
Gu¨ªa del Giro de Italia 2024: favoritos, equipos, recorrido y etapas clave
Pogacar debuta en el Giro como punto de partida de su gran objetivo del a?o: el doblete de Corsa Rosa y Tour de Francia. Juanpe L¨®pez, mejor baza espa?ola.
Este 4 de mayo se cumplen 75 a?os de la Tragedia de Superga, accidente de avi¨®n en el que 31 personas perdieron la vida, incluidos 18 futbolistas del conocido como Il Grande Torino, equipo que en la d¨¦cada de los 40 forj¨® su imborrable historia. Ser¨¢ precisamente ah¨ª, en Tur¨ªn, donde d¨¦ comienzo la 107? edici¨®n del Giro de Italia, Grande Partenza en la que un joven esloveno aspira a forjar a fuego su leyenda. Hablamos, c¨®mo no, de Tadej Pogacar. A sus 25 a?os ha llegado el momento, la hora de afrontar la madre de todos los retos de este deporte, que no es otro que el de conseguir el doblete de Giro y Tour de Francia en la misma temporada. Palabras mayores.
Pero Pogi es as¨ª. No s¨®lo compite contra sus rivales generacionales. Su ambici¨®n va m¨¢s all¨¢. Trasciende ¨¦pocas. Atravesando fronteras, infinidad de localidades, e incluso Alpes y Dolomitas, el corredor del UAE Team Emirates afronta durante las pr¨®ximas tres semanas la primera parte de su desaf¨ªo, de su cita con la historia. Para tener ¨¦xito, Pogacar deber¨¢ llegar a Roma el pr¨®ximo 26 de mayo como portador de una maglia rosa que nunca ha vestido, evidentemente, porque este a?o debuta en la Corsa Rosa. Ser¨¢n 3.400 km a superar, adem¨¢s de un total de 44.650 m de desnivel acumulado, o lo que es lo mismo: casi 7.000 m menos respecto a la edici¨®n de 2023. Toda una declaraci¨®n de intenciones por parte de Mauro Vegni, director del Giro, que extendi¨® la alfombra roja y abri¨® los brazos al esloveno desde la presentaci¨®n del recorrido: ¡°Esta ruta le dar¨ªa la oportunidad a Pogacar de probar el doblete Giro-Tour¡±. Dicho y hecho.

El tablero de juego de este Giro plantea dos narrativas bien distintas. Por un lado, el argumento principal, con Pogacar en el papel de absoluto protagonista. Su superioridad sobre el resto de participantes, en cualquiera de los escenarios que plantea este a?o el recorrido, es inmensa, por lo que uno de los grandes puntos de inter¨¦s recaer¨¢ en ver los r¨¦cords que es capaz de batir. Los m¨¦ritos con los que aterriza en Italia el genio esloveno son simplemente inalcanzables para el resto de mortales: siete victorias repartidas entre Strade Bianche, Volta a Catalunya (m¨¢s cuatro etapas) y la Lieja-Basto?a-Lieja. Todo ello, en ¨²nicamente diez d¨ªas de competici¨®n. De locos.
Por otro, las tramas secundarias, que girar¨¢n en torno a grandes corredores, aunque ninguno de ellos pertenece a la liga gal¨¢ctica del esloveno. Vingegaard, Evenepoel y el vigente campe¨®n, Roglic, no estar¨¢n presentes, pero s¨ª Geraint Thomas, Romain Bardet, Ben O¡¯Connor, Cian Uijtdebroeks, Dani Mart¨ªnez, Damiano Caruso y un largo etc¨¦tera que aspira al podio. Para esos puestos de honor tambi¨¦n est¨¢ convocado Juanpe L¨®pez, que llega como mejor baza de una escasa participaci¨®n espa?ola (junto al de Lebrija, Pelayo S¨¢nchez, Albert Torres, Fran Mu?oz y Rub¨¦n Fern¨¢ndez) y como flamante vencedor del Tour de los Alpes, donde bati¨® a buena parte de los corredores mencionados anteriormente.
Tadej Pogacar

El esloveno debuta en el Giro de Italia de la mejor forma posible: con la vitola de m¨¢ximo favorito. Ninguno de los te¨®ricos rivales a los que deber¨¢ enfrentarse le ha ganado hasta ahora en una gran vuelta, privilegio que en los ¨²ltimos a?os corresponde ¨²nicamente a un ausente Jonas Vingegaard. Finales explosivos, alta monta?a y una jornada de sterrato conforman un recorrido ideal para sus caracter¨ªsticas.
Geraint Thomas

