Presentadas las exigentes etapas de la Itzulia 2025
Salida en Vitoria, con una crono individual de 18 kms, y llegada en Eibar. Una vez m¨¢s, en el casco urbano y no en el santuario de Arrate. El Diario As public¨® el trazado el d¨ªa 21 de enero.
![Presentaci¨®n en el Buesa Arena.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2KNKX6QTGRB3NMZPXS4ME2NNCA.jpg?auth=fc0efc44367aa298bdd8b2641fa3431cc7fcd0866e56a71a9dd3465ef308db2c&width=360&height=203&focal=1077%2C533)
Hoy, 13 de febrero, se ha dado a conocer el recorrido oficial de la Itzulia 2025 mediante una presentaci¨®n a los medios de comunicaci¨®n. El acto ha tenido lugar en la sala de prensa del Buesa Arena, lugar que acoger¨¢ la salida y llegada de la primera etapa. La 64? edici¨®n comenzar¨¢ con una contrarreloj individual por los alrededores de Vitoria-Gasteiz Los seis d¨ªas de competici¨®n recorrer¨¢n gran parte del territorio, visitando localidades in¨¦ditas.
OCETA ha presentado, junto a Roberto Polanco, director de Marketing del Grupo Baskonia-Alav¨¦s, el recorrido de la Itzulia 2025 que tendr¨¢ lugar del 7 al 12 de abril y en la que se recorrer¨¢n 870,20 km. El recorrido cruzar¨¢ ?lava, Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, y de nuevo, Gipuzkoa, en ese orden, terminando en el centro de ?ibar. La crono del primer d¨ªa saldr¨¢ del interior del pabell¨®n en el que juega habitualmente el Baskonia. All¨ª estar¨¢ la rampa de partida.
Roberto Polanco, director de Marketing del Grupo Baskonia-Alav¨¦s, comentaba en la presentaci¨®n que ¡°es un honor para Grupo Baskonia-Alav¨¦s formar parte de la Itzulia, una prueba emblem¨¢tica que refleja la pasi¨®n y el esp¨ªritu de nuestro territorio. Estamos muy ilusionados de apoyar el ciclismo, un deporte que comparte nuestros valores de esfuerzo, trabajo en equipo y superaci¨®n. Deseamos que esta edici¨®n sea un ¨¦xito y que todos disfruten de una carrera espectacular¡±.
Desde la organizaci¨®n, se ha querido enfatizar en que, ¡°es un recorrido muy abierto y que la carrera podr¨ªa no decirse el ¨²ltimo d¨ªa. Hay etapas trampa en las que los favoritos tendr¨¢n que estar atentos y no guardarse nada. Nos alegra mucho contar con un socio como BKNDA Group para dar comienzo a esta edici¨®n. Cada vez son m¨¢s empresas que quieren vincularse con la Itzulia y eso es bueno para el ciclismo¡±. Respecto a la participaci¨®n, ¡°es pronto para hablar ya que no hemos recibido ning¨²n bolet¨ªn todav¨ªa, pero estamos seguros, venga quien venga de que contaremos con un gran espect¨¢culo como ya es habitual en esta carrera¡±.
En esta edici¨®n habr¨¢ 23 puertos de monta?a puntuables: 4 de 1? categor¨ªa, 3 de 2? categor¨ªa y 16 de 3? categor¨ªa. Habr¨¢ bonificaciones en meta (10¡å, 6¡å, 4¡å) y en los sprints intermedios (3¡å, 2¡å, 1¡å).
![Trazado de la Itzulia 2025.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VA444YBG25E4ZBJ4LQ5GPWZNLI.png?auth=51503229f803dfb5de00d69141df2251517955cfb95b977d0d186167814d9a36&width=360)
Descripci¨®n de cada etapa:
1? Etapa BUESA-ARENA / VITORIA-GASTEIZ 18,7 km (ITT)
La Itzulia 2025 comenzar¨¢ con una contrarreloj individual al igual que hizo la ¨²ltima edici¨®n. Una etapa de 18,7 km en la que se saldr¨¢ y llegar¨¢ del estadio Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz. La primera mitad de la etapa tiene varios repechos donde se pueden marcar algunas peque?as diferencias. La subida al pueblo de Arzubiaga ser¨¢ puntuable, decidi¨¦ndose ah¨ª el primer portador del maillot de la monta?a. Desde la localidad de Lubiano, el terreno es favorable haciendo esta parte la m¨¢s r¨¢pida y la m¨¢s propicia para los especialistas. No es una etapa en la que se esperen grandes diferencias entre los favoritos, pero s¨ª que decidir¨¢ qui¨¦n ser¨¢ el primer l¨ªder de la Itzulia 2025.
