Philipsen alarga su a?o triunfal con una victoria en Singapur
El belga del Alpecin, corredor con m¨¢s triunfos esta temporada (19), se impone en el Crit¨¦rium de Singapur, al igual que hizo en Saitama el pasado a?o.


Jasper Philipsen est¨¢ terminando el mejor a?o de su vida, a nivel deportivo, a lo grande. El belga de Alpecin (25 a?os) fue el corredor con m¨¢s victorias en la temporada reci¨¦n terminada, con un total 19, siendo cuatro de ellas en el Tour de Francia. Casi nada. Su dominio en las volatas de la carrera francesas fue tal que pudo conquistar el maillot verde de los puntos con varias etapas de antelaci¨®n. Con esa prenda acudi¨® al Crit¨¦rium de Singapur, en la segunda edici¨®n en este pa¨ªs asi¨¢tico, y el belga se impuso con un podio de quilates, acompa?ado por Mark Cavendish, segundo (al igual que en la etapa de Burdeos en el pasado Tour, la vez que m¨¢s cerca estuvo de la hist¨®rica 35?), y Tadej Pogacar, tercero. Obviamente, esta victoria no le cuenta en su palmar¨¦s al tratarse de una exhibici¨®n, pero la alegr¨ªa era total para un Jasper que tambi¨¦n se impuso en el Crit¨¦rium de Saitama (Jap¨®n) el pasado a?o. En Singapur sucede a Vingegaard, triunfador en la edici¨®n inaugural de 2022.
¡°Fue un buen d¨ªa y una bonita carrera, por un circuito t¨¦cnico por las calles de Singapur y con una gran cantidad de espectadores, especialmente en la zona de meta. Estuvo divertido. Siempre es bueno estar aqu¨ª porque es una carrera global, para expandir el ciclismo y estoy contento con mi temporada. Ahora, toca descansar antes de volver a competir a finales de febrero o en marzo¡±, dijo el belga entre el bullicio de la meta, con cientos de aficionados alrededor, a AS y L¡¯Equipe, tras su conquista. Fue un d¨ªa de fiesta y ciclismo en Singapur, con un circuito de tres kil¨®metros por el centro al que dieron un total de 20 vueltas. La prueba fue a las 16:30 hora local (7 horas m¨¢s que en Espa?a), pero desde el amanecer ya hubo pruebas de carreras de todo tipo.

Fue a partir de las 15:00 cuando entraron en acci¨®n los grandes protagonistas con una crono por equipos en la que el UAE, con un cuarteto formado por Tadej Pogacar, Davide Formolo (que correr¨¢ en el Movistar la pr¨®xima campa?a), Ivo Oliveira y ?lvaro Hodeg, marcaron el mejor tiempo. Despu¨¦s, turno para la prueba en l¨ªnea, con un arco de salida que luc¨ªa todo tipo de maillots, casi todos ellos relacionados con el Tour de Francia (organizador de la prueba): el blanco de Tadej Pogacar como mejor joven; el de puntos de la monta?a de Giulio Ciccone; el verde de los puntos de Jasper Philipsen... y hasta de distintos campeones que habitualmente no se suelen ver en carreras como los de Singapur, Corea del Sur, Tailandia... y muchos aficionados junto al Suntec City, el punto neur¨¢lgico de la ciudad.
El recorrido vari¨® respecto al pasado a?o, cuya buena parte era por el actual circuito de F¨®rmula 1, y los organizadores acabaron satisfechos, ya que vieron que en esta edici¨®n hubo un mayor n¨²mero de gente en las orillas de las carreteras. ¡°Se not¨® bastante en el p¨²blico¡±, destac¨® Kuss, que acab¨® con el rostro rojo (algo que ya avis¨® la salida) por la alta humedad y el calor. De hecho, el estadounidense lleg¨® a estar en una fuga con Pogacar y Ciccone. Froome estuvo en otra inicial, mientras que Sagan, el m¨¢s combativo, esprint¨® un gran n¨²mero de veces en el paso por meta para sumar puntos. Pello Bilbao fue la representaci¨®n espa?ola en una prueba que fue ¡°todo un descubrimiento¡± para el vasco del Bahrain. El ciclismo se expande cada vez a m¨¢s pa¨ªses, crece y en Singapur dio otra muestra de ello.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.