Rev¨¦s al pasaporte biol¨®gico
La Audiencia Nacional no da validez al m¨¦todo de detecci¨®n de dopaje a ra¨ªz del caso del ciclista Ibai Salas.
La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por la Agencia Mundial Antidopaje contra la decisi¨®n del Tribunal Administrativo del Deporte de exonerar al ciclista Ibai Salas, sancionado en 2018 por la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n en la Salud en el Deporte (AEPSAD) con un castigo de cuatro a?os por irregularidades en su pasaporte biol¨®gico. Un golpe en toda regla al sistema espa?ol, que en la nueva Ley Antidopaje, de diciembre de 2021, refuerza al pasaporte biol¨®gico como medio de prueba v¨¢lido para sancionar infracciones.
En la resoluci¨®n que adelant¨® ABC, la Audiencia Nacional dice que ¡°no es respetuoso con la presunci¨®n de inocencia afirmar que ¡®existe una alta probabilidad¡¯ en el consumo de sustancias o m¨¦todos prohibidos, puesto que el derecho sancionador no puede operar sobre el terreno de las probabilidades sino sobre el plano de las certezas¡±. Seg¨²n el tribunal, ¡°el resultado adverso en el pasaporte biol¨®gico, como tal, por s¨ª solo y conforme a la tipificaci¨®n infractora en el momento que ocurrieron los hechos no determina la comisi¨®n de la infracci¨®n, sino la probabilidad del consumo de una sustancia prohibida que debe ser determinada¡±.
El pasaporte biol¨®gico, a diferencia del control antidopaje que act¨²a como una foto del momento, es una pel¨ªcula del perfil hematol¨®gico del deportista. Las fluctuaciones ¡®cantan¡¯ si ha habido dopaje aunque no haya positivo por una sustancia y es un medio internacionalmente reconocido de lucha contra el dopaje. La decisi¨®n, lo deja en entredicho en Espa?a, aunque el director de la Agencia nacional (ahora CELAD), Jos¨¦ Luis Terreros, advert¨ªa en una reciente entrevista con AS que ¡°todos los pasaportes que tienen incidencias con la ley ahora mismo vigente ser¨¢n v¨¢lidos porque en el nuevo texto est¨¢ mucho m¨¢s claro y ser¨¢n sancionados de forma normal¡±.
Sin embargo, el caso del ciclista del Burgos-BH, manten¨ªa en el limbo al menos cuatro casos similares de irregularidades en el pasaporte biol¨®gico que la CELAD esperaba para resolver y pueden quedar sin castigo. ¡°Hubo un caso que se comunic¨® ya a un deportista y se le suspendi¨®, es el ¨²nico en que no sabemos qu¨¦ pasar¨ªa. Posiblemente se har¨ªa cargo la AMA. (Se trata de un ciclista de segundo nivel cuyo caso se resolvi¨® hace a?os, no ha recurrido y est¨¢ retirado). Hay otros dos m¨¢s que han sido trasladados a sus federaciones internacionales y estas resolver¨¢n. Y otros dos que sus federaciones internacionales est¨¢n reevaluando, en discusi¨®n, no sabemos muy bien por qu¨¦, pero intentamos que se hagan cargo de ellos¡±, dec¨ªa Terreros en la entrevista.
El caso de Ibai Salas se arrastra desde 2018. Primero, el TAD anul¨® su sanci¨®n y la AMA present¨® recursos en la v¨ªa deportiva ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que refrend¨® los cuatro a?os de sanci¨®n, y en la justicia ordinaria espa?ola. Pero el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 7 dio la raz¨®n al ciclista se?alando que el pasaporte ¡°vulnerar¨ªa el derecho fundamental de la presunci¨®n de inocencia¡±. El asunto no qued¨® ah¨ª. Faltaba la Audiencia Nacional. Y el rev¨¦s.