2? Etapa PAMPLONA-IRU?A/ LODOSA 199,60 km
Se trata de la etapa m¨¢s larga de esta edici¨®n con cerca de 200 km. Toda la etapa transcurre por Navarra, desde Iru?a hasta Lodosa. A lo largo de la jornada hay constantes subidas y bajadas, pero solo un puerto puntuable de tercera categor¨ªa. Salvo sorpresa de la escapada la etapa podr¨ªa decidirse al sprint. En la ¨²ltima ocasi¨®n en la que esta localidad navarra acogi¨® la meta, venci¨® Alaphilippe. Ib¨®n Ruiz Sedano (Kern Pharma) fue el protagonista de la fuga del d¨ªa.
3? Etapa ZARAUTZ / BEASAIN 156,30 km
Podr¨ªa tratarse de la etapa reina junto a la sexta. Tras dos etapas relativamente asequibles, llega una jornada muy dura con un recorrido no muy largo pero que tiene siete puertos de monta?a con continuos subes y bajas. No son cotas de excesiva dureza ya cinco de ellos son de 3? categor¨ªa, pero seguro que har¨¢n mella en las piernas de los ciclistas para los ¨²ltimos kil¨®metros. Es un d¨ªa propicio para las escapadas pero los favoritos tendr¨¢n que vigilarse.
4? Etapa BEASAIN / MARKINA-XEMEIN 169,60 km
No hay tregua y llegamos a Bizkaia despu¨¦s de tres etapas. Los ciclistas se encontrar¨¢n, de nuevo, con siete puertos de monta?a, entre ellos el puerto de Izua, de 1? categor¨ªa. Esta subida sin duda marcar¨¢ quien se lleva la jornada e incluso har¨¢ distancias en la general. La subida no se har¨¢ por la carretera general ni por la ascensi¨®n de Krabelin a Arrate, se har¨¢ desde el pol¨ªgono de Matsaria por una carretera muy estrecha entre caser¨ªos y con rampas del 20%.
5? Etapa URDU?A / GERNIKA 172,40 km
La quinta etapa llega a la localidad de Pello Bilbao, Gernika. El ciclista del Bahrain-Victorious ha participado en el dise?o de la misma. Tras la salida se ir¨¢ hacia Amurrio y volviendo a Urdu?a para ya salir direcci¨®n Gernika. Por el camino tendr¨¢n que superar cuatro puertos de monta?a y en la ¨²ltima zona del recorrido les esperan zonas en las que deber¨¢n colocarse bien si quieren optar a la etapa. Vizcaya y ?lava ser¨¢n las provincias protagonistas en esta ocasi¨®n.
6? Etapa EIBAR / EIBAR 153,40 km
Eibar vuelve a ser el final de la Itzulia con salida y llegada desde la plaza Unzaga. A lo largo de los m¨¢s de 150 kms. tendr¨¢n siete puertos de monta?a, tres de ellos de primera categor¨ªa. En esta edici¨®n la dur¨ªsima subida de Krabelin est¨¢ al principio de la jornada por lo que no se descarta un ataque desde lejos para llevarse la txapela. Como grandes cambios respecto a 2024, se realizan dos subidas a Trabakua, se elimina Gorla pero se a?ade Karabieta para llegar a Bergara. Sin duda una etapa muy viva y que decidir¨¢ qui¨¦n se lleva la Itzulia 2025. Juan Ayuso (UAE) fue el ganador de la edici¨®n de 2024 con un Carlos Rodr¨ªguez (INEOS Grenadiers) muy combativo, que le puso contra las cuerdas. Mattias Skjelmose (Lidl-Trek) complet¨® el podio final en la localidad armera.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.