Pogacar se cita con la historia en el Mundial de Z¨²rich... y con Evenepoel
El esloveno, con 26 a?os reci¨¦n cumplidos, aspira a un hito nunca antes visto: ganar el doblete Giro-Tour, un Monumento y el Mundial en la misma temporada.

La narrativa del Mundial de fondo en Z¨²rich (10:15h, Eurosport 1) gira en torno a la figura de Tadej Poga?ar. En realidad, como todo el ciclismo. Omnipresente. El esloveno, a sus 26 a?os reci¨¦n cumplidos, se enfrenta una vez m¨¢s a la historia de este deporte, esa en la que sigue escalando pelda?os a la velocidad de la luz, devorando r¨¦cords y agrandando palmar¨¦s. El superhombre, capaz de todo, incluso de que su coraz¨®n lata por debajo de 50 pulsaciones por minuto en reposo, como ¨¦l mismo confes¨® recientemente en el podcast The Drive. Un extraterrestre (s¨®lo se le han escapado triunfos en Mil¨¢n-San Remo y GP de Qu¨¦bec) que, adem¨¢s de buscar su triunfo n¨²mero 23 de la temporada, persigue la estela de dos mitos, de dos leyendas.
Ellos son Eddy Merckx y Stephen Roche. Casi nada. El belga y el irland¨¦s forman uno de los clubes m¨¢s selectos de la historia del ciclismo, ese en el que s¨®lo se puede ingresar si vences el Giro de Italia, el Tour de Francia y el Mundial de fondo en la misma temporada. Pogi ya hizo los deberes en los dos primeros escenarios, anot¨¢ndose de paso un total de 12 etapas, y s¨®lo le queda la ¨²ltima parada de la traves¨ªa para hacerse eterno. Por ahora, la suerte le ha sido esquiva en sus cinco participaciones mundialistas, con resultados discretos a excepci¨®n del a?o pasado, cuando se colg¨® su primera medalla (bronce).

Adem¨¢s de su capacidad para dominar cualquier tipo de carrera, el prodigio esloveno tiene casi todo de cara en Suiza. A pesar de la baja de ¨²ltima hora de Matej Mohoric le arropar¨¢ una potente selecci¨®n (Tratnik, Novak, Mezgec¡), al margen del papel que pueda desempe?ar su compatriota Primo? Rogli?, y tambi¨¦n le acompa?ar¨¢ un recorrido id¨ªlico para ¨¦l: sube y baja constante a lo largo de 273,9 km, para un total de 4.470 metros de desnivel positivo. El Kyburg (1,2 km con promedio del 12% y m¨¢ximas del 16%), el Z¨¹richbergstrasse (1,1 km, media del 8% y m¨¢xima del 15%) y el Witikon (2,3 km al 5,7% y m¨¢ximas del 9%) son cotas que le van como anillo al dedo.
Pero ojo, no s¨®lo Pogacar tendr¨¢ un recorrido af¨ªn. Su gran rival por el arco¨ªris, que viene plet¨®rico tras conquistar consecutivamente dos oros ol¨ªmpicos en Par¨ªs y uno mundialista en la contrarreloj del pasado fin de semana, no se lo pondr¨¢ nada f¨¢cil. Hablamos de Remco Evenepoel, doble ganador de Lieja y triple de la Cl¨¢sica de San Sebasti¨¢n, carreras de un perfil similar, que unidas al poder¨ªo de B¨¦lgica (Benoot, Campenaerts, Stuyven, Van Gils, Wellens...) le sit¨²an ¨²nicamente por debajo de Pogacar en la escala de favoritos.
Entre nombres como Mathieu van der Poel, defensor del t¨ªtulo, Matteo Jorgenson, Marc Hirschi, Tom Pidcock, Mads Pedersen, Julian Alaphilippe, Biniam Girmay o Michael Matthews, aspira a colarse una Selecci¨®n espa?ola que presenta su convocatoria m¨¢s ilusionante en a?os, con Juan Ayuso y Pello Bilbao como puntales. ¡°Es el recorrido que m¨¢s se adapta a los corredores que tenemos ahora. Lo tenemos todo: los ciclistas y un recorrido que puede hacer que la Selecci¨®n se luzca. Nuestra superioridad como conjunto es la que nos tiene que dar la opci¨®n de medalla o victoria¡±, adelanta el seleccionador, Pascual Momparler, sobre las opciones espa?olas. P¨®nganse c¨®modos para asistir a siete horas de ciclismo que no se pueden perder.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.