¡°Vamos a seguir remando para ser imparables en el futuro¡±
Dori Ruano, Gema Pascual, Mireia Benito y Jennifer Pedro, protagonistas en una mesa redonda de La Vuelta y Loter¨ªas sobre el deporte femenino.

El deporte femenino sigue en auge dentro la sociedad, tanto internacional como espa?ola, y uno de los mejores en ejemplo es La Vuelta Femenina, en constante crecimiento, que ya es toda una prueba consolidad en el calendario y, siguiendo con su progresi¨®n, de ocho etapas. Por ahora. ¡°Estamos viviendo un momento hist¨®rico, una transformaci¨®n social, que no es algo que haya ocurrido por casualidad, sino por voluntad y compromiso, con todos arrimando el hombro. El impulso del CSD, las instituciones p¨²blicas implicadas, las Federaciones... y es que la mejor manera de promover el deporte es que se conozca¡±, explic¨® Javier Guill¨¦n, que revel¨® un potente dato sobre la ronda femenina espa?ola.
¡°La Vuelta a Espa?a Femenina es la carrera ciclista m¨¢s importante de Espa?a en cuanto a presupuestos, premios entregados... est¨¢ por encima de cualquier carrera masculina que se haga en Espa?a. Es el segundo evento m¨¢s importante tras La Vuelta. Hay que tener paciencia, no estar comparando todo el rato deporte masculino y femenino, porque se llevan 200 a?os de diferencia... pero si en diez a?os se ha conseguido todo esto, veremos d¨®nde est¨¢ dentro de 100 a?os¡±, a?adi¨® el madrile?o, en un acto que tambi¨¦n cont¨® con presencia instituciones del CSD y de Loter¨ªas.
Despu¨¦s, fue el turno de la mesa redonda, en la que grandes personalidades del ciclismo como Dori Ruano (laureada excorredora y embajadora de La Vuelta), Gema Pascual (seleccionadora) y Mireia Benito (campeona de Espa?a de crono), acompa?adas de Jennifer Pedro, exjugadora de f¨²tbol sala y f¨²tbol playa, en un acto moderado por la periodista Laura ?lvarez. ¡°Antes, viv¨ªamos de las becas ADO con ayudas p¨²blicas, y al final de mi carrera me ayud¨® Caja Duro. Sin todo eso, no hubiera conseguido esas medallitas por el camino. Ahora todo est¨¢ m¨¢s profesionalizado, pero no hay que dejar perder talentos por el camino y es fundamental que en los puestos de gesti¨®n haya mujeres¡±, cont¨® una experimentada Dori Ruano. ¡°Me gustar¨ªa que en un futuro este tipo de foros no existiesen, ser¨ªa buena se?al¡±, concluy¨® la salmantina.
Gema Pascual destaca ¡°el cambio en los ¨²ltimos siete a?os¡± y reconoce que ¡°no se pueden escalar 200 a?os de golpe¡±. ¡°Alguien que no est¨¦ en el d¨ªa a d¨ªa no te va a decir lo que necesitamos. Estamos cualificadas, no solamente por ser mujeres. Hay que seguir remando para que el deporte, y el ciclismo, femenino sean imparables en el futuro¡±, apunt¨® Gema. Mireia Benito, corredora del AG Insurance-Soudal Team, hizo repaso de todos los avances vividos en los ¨²ltimos tiempos: ¡°Por suerte, cada vez somos m¨¢s las que podemos vivir de nuestros sue?os. Empec¨¦ sin pensar en llegar a ser profesional, ya que el ciclismo era un hobbie, mientras estudiaba biotecnolog¨ªa. Cuando m¨¢s ayudas necesitas en cuanto est¨¢s haciendo la apuesta, y es cu¨¢ndo menos la tienes, y ah¨ª es d¨®nde tenemos que centrarnos¡±, cont¨® la campeona de Espa?a contra el crono en 2023 y 2024. Jennifer Pedro ¡°celebra¡± que por fin haya Mundial de f¨²tbol sala femenino, aunque ¡°espera¡± que tambi¨¦n pase pronto lo mismo con el f¨²tbol playa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.