Experiencia y fiabilidad. Las dos cualidades a las que se agarrar¨¢ el brit¨¢nico para tratar de conseguir lo que el a?o pasado se le escap¨® entre los dedos en la pen¨²ltima etapa, cuando fue derrotado por Primoz Roglic en la cronoescalada al Monte Lusari a la que lleg¨® l¨ªder. En las ¨²ltimas temporadas no se baj¨® del podio en las grandes vueltas que se marc¨® como objetivo: 3? en el Tour de Francia 2022 y 2? en el Giro 2023. Los 72 km de crono juegan a su favor.
Ben O¡¯Connor

El australiano participa en su cuarta Corsa Rosa, donde en 2020 firm¨® su mejor resultado en la general (20?), adem¨¢s de firmar un triunfo de etapa. Pese a ser un escalador puro, se defiende de forma notable en la contrarreloj, factor que unido a la alta monta?a que tendr¨¢ este Giro (si bien no ser¨¢ la m¨¢s dura posible) le viene de perlas a sus caracter¨ªsticas. No brillaba en una grande desde el 4? puesto del Tour en 2021, pero esta temporada est¨¢ manteniendo una grand¨ªsima regularidad con podios en Murcia (1?), UAE Tour (2?) y Tour de los Alpes (2?).
Romain Bardet

El franc¨¦s regresa al Giro dos a?os despu¨¦s con la intenci¨®n de cerrar las cuentas pendientes que tiene con la ronda italiana. Todav¨ªa no sabe lo que es ganar etapa en la Corsa Rosa, a pesar de finalizar segundo en varias, y en 2022 abandon¨® por problemas de salud cuando marchaba cuarto de la general. No cuenta con el nivel de sus mejores tiempos, pero su car¨¢cter combativo suele garantizarle estar con los mejores. Su habilidad en el descenso puede resultar decisiva en m¨¢s de una situaci¨®n.
Cian Uijtdebroeks

El belga es uno de los corredores m¨¢s prometedores y talentosos de su generaci¨®n. Debutar¨¢ en la Corsa Rosa como l¨ªder ¨²nico del Visma tras la ausencia de Van Aert, pero con el aval del fant¨¢stico 8? puesto conseguido el a?o pasado en La Vuelta, su debut en una grande. Aunque su primer curso en la escuadra neerlandesa est¨¢ siendo algo discreto, sus condiciones para la escalada son de alt¨ªsimo nivel. Las cronos son su tal¨®n de Aquiles, por lo que de entrada parte con cierta desventaja respecto a la mayor¨ªa de sus rivales directos.
Decathlon AG2R (FRA)
- BEN O'CONNOR (líder): el australiano es candidato fijo al podio de este Giro. Llega en forma, en plena madurez deportiva y con los hermanos Paret-Peintre como gregarios.
- Alex Baudin
- Aurélien Paret-Peintre
- Valentin Paret-Peintre
- Damien Touze
- Bastien Tronchon
- Andrea Vendrame
- Lawrence Warbasse
Alpecin - Deceuninck (B?L)
- KADEN GROVES (líder): el velocista australiano estrenó su palmarés en la Corsa Rosa el año pasado, aunque llega con dudas y sin victorias en la presente temporada.
- Tobias Bayer
- Nicola Conci
- Quinten Hermans
- Jimmy Janssens
- Timo Kielich
- Edward Planckaert
- Fabio van den Bossche
Ark¨¦a - B&B Hotels (FRA)

