Vuelve la Champions League del ciclismo
La segunda edici¨®n de la UCI Track Champions League fue presentada en Par¨ªs con Sebasti¨¢n Mora como una de sus estrellas. Mallorca, el 12 de noviembre, prueba inicial.
La temporada de carretera qued¨® atr¨¢s, pero el ciclismo no se detiene. Con pruebas de gravel y la Copa del Mundo de Ciclocross en plena efervescencia, todav¨ªa queda un atractivo plato por degustar en este 2022: la Champions League de Ciclismo en Pista. La segunda edici¨®n de esta espectacular competici¨®n que organiza Discovery Sport Events en colaboraci¨®n con la UCI alz¨® el tel¨®n este jueves en el V¨¦lodrome National de Saint Quentin en Yvelines, al oeste de Par¨ªs, imponente escenario que acoger¨¢ las pruebas de ciclismo en pista de los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de 2024.
Con la presencia de una leyenda de esta modalidad como el brit¨¢nico Chris Hoy, que estuvo bien acompa?ado de grandes estrellas de esta Champions como Gavin Hoover (campe¨®n de Resistencia en 2021), Pauline Grabosch, Rachele Barbieri y el espa?ol Sebasti¨¢n Mora, la segunda Liga de Campeones alz¨® el tel¨®n con una firme apuesta por la competitividad, el espect¨¢culo, la innovaci¨®n y la igualdad: mismas distancias de competici¨®n y premios econ¨®micos para hombres y mujeres.
¡°Para mi preparaci¨®n es perfecta¡±, coment¨® Mora ante los medios presentes, entre ellos AS, sobre la ubicaci¨®n de esta competici¨®n en el calendario, ya que permite a corredores que combinan carretera y pista llegar con un mejor punto de forma a la siguiente temporada. Desde el punto de vista medi¨¢tico, el de Villarreal tambi¨¦n se mostr¨® encantado con la que ser¨¢ su segunda participaci¨®n en el certamen (el a?o pasado se qued¨® a las puertas del t¨ªtulo en Resistencia): ¡°En Espa?a, la pista no es muy popular y eventos como este ayudan a que la gente nos siga. La primera ronda del a?o pasado en Mallorca fue espectacular y s¨®lo recuerdo un ambiente as¨ª cuando Joan Llaneras gan¨® el Mundial all¨ª (puntuaci¨®n, 2007). Este a?o ha subido el nivel en cuanto a corredores y organizaci¨®n. Todo va en la direcci¨®n correcta¡±.
Y ser¨¢ precisamente en ese Vel¨®dromo Islas Baleares donde comenzar¨¢ una competici¨®n que volver¨¢ a constar de cinco rondas: Mallorca (12 de noviembre), Berl¨ªn (d¨ªa 19), Par¨ªs (d¨ªa 26) y la traca final en Londres (2 y 3 de diciembre). El formato, simplificado y directo, garantiza el espect¨¢culo con sus dos modalidades: Resistencia y Esprint. Los fondistas se batir¨¢n el cobre en Eliminaci¨®n y Scratch, mientras que los velocistas har¨¢n lo propio en Keirin y Esprint. En cada prueba se reparten puntos del primero (20) al 15? clasificado (1). Quien m¨¢s puntos acumule (entre la suma de Eliminaci¨®n/Scratch, por un lado, y la de Esprint/Keirin, por otro) al t¨¦rmino de la Ronda 5 que acoger¨¢ Londres, se proclamar¨¢ campe¨®n.