªa o una Lieja es muy complicado para ellos porque sus rivales son m¨¢s ligeros. Lo podr¨ªa conseguir tambi¨¦n Poga?ar, que le falta la Par¨ªs-Roubaix, pero tendr¨ªa que ir con diez kilos de m¨¢s.
-Sean Kelly, ?podr¨ªa ganar un Tour como el de 2023?
-Creo que podr¨ªa vencer en algunas etapas pero el Tour, no. Definitivamente. Se me hac¨ªan muy largas las carreras de tres semanas y cuando llegaba la monta?a, a veces ten¨ªa alg¨²n d¨ªa en el que no respond¨ªa bien. Si hab¨ªa tres jornadas seguidas de alta monta?a, al final me ven¨ªa abajo. Me pasaba antes y me pasar¨ªa ahora.
-?Es verdad que cada vez que hab¨ªa agua Kelly ganaba?
-Vengo de un pa¨ªs muy lluvioso, es normal. Pero tampoco es que estuviera en el hotel deseando que cayera siempre agua para poder ganar. S¨ª es verdad que me defend¨ªa bien con esas condiciones pero tambi¨¦n con otras.
-En Espa?a se habla de la grandes Vueltas y poco o muy poco de las Cl¨¢sicas. ?Le sorprende eso?
-Eso tambi¨¦n est¨¢ cambiando. Por ejemplo, los corredores espa?oles tienen cada vez m¨¢s presencia en las Cl¨¢sicas y en las Semicl¨¢sicas. S¨®lo hay que ver lo que ha hecho este a?o Oier Lazkano, de Movistar, que adem¨¢s es de Vitoria, de aqu¨ª.