Un O Gran Cami?o de outsiders con Portugal como inicio
Valverde, ya retirado, y la ausencia de Vingegaard garantizan un nuevo campe¨®n en una cuarta edici¨®n de la ronda gallega sin grandes estrellas.

Ning¨²n jugador est¨¢ por encima del club. Una frase muy futbol¨ªstica utilizada en ocasiones para valorar la historia de una entidad por encima de las individualidades, sobre todo, cuando se echan en falta. Es lo que suceder¨¢ en esta cuarta edici¨®n de O Gran Cami?o (26 de febrero al 2 de marzo), carrera ya consolidada en el calendario espa?ol y que puso el list¨®n muy alto en sus inicios, con nombres de la talla de Egan Bernal, Richard Carapaz, Carlos Rodr¨ªguez, Alejandro Valverde o Jonas Vingegaard, entre otros. Estos dos ¨²ltimos son quienes figuran en el palmar¨¦s de una ronda gallega que ante la ausencia de ambos garantiza una cosa: en 2025 tendr¨¢ un nuevo campe¨®n.
La lista de candidatos ser¨¢ tan amplia como variada por ocupar esa vacante al trono, situaci¨®n poco habitual hoy en d¨ªa, cuando los grandes vuelt¨®manos mandan con autoridad a cada cita a la que se presentan. En esa aleatoriedad que puede hacer este a?o que la carrera sea tan bonita como impredecible, entre los principales favoritos a la victoria figura Derek Gee (Israel Premier Tech), que debuta en la temporada con la intenci¨®n de demostrar que su salto de calidad de 2024, que le permiti¨® firmar un 9? puesto en el Tour de Francia, no fue casualidad. Junto al canadiense encontramos a Magnus Cort (Uno-X), que ya demostr¨® el curso pasado que es capaz de ganar generales como esta en la Artic Race, a Mauri Vansevenant (Soudal), Jefferson Cepeda (Movistar) y un Urko Berrade que tratar¨¢ de dar continuidad al estado de gracia que reina en el Kern Pharma desde la pasada Vuelta.
En cuanto al recorrido, este O Gran Cami?o presenta una etapa m¨¢s como principal novedad, para un total de cinco. Ese extra lo encontramos en el comienzo, en una primera jornada que por vez primera partir¨¢ desde Portugal, con una etapa en l¨ªnea que deber¨ªa resolverse al esprint en Oporto. Despu¨¦s, cuatro d¨ªas que recorrer¨¢n cada una de las provincias de Galicia, con la media monta?a como t¨®nica predominante, la siempre exigente crono individual y un desenlace en Santiago de Compostela que incluye un doble paso por tres sectores de sterrato. Hora de emprender el Cami?o.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.