- JENTHE BIERMANS (líder): equipo confeccionado por y para fugas. Biermans será la punta de lanza de la escuadra francesa, que cuenta con una de las alineaciones más discretas de este Giro.
- Louis Barré
- Ewen Costiou
- David Dekker
- Donavan Grondin
- Michel Ries
- Alan Riou
- Alessandro Verre
Astana Qazaqstan (KAZ)
- ALEXEY LUTSENKO (líder): el kazajo es un corredor de altísima calidad, pero a su vez, capaz de lo mejor y lo peor en carrera. Tanto él como Fortunato optan a triunfos de etapa.
- Simone Velasco
- Davide Ballerini
- Lorenzo Fortunato
- Max Kanter
- Henok Mulueberhan
- Vadim Pronskiy
- Christian Scaroni
Bahrain-Victorious (BAH)
- ANTONIO TIBERI (líder): el joven corredor italiano asumirá por primera vez los galones de liderazgo en una gran vuelta. Al menos, candidato al top-10. Viene de un muy buen Tour de los Alpes.
- Rainer Kepplinger
- Phil Bauhaus
- Damiano Caruso
- Andrea Pasqualon
- Edoardo Zambanini
- Jasha Sütterlin
- Torstein Traaen
Bora-Hansgrohe (ALE)
- DANI MARTÍNEZ (líder): el colombiano, que acabó 5º en 2021 mientras ayudaba a ganar a su entonces compañero Bernal, será líder único en su primera grande con el equipo alemán.
- Giovanni Aleotti
- Jonas Koch
- Florian Lipowitz
- Ryan Mullen
- Max Schachmann
- Danny van Poppel
- Patrick Gamper
Cofidis (FRA)
- STEFANO OLDANI (líder): el italiano encabeza una escuadra francesa repleta de 'guerrilleros'. En el Giro 2022 consiguió su único triunfo profesional. Las fugas, su mejor opción.
- Stanislaw Aniolkowski
- Nicolas Debeaumarché
- Thomas Champion
- Rubén Fernández
- Simon Geschke
- Benjamin Thomas
- Harrison Wood
EF Education (EE UU)
- ESTEBAN CHAVES (líder): el colombiano, muy alejado en los últimos tiempos del gran corredor que fue, sabe lo que es subir al podio del Giro. Lo más factible para él sería un triunfo de etapa.
- Andrea Piccolo
- Jefferson Cepeda
- Stefan de Bod
- Michael Valgren
- Simon Carr
- Mikkel Honoré
- Georg Steinhauser
Ineos Grenadiers (GBr)
- GERAINT THOMAS (líder): ninguna victoria en 2024, pero siempre que llegan las grandes se crece. Perdió la pasada edición del Giro con Roglic el penúltimo día por 14 segundos.
- Thymen Arensman
- Tobias Foss
- Filippo Ganna
- Jhonatan Narváez
- Magnus Sheffield
- Ben Swift
- Connor Swift
Groupama - FDJ (FRA)
- LAURENCE PITHIE (líder): el neozelandés, una de las revelaciones de la temporada, viene de destapar su enorme potencial en la temporada de clásicas. Seria opción de triunfo de etapa.
- Lewis Askey
- Cyril Barthe
- Clément Davy
- Lorenzo Germani
- Olivier Le Gac
- Fabian Lienhard
- Enzo Paleni
Intermarch¨¦-Wanty (B?L)
- BINIAM GIRMAY (líder): el eritreo regresa al Giro dos años después del 'corchazo' en el ojo que le hizo abandonar la carrera tras ganar una etapa al mismísimo Van der Poel. Candidato a la ciclamino.
- Lilian Calmejane
- Kevin Colleoni
- Madis Mihkels
- Dries de Pooter
- Adrien Petit
- Dion Allan Smith
- Roel van Sintmaartensdijk
Visma | Lease a Bike (PBa)
- CIAN UIJTDEBROEKS (líder): el joven talento belga, debutante en el Giro, echará de menos la ayuda de Van Aert para la general, pero es un firme aspirante al top-5 de la Corsa Rosa.
- Christophe Laporte
- Edoardo Affini
- Tim van Dijke
- Robert Gesink
- Olav Kooij
- Jan Tratnik
- Attila Valter
Lidl-Trek (EE UU)
- JUANPE LÓPEZ (líder): el de Lebrija vuelve a un Giro del que fue líder en 2022 durante diez días. Triunfos parciales o un buen puesto en la general. La carretera decidirá.
- Jonathan Milan
- Andrea Bagioli
- Simone Consonni
- Amanuel Ghebreigzhabier
- Daan Hoole
- Jasper Stuyven
- Edward Theuns
Movistar (ESP)
- EINER RUBIO (líder): tras acariciar el top-10 en 2023 (11º), vuelve con más galones y la confianza del triunfo en Crans Montana, su primer éxito en una grande. Esprints con Gaviria y montaña para Nairo.
- Nairo Quintana
- Albert Torres
- Will Barta
- Davide Cimolai
- Fernando Gaviria
- Lorenzo Milesi
- Pelayo Sánchez
Soudal Quick-Step (B?L)
- TIM MERLIER (líder): el velocista belga es uno de los corredores más en forma del año, como muestran sus 7 triunfos. El debut de Alaphilippe, toda una incógnita.
- Julian Alaphilippe
- Josef Cerný
- Jan Hirt
- Luke Lamperti
- Pieter Serry
- Bert van Lerberghe
- Mauri Vansevenant
DSM-firmenich (PBa)
- ROMAIN BARDET (líder): el francés llega con mucha confianza tras su reciente 2º puesto en Lieja. En 2022 se retiró por enfermedad cuando marchaba 4º de la general. Cuentas pendientes en el Giro.
- Tobias Andresen
- Christopher Hamilton
- Fabio Jakobsen
- Bram Welten
- Gijs Leemreize
- Julius van den Berg
- Kevin Vermaerke
Jayco-AlUla (AUS)
- EDDIE DUNBAR (líder): el irlandés fue una de las revelaciones del pasado Giro, en el que finalizó 7º. Temporada discreta con abandonos en Comunitat Valenciana, UAE Tour y GP Indurain. Zana puede ser la alternativa.
- Alessandro de Marchi
- Caleb Ewan
- Michael Hepburn
- Luka Mezgec
- Luke Plapp
- Max Walscheid
- Filippo Zana
UAE Team Emirates (EAU)
- TADEJ POGACAR (líder): todo lo que no sea un triunfo holgado del esloveno el 26 de mayo en Roma será una enorme sorpresa. Ningún corredor de este Giro ha quedado por delante de él en una gran vuelta.
- Rui Oliveira
- Mikkel Bjerg
- Felix Grobschartner
- Vegard Stake Laengen
- Rafal Majka
- Juan Sebastián Molano
- Domen Novak
Israel Premier Tech (ISR)
- MICHAEL WOODS (líder): el veteranísimo escalador canadiense consiguió en el pasado Tour su primer triunfo parcial en una grande. Tendrá mucha competencia en las fugas, pero en este Giro aspira a lo mismo.
- Simon Clarke
- Marco Frigo
- Hugo Hofstetter
- Riley Pickrell
- Nadav Raisberg
- Nick Schultz
- Ethan Vernon
Polti-Kometa (ITA)
- MATTEO FABRO (líder): el italiano será la referencia de un bloque que combina veteranía y juventud. Piganzoli (21 años), uno de los ciclistas más prometedores de su generación, debuta en una grande.
- Davide Bais
- Mattia Bais
- Giovanni Lonardi
- Mirco Maestri
- Andrea Pietrobon
- Davide Piganzoli
- Fran Muñoz
VF Group - Bardiani (ITA)
- DOMENICO POZZOVIVO (líder): el menudo escalador italiano hará historia en la Grande Partenza de Turín, donde igualará el récord de más participaciones en el Giro de Italia.
- Luca Covili
- Filippo Fiorelli
- Martin Marcellusi
- Manuele Tarozzi
- Giulio Pellizzari
- Alessandro Tonelli
- Enrico Zanoncello
Tudor (SUI)
- MICHAEL STORER (líder): en su primera temporada en el ambicioso proyecto del equipo suizo, el escalador australiano puede optar a un puesto respetable en la general e incluso a triunfos de etapa.
- Matteo Trentin
- Alberto Dainese
- Robin Froidevaux
- Alexander Kamp
- Alexander Krieger
- Marius Mayrhofer
- Florian Stork

