Volta a Catalunya 2025: etapas, perfiles, recorrido, equipos, participantes y favoritos
Consulta aqu¨ª el perfil y recorridos y los favoritos a conseguir el triunfo en la general de la Volta a Catalunya para suceder a Tadej Pogacar como campe¨®n.

La Volta a Catalunya acoger¨¢ desde el 24 de marzo al 30 de este mes una edici¨®n que bien podr¨ªa ser un aperitivo de cara al pr¨®ximo Giro de Italia. Pese a la ausencia de Tadej Pogacar y la baja a ¨²ltima hora de Jonas Vingegaard, la ronda catalana promete emociones fuertes con grandes figuras del pelot¨®n y un recorrido muy exigente para los ciclistas.
Perfil y recorrido de la Volta a Catalunya 2025
Etapa 1: Sant Feliu de Gu¨ªxols - Sant Feliu de Gu¨ªxols (lunes 24 de marzo)

La Volta a Catalunya 2025 arrancar¨¢ con una exigente jornada de 178,6 kil¨®metros con salida y llegada en Sant Feliu de Gu¨ªxols. Una jornada en la que las subidas al Coll de Begur (3? categor¨ªa) y el Alt de Santa Pellaia (3? categor¨ªa) en los primeros 65 kil¨®metros podr¨ªan ayudar a la formaci¨®n de la fuga antes de afrontar un circuito final con un terreno pestoso y repleto de repechos antes de la llegada a meta picando ligeramente hacia arriba.
Etapa 2: Banyoles - Figueres (martes 25 de marzo)

La segunda etapa de la Volta a Catalunya consta de un recorrido de 177 kil¨®metros entre Banyoles y Figueres en el que los ciclistas afrontar¨¢n unos primeros 70 kil¨®metros favorables antes de afrontar las dos principales dificultades del d¨ªa: el Coll Puig del Pen¨ª (3? categor¨ªa) y el Coll de Sant Pere de Rodes, de primera categor¨ªa, aunque situado a 80 kil¨®metros de meta, por lo que se espera que la etapa se decida al esprint.
Etapa 3: Viladecans - La Molina (mi¨¦rcoles 26 de marzo)

La tercera etapa de la Volta a Catalunya ser¨¢ la primera gran batalla por la general sobre un dur¨ªsimo recorrido de 218,6 kil¨®metros entre Viladecans y el final en alto en La Molina con casi 5.100 metros de desnivel positivo. La subida al Coll d¡¯Estenalles (2? categor¨ªa) ser¨¢ la primera ascensi¨®n de la jornada antes de unos 70 kil¨®metros finales con el Coll de la Batallola (3? categor¨ªa), la dur¨ªsima subida al Coll de la Creueta, de categor¨ªa especial, y la subida final a La Molina, todo un cl¨¢sico de la Volta.
Etapa 4: Sant Vicen? de Castellet - Montserrat (jueves 27 de marzo)

Con la fatiga en las piernas tras la dur¨ªsima jornada anterior, el peloton afrontar¨¢ otra dura jornada en la cuarta etapa de 188,7 kil¨®metros entre Sant Vicen? de Castellet y la subida final a Montserrat. Ser¨¢ una etapa repleta de subidas y repechos pero con el Tur¨® del Puig (2? categor¨ªa) como ¨²nica subida puntuable antes de la ascensi¨®n final a Montserrat, de primera categor¨ªa.
Etapa 5: Pa¨¹ls - Amposta (viernes 28 de marzo)

El pelot¨®n vivir¨¢ una jornada de ¡®tranquilidad¡¯ en la quinta etapa de la Volta, sobre un recorrido de 172 kil¨®metros entre Pa¨¹ls y Amposta. La subida al Coll de La Font (3? categor¨ªa) en los primeros 30 kil¨®metros de la etapa ser¨¢ la ¨²nica dificultad de una jornada en la que se espera un nuevo desenlace al esprint en Amposta.
Etapa 6: Berga - Queralt (s¨¢bado 29 de marzo)

La lucha por la general se reactivar¨¢ en la sexta etapa de la Volta, en una jornada corta pero dur¨ªsima de 159 kil¨®metros entre Berga y la llegada en alto a Queralt con m¨¢s de 4.000 metros de desnivel positivo. La subida al Coll de la Batallola (3? categor¨ªa) ser¨¢ el anticipo de una segunda parte de la etapa en la que la subida al dur¨ªsimo Coll de Pradell, de categor¨ªa especial, podr¨ªa romper la carrera. La ascensi¨®n a la Collada de Sant Isidre (1? categor¨ªa) podr¨ªa hacer una nueva selecci¨®n antes del esprint intermedio de Berga, donde arrancar¨¢ la subida final a Queralt, de primera categor¨ªa.
Etapa 7: Barcelona - Barcelona (domingo 30 de marzo)

Como ya es habitual, la Volta a Catalunya tendr¨¢ su habitual final con un recorrido de 88 kil¨®metros con salida y llegada en Barcelona. Un trazado en el que, tras los primeros 40 kil¨®metros iniciales pr¨¢cticamente llanos, los corredores entrar¨¢n en el circuito final donde dar¨¢n seis vueltas y donde deber¨¢n subir en otras tantas ocasiones el Alt del Castell de Montjuic. La ¡®Monta?a Ol¨ªmpica¡¯ ser¨¢ la encargada de coronar al sucesor de Tadej Pogacar como campe¨®n de la Volta a Catalunya.
Equipos y participantes de la Volta a Catalunya 2025
Un total de 24 equipos tomar¨¢n la salida el pr¨®ximo lunes 24 de marzo en la Volta a Catalunya. Adem¨¢s de los 18 equipos del UCI World Tour, tambi¨¦n competir¨¢n el Lotto y el Israel Premier Tech, con invitaci¨®n asegurada como los dos mejores equipos del UCI ProTour en 2024, adem¨¢s de los cuatro equipos que han recibido invitaci¨®n: el Euskaltel-Euskadi, el Kern Pharma, el Burgos Burpellet-BH y el Caja Rural - Seguros RGA. De esta forma un total de 168 ciclistas tomar¨¢n la salida en la ronda catalana.
Los favoritos a la Volta a Catalunya 2025
Con la ausencia de Tadej Pogacar, campe¨®n de la edici¨®n de 2024, y la baja a ¨²ltima hora de Jonas Vingegaard, corredores de la talla de Richard Carapaz, Egan Bernal, Enric Mas, Felix Gall, Primoz Roglic, Mikel Landa, Juan Ayuso, Sepp Kuss, Adam Yates o Simon Yates parten como principales favoritos para conquistar la general de la Volta a Catalunya el domingo 30 de marzo en Montjuic.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos