Por un trozo de m¨¢rmol
Un equipo de AS completa la exigente Titan Desert Almer¨ªa, ¡°un recuerdo que quedar¨¢ para siempre¡±. Herrero y Kortekaas fueron los vencedores.

Seg¨²n el diccionario de la RAE, un tit¨¢n es ¡°una persona de excepcional fuerza, que descuella en alg¨²n aspecto¡±. Y en eso (salvando las distancias) acab¨® convirti¨¦ndose el debutante equipo de AS, formado por Marco Gonz¨¢lez y Jes¨²s M¨ªnguez, despu¨¦s de acabar la ?koda Titan Desert Almer¨ªa tras cuatro etapas, casi 400 km de recorrido y m¨¢s de 6.000 metros de desnivel. En total, 27,5 horas sobre la bici. Un reto que comenz¨® en el mes de enero (con Hugo Palomar como tercer biker, pero que no pudo correr por lesi¨®n) cuando la Titan, de la que AS es medio oficial, nos lanz¨® el reto.
Vaya por delante que ganaron Fran Herrero y Tessa Kortekaas (ambos del Cannondale Vas Arabay) con un tiempo total de 13h:40:58 y 15h:40:10, respectivamente. Que Luis Le¨®n S¨¢nchez, cuatro veces ganador en el Tour, termin¨® tercero y que una buena parte de los 405 ciclistas que se pusieron en marcha iban a competir no contra los cracks, sino contra ellos mismos. Nosotros invertimos 27h:30:12. Pero tambi¨¦n ganamos. Porque 61 no lograron acabar. Y ese, modestamente, era el objetivo.
¡°Almer¨ªa es la puerta del universo Titan¡±, nos contaron. Aunque muchos de los que han pasado por Marruecos definen el recorrido andaluz como ¡°m¨¢s duro¡±. La Titan es un veneno para algunos, como los siete Legends Platino que han recorrido m¨¢s de 10.000 km por el S¨¢hara, Marruecos, Cuba o Arabia Saud¨ª. De entrada, en la primera etapa que rod¨® por la costa del Cabo de Gata, pasamos del amor (espectacular inicio) al odio por los insufribles tramos de ramblas (cauces secos llenos de arena) que te imped¨ªan avanzar a 37?. Ah¨ª apareci¨® la frase: ¡°Si seguimos as¨ª, ma?ana no salimos¡±. Pero llegamos y lo hicimos.
En la segunda, con subid¨®n a la Loma del Perro, un puertaco de 13 km con tramos de tierra de hasta el 18%, y zonas de sendero en bajada que no imaginas c¨®mo pueden pasarlos montados a tanta velocidad los ¡®pro¡¯, la cosa mejor¨®. Y por el desierto de Tabernas nos recreamos pensando en Clint Eastwodd y las pelis del Spaguetti Western. La tercera, la reina, se pas¨® a¨²n mejor. Con subida al Velefique, puerto de La Vuelta pero que tienes que superar por 15 km de caminos (y luego tocan 20 km de descenso salvaje entre lajas de pizarra), para un total de 97 km y m¨¢s de 2.000 metros de desnivel. El remate fue pasar, en la cuarta, por la base de La Legi¨®n en Viator. C¨®mo no, ellos tambi¨¦n tuvieron equipo. Y de su esp¨ªritu tuvimos que impregarnos, porque dos problemas mec¨¢nicos en el primer kil¨®metro nos relegaron a la ¨²ltima plaza y toc¨® remar y remar. Hasta llegar a meta. Con una rueda otra vez pinchada.
Cuatro d¨ªas en los que ves tirando de tu grupo a ?scar Pujol (ganador en 2021), aprendes a beber del camelbak (mochila de hidrataci¨®n) sin atragantarte como un perrete, a no cebarte, a superar el miedo que te agarrota en los descensos, a navegar con el track de tu GPS (el recorrido no est¨¢ marcado y muchas veces te ves solo aunque intent¨¢ramos ir unidos), a superar las batallas que te presentan tu mente y tu cuerpo, a convivir con corredores de 25 pa¨ªses, con Legends como Antonio que con 70 a?os te da un m¨¢ster gratis todos los d¨ªas, con L¨¦ster Fern¨¢ndez que tiene una discapacidad del m¨¢s del 80% y casi no puede caminar pero s¨ª va como un tiro en bici... ?Y qu¨¦ ganas con eso? Un trozo de m¨¢rmol de Macael que te acredita como Tit¨¢n. El recuerdo que, imborrable como la inscripci¨®n en la piedra, te quedar¨¢ para siempre.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.