Las se?as de identidad del recorrido que presenta este a?o la ronda italiana son f¨¢cilmente reconocibles. La organizaci¨®n ha sacrificado algo de dureza y desnivel, pero sin renunciar a una alta monta?a que contar¨¢ con varios colosos como el Monte Grappa, el Mortirolo y, si las nevadas de las ¨²ltimas semanas no lo impiden, el Stelvio, que ser¨ªa la ¡®cima Coppi¡¯ (mayor altitud) de esta edici¨®n con sus imponentes 2.758 metros.
Ah¨ª no queda la cosa, porque la Corsa Rosa recupera una buena dosis de contrarreloj, sobre todo, si nos atenemos a los est¨¢ndares actuales del ciclismo. Los casi 72 km, repartidos en una jornada de 40,6 y otra de 31,2, suponen una distancia m¨¢s que respetable e, incluso, podr¨ªan generar mayores diferencias que las etapas de alta monta?a. El colof¨®n ser¨¢ el regreso del sterrato, ausente en los ¨²ltimos a?os, en una sexta etapa que con 11,6 km de caminos de tierra, repartidos en tres tramos (el segundo, en subida), que har¨¢n de todo menos una jornada tranquila de camino a Rapolano Terme.
As¨ª es el Giro 107
N? | FECHA | ETAPA | KIL?METROS | TERRENO |
---|---|---|---|---|
1 | s¨¢bado 4 | Venaria Reale - Tur¨ªn | 143 | Media monta?a |
2 | domingo 5 | S. Francesco al Campo - Sant. di Oropa | 154 | Media monta?a |
3 | lunes 6 | Novara - Fossano | 165 | Llana |
4 | martes 7 | Acqui Terme - Andora | 187 | Llana |
5 | mi¨¦rcoles 8 | G¨¦nova - Lucca | 176 | Media monta?a |
6 | jueves 9 | Viareggio - Rapolano Terme | 177 | Llana |
7 | viernes 10 | Foligno - Perugia | 40,6 | Contrarreloj |
8 | s¨¢bado 11 | Spoleto - Prati di Tivo | 153 | Monta?a |
9 | domingo 12 | Avezzano - N¨¢poles | 206 | Llana |
lunes 13 | Descanso | |||
10 | martes 14 | Pompei - Cusano Mutri | 141 | Monta?a |
11 | mi¨¦rcoles 15 | F. di Valfortore - Francavilla al mare | 203 | Llana |
12 | jueves 16 | Martinsicuro - Fano | 183 | Media monta?a |
13 | viernes 17 | Riccione - Cento | 179 | Llana |
14 | s¨¢bado 18 | C. delle Stiviere - Desenzano del Garda | 31,2 | Contrarreloj |
15 | domingo 19 | Manerba del Garda - Livigno | 222 | Monta?a |
lunes 20 | Descanso | |||
16 | martes 21 | Livigno - S. Cristina Valgardena | 202 | Monta?a |
17 | mi¨¦rcoles 22 | S. Val Gardena - Passo del Brocon | 159 | Monta?a |
18 | jueves 23 | Fiera di Primiero - Padova | 166 | Llana |
19 | viernes 24 | Mortegliano - Sappada | 155 | Media monta?a |
20 | s¨¢bado 25 | Alpago - Bassano del Grappa | 175 | Monta?a |
21 | domingo 26 | Roma - Roma | 125 | Llana |

