Van der Poel gana un Mundial hist¨®rico en Glasgow con ca¨ªda incluida
El neerland¨¦s gana su primer Mundial pese a sufrir una ca¨ªda en los kil¨®metros finales, culminando un recital antol¨®gico. Van Aert, plata. Primera medalla mundialista de Pogacar (bronce).

Del oscuro infierno a tocar el cielo, un cielo arco¨ªris. Una historia de redenci¨®n. Hace diez meses, Mathieu van der Poel pasaba la noche en comisar¨ªa tras vivir un altercado con unas chicas que en la v¨ªspera de los Mundiales de Wollongong (Australia) no paraban de aporrear la puerta de su hotel. Este domingo, la sombra de la desgracia volv¨ªa a planear sobre ¨¦l. Curva a derechas, suelo deslizante¡ ca¨ªda. Por detr¨¢s, las hienas ol¨ªan sangre. Y no eran cualquiera: Tadej Pogacar, Wout van Aert y Mads Pedersen. Pero era el d¨ªa del neerland¨¦s, tocado por la varita de los m¨¢s grandes de este deporte. Sin mirar atr¨¢s, de nuevo a la bicicleta. A mover vatios, a apretar los dientes. Caerse y levantarse. La vida. Minutos m¨¢s tarde, Van der Poel cruzaba la meta en Glasgow para proclamarse campe¨®n del mundo por primera vez en su vida, culminando una de las mejores carreras de los Mundiales en los ¨²ltimos tiempos. Van Aert, que sorprendi¨® a sus compa?eros de viaje antes del esprint, fue plata. Por en¨¦sima vez, justo detr¨¢s de su hist¨®rico archirrival. La Historia Interminable. Segundos m¨¢s tarde lleg¨® Pogacar, que bati¨® a Pedersen por un suspiro para colgarse su primera medalla mundialista. D¨ªa para el recuerdo.
Antes de que estallase el fuego real, uno de los candidatos a desafiar la supremac¨ªa de los grandes favoritos sufr¨ªa un inoportuno contratiempo. Jo?o Almeida se iba al suelo en los kil¨®metros neutralizados y mostr¨® gestos de dolor en la zona cervical, as¨ª como heridas en las manos. Aunque pudo continuar en carrera tras ser atendido por el coche m¨¦dico durante unos minutos, qued¨® mermado para el resto del d¨ªa. Despu¨¦s de los t¨ªpicos cortes iniciales, en los que se vio en varias ocasiones a los ciclistas espa?oles muy atentos, se form¨® una fuga de nueve corredores. Pero Doull, Dinham, Tejada, Vermaerke, Gamper, Towsend, Christensen, Neilands y Kelemen no representaban ninguna amenaza para el pelot¨®n, que se dej¨® caer hasta m¨¢s de 8 minutos.

Fue entonces, a 191 km de meta, cuando ocurri¨® el esperpento. Un grupo de activistas manifestantes invadi¨® la carretera, cuyos integrantes se pegaron las manos a la calzada. Esto conllev¨® el protocolo habitual en estas situaciones hasta completarse el desalojo. Todos los corredores se reagruparon y reemprendieron la marcha con la misma situaci¨®n previa a la interrupci¨®n. Por tanto, la escapada mantendr¨ªa su ventaja. ?El problema? El par¨®n se alarg¨® hasta los 50 minutos, debido a las dificultades que tuvo la polic¨ªa para despegar el espeso pegamento utilizado por los manifestantes para adherirse al asfalto. Im¨¢genes, por lo negativo, que ya forman parte de la historia de los Mundiales.
Show irrepetible
A falta de 151 km se lleg¨® al circuito de Glasgow. Ratonero, t¨¦cnico, curvas cerradas, subidas y bajadas¡ Una trampa constante. El ritmo aument¨® notablemente, principalmente por el trabajo de Italia y B¨¦lgica. Con los escapados a tiro cuando restaban 7 vueltas, Almeida empez¨® a mostrar s¨ªntomas de debilidad. Al mismo tiempo, un tricampe¨®n del mundo como Peter Sagan se bajaba de la bicicleta, firmando una triste despedida en su ¨²ltimo Mundial. La escabechina de nombres importantes sigui¨® su curso en los siguientes minutos, y Asgreen, Alaphilippe y Philipsen cayeron de puro maduros. Poco despu¨¦s se desat¨® la locura¡
La carrera entr¨® en un frenes¨ª de espect¨¢culo impresionante, incontrolable para cualquier selecci¨®n. Con la fuga neutralizada, todo qued¨® reducido a un grupo delantero de unos 25 corredores, donde consiguieron estar Alex Aranburu y Ion Izagirre. A su lado, Van der Poel, Van Aert, Pogacar, Evenepoel, Pedersen¡ Casi nada. En varios repechos, Evenepoel, Van der Poel y Pogacar, por este orden, pasaron al ataque, pero el resultado fue siempre el mismo: reagrupamiento. Quedaba claro que la carrera ser¨ªa una guerra de guerrillas hasta el final, as¨ª que la cuesti¨®n era ver qui¨¦n y cu¨¢ndo pegar¨ªa el disparo ganador.

Por si faltaban pocos ingredientes ¨¦picos, la lluvia se un¨ªa a la fiesta. En ese escenario, las posibilidades de varios corredores aumentaban. Alberto Bettiol era uno de ellos. El italiano se la jug¨® desde lejos, al todo o nada, y la jugada estuvo cerca de salirle bien. No obstante, tener como perseguidores a Van der Poel, Pogacar, Van Aert y Pedersen es demasiado para cualquiera. Y cuando el italiano estaba a tiro, en pleno repecho, todo salt¨® por los aires. Van der Poel se puso al 100% de revoluciones, quit¨® las pegatinas a Bettiol y contin¨²o hacia adelante. Van Aert, Pedersen y Pogacar no pudieron responder. Era imposible. El Monstruo del Lago Ness era real y andaba suelto por las calles de Glasgow. A 16 km para el final, la dichosa ca¨ªda. Costado derecho magullado, pero daba igual. Su ventaja no hizo m¨¢s que crecer y su rostro reflejaba la convicci¨®n de la victoria. Nada pod¨ªa pararle. Pese al susto, venci¨® con 1:37 de renta sobre Van Aert, su inmediato perseguidor.
As¨ª, 38 a?os despu¨¦s del t¨ªtulo del m¨ªtico Joop Zoetemelk, Pa¨ªses Bajos volv¨ªa a subir a lo m¨¢s alto del podio en un Mundial, gracias a un ciclista que a sus 28 a?os ha culminado una de las temporadas (y a¨²n no ha terminado) m¨¢s incre¨ªbles que se recuerdan. La secuencia de victorias en Mil¨¢n-San Remo, Par¨ªx-Roubaix y arco¨ªris es ¨²nica en toda la historia del ciclismo. A esto hay que sumarle cinco t¨ªtulos de campe¨®n del mundo del ciclocross, colecci¨®n que puede crecer el pr¨®ximo s¨¢bado si le da por ¡®liarla¡¯ en la prueba de cross country de mountain bike. ?Qui¨¦n se atreve a parar al ¡®Monstruo¡¯?
Resultados de los 90? Mundiales de ciclismo (fondo)
1? Mathieu van der Poel (PBa) - 6h 07:27
2? Wout van Aert (B¨¦l) - a 1:37
3? Tadej Pogacar (Esl) - 1:45
4? Mads Pedersen (Din) - m.t.
5? Stefan K¨¹ng (Sui) - 3:48
19? Alex Aranburu - 8:30