Etapa 2: S. Francesco al Campo-Oropa (domingo, 5 de mayo)
El primer final en alto de este Giro llegar¨¢ en el segundo d¨ªa de carrera. Un encadenado de media monta?a en el tramo final de la etapa muy interesante, que concluir¨¢ con la ascensi¨®n al Santuario di Oropa, all¨ª donde Marco Pantani consigui¨® su ¨²ltima gran victoria hace 25 a?os, culminando una remontada impresionante tras sufrir una aver¨ªa en la cadena de su bicicleta. A lo largo de sus 11,8 km al 6,2% y rampas m¨¢ximas del 13%, podremos ver las primeras diferencias entre los hombres de la general.

Etapa 7: Foligno - Perugia (viernes, 10 de mayo)
Primer d¨ªa clave en el devenir de la clasificaci¨®n general. Ser¨¢ la primera de las dos cronos individuales con las que cuenta el recorrido de este Giro (unos 72 km cronometrados, en total), siendo esta de la 7? etapa la m¨¢s larga con sus 40,6 km. Y atenci¨®n, porque el tramo final ser¨¢ de lo m¨¢s exigente, con 6,5 km en ascenso hasta la l¨ªnea de meta de Perugia. Los escaladores podr¨¢n minimizar p¨¦rdidas.

Etapa 15: Manerba del Garda - Livigno/Mortirolo (domingo, 19 de mayo)
La negativa de Suiza a que la carrera se adentrase en su territorio por los riesgos que pod¨ªa suponer el paso por Forcola di Livigno, oblig¨® a la organizaci¨®n a cambiar el recorrido inicialmente previsto por uno ¨ªntegramente en suelo italiano. Las subidas a Lodrino y Colle San Zeno ser¨¢n el primer aperitivo antes de que la carrera se endurezca con uno de los colosos hist¨®ricos de la Corsa Rosa: el Mortirolo. En esta ocasi¨®n, se ascender¨¢ por la vertiente de Edolo (12,6 km al 7,6% de media), la m¨¢s ¡®suave¡¯. Tras la subida tendida a Isolaccia-Valdidentro, el final llegar¨¢ con el encadenado del Passo di Foscagno y Livigno, a 2.385 m de altitud. En total, la friolera de 5.400 de desnivel positivo. Sin duda, la etapa reina.

Etapa 17: S. Val Gardena - Passo del Brocon (mi¨¦rcoles, 22 de mayo)
Otro aut¨¦ntico tappone. Kilometraje corto, pero un perfil que no da respiro de principio a fin: se empieza el d¨ªa subiendo y se termina del mismo modo. En total, 4.200 metros de desnivel positivo, cinco puertos encadenados y final en alto en un 1? categor¨ªa como el Passo del Brocon, que se ascender¨¢ en dos ocasiones por vertientes distintas.

Etapa 20: Alpago - Bassano del Grappa (s¨¢bado, 25 de mayo)
Si las diferencias entre los hombres de la general todav¨ªa fueran escasas, la pen¨²ltima jornada decidir¨¢ al campe¨®n de la Corsa Rosa. No es un perfil demasiado espectacular, pero la doble ascensi¨®n (y consecutiva) al Monte Grappa pone los pelos de punta: 18,2 km al 8,1% de promedio y rampas m¨¢ximas en torno al 14%. La meta se alcanza tras un largo descenso de unos 30 km, por lo que este puede ser tambi¨¦n un factor decisivo, m¨¢s que el propio ascenso.

EL DOBLETE GIRO-TOUR
No es la primera vez que una gran estrella del ciclismo como Pogacar se plantea un doblete de grandes vueltas, pero triunfar en Giro de Italia y Tour de Francia en el mismo a?o es una haza?a que s¨®lo siete corredores han conseguido a lo largo de la historia. Desde que Marco Pantani lo hiciese en 1998, han pasado 26 a?os sin que nadie haya sucedido al ¡®Pirata¡¯ en esta estad¨ªstica. El pr¨®ximo 26 de mayo, Pogi podr¨ªa conseguir la primera mitad de su desaf¨ªo en las calles de Roma.

CORREDOR | A?O/S |
---|---|
Fausto Coppi (ITA) | 1949 y 1952 |
Jacques Anquetil (FRA) | 1964 |
Eddy Merckx (B?L) | 1970, 1972 y 1974 |
Bernard Hinault (FRA) | 1982 y 1985 |
Stephen Roche (IRL) | 1987 |
Miguel Indurain (ESP) | 1992 y 1993 |
Marco Pantani (ITA) | 1998 |

Horario: ?a qu¨¦ hora empiezan las etapas del Giro 2024?
Todas las etapas estar¨¢n comprendidas desde las 12:00, como m¨ªnimo, hasta las 17:30, aproximadamente. Por norma general, las etapas comenzar¨¢n entre las 12:10 y las 12:35, y concluir¨¢n entre las 17:00 y las 17:40, en funci¨®n del ritmo de carrera.
Televisi¨®n: ?d¨®nde ver el Giro de Italia 2024?
Eurosport es la televisi¨®n encargada de retransmitir en Espa?a en Giro de Italia 2024 de forma ¨ªntegra. Lo har¨¢ por su canal Eurosport 1, que se puede ver a trav¨¦s de Movistar+ y DAZN. Tambi¨¦n, a trav¨¦s de la p¨¢gina web, eurosport.com, de manera ininterrumpida. Como es habitual, Global Cycling Network (GCN) ser¨¢ la otra plataforma habitual por la cual se podr¨¢ disfrutar del Giro. Por ¨²ltimo, ETB1 y eitb.eus tambi¨¦n retrasmitir¨¢n la primera de las Grandes Vueltas del calendario ciclista.
Internet: ?c¨®mo seguir online el Giro de Italia 2024?
En AS tambi¨¦n podr¨¢s seguir el Giro de Italia 2024. Con nosotros tendr¨¢s el mejor minuto a minuto de la jornada, la narraci¨®n ¨ªntegra de cada etapa desde su inicio y las posteriores reacciones tras la conclusi¨®n, las im¨¢genes m¨¢s impactantes de cada d¨ªa y las declaraciones de los protagonistas de la ronda italiana, as¨ª como la cr¨®nica nada m¨¢s concluir, acompa?ada de las correspondientes clasificaciones.
La historia del Giro
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.