Matxin: ¡°Ganar las tres grandes vueltas este a?o es un reto¡±
El vasco, m¨¢nager del UAE, analiza la temporada de su equipo y el papel de varios ciclistas: ¡°Ayuso va a dar un paso m¨¢s¡±, destaca Joxean a AS.
Pese a que ya se han disputado varias carreras durante el mes de enero y lo poco que llevamos de febrero, el calendario ciclista est¨¢ pr¨¢cticamente arrancando en este 2025. Es por ello que todav¨ªa buena parte de las grandes estrellas del pelot¨®n (Pogacar, Vingegaard, Evenepoel, Roglic, Ayuso, Carlos Rodr¨ªguez...), todav¨ªa no han debutado, pero algunos de ellos ya lo har¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas. Al igual que en campa?as anteriores, Matxin (Basauri, 54 a?os), habla con AS en Mallorca para la entrevista inicial de temporada sobre los retos del equipo, el futuro, nombres propios y entre otros temas. En la de inicios de 2024, el vasco destac¨® que ¡°Pogacar lo har¨¢ incluso mejor que el 2023¡± y que sigui¨¦ramos de cerca ¡°a Pablo Torres¡±. El primero firm¨® uno de los mejores a?os de siempre de un ciclista, mientras que el segundo, que estaba en el filial, deslumbr¨® y dio el salto al primer equipo para este 2025. En una cafeter¨ªa de Ses Salines, con un caf¨¦ con leche de por medio, Matxin atiende a AS durante la Challenge de Mallorca.
A finales de 2017, aterriz¨® en el UAE. Ahora, en 2025, empieza otra temporada¡ en la que el equipo ya suma cinco victorias a inicios de febrero. ?C¨®mo se plantea el a?o?
La idea es mantener la l¨ªnea de la pasada temporada, con la certeza de que, posiblemente, se pueden conseguir cosas que logramos el pasado a?o con mucha ambici¨®n. Son dos a?os consecutivos siendo el mejor equipo a nivel de puntos (2023 y 2024) y con Tadej, que los cuatro ¨²ltimos a?os es el l¨ªder indiscutible a nivel individual en ese apartado.
Fueron 81 victorias del UAE 2024, cerquita del r¨¦cord de triunfos en un mismo a?o (85, del Columbia en 2029).
No podemos ocultar las cosas y es algo que nos hubiese gustado conseguir, porque realmente cuando faltaban cuatro victorias, ten¨ªamos dos carreras buenas y eres optimista. Cierto es que inicios de a?o no era un objetivo, ya que en la reuni¨®n inicial quer¨ªamos pasar las 60 victorias, y que con 70 ser¨ªa un gran ¨¦xito. El hecho de ganar con 20 corredores significa que corremos como estructura y todo ello sin apenas lograr ¨¦xitos al esprint, que en aquel Columbia ten¨ªan a hombres como Cavendish, que aportaba buena parte de los triunfos.
?Y se puede superar este a?o?
Aqu¨ª influyen muchos factores. Cuando aspiras algo, el 50% del camino es querer hacerlo y demostrarlo. No te puedes quedar en casa y decir que te gustar¨ªa que te tocase la loter¨ªa sin haber comprado. Tenemos una identidad propia como equipo y algo de lo que me siento muy orgulloso y es que damos valor a todas las carreras. No nos preparamos solo para el Tour y dejamos de lado al resto. La Challenge de Mallorca es importante, la Volta a la Comunitat Valenciana es importante¡ ganar con muchos corredores distintos significa que est¨¢s dando su espacio a todo. Lo m¨¢s importante es no perder la ambici¨®n.
?C¨®mo el equipo, teniendo al gran dominador de la actualidad como es Tadej Pogacar, sigue aportando cada vez nuevos talentos?
Porque pensamos de cara al futuro. Obvio que hay que pensar en el presente, pero el analizar para el futuro me ha caracterizado durante muchos a?os. El equipo apost¨® por eso en su momento. Para m¨ª no es una idea, es un concepto. Con todos mis respetos, pero yo no quer¨ªa que fu¨¦semos el PSG de f¨²tbol, que firmaba a los mejores del mundo y ya est¨¢. Si generamos nuevos corredores que salen de estas apuestas que hacemos es un valor a?adido al equipo, y tenemos el dinero para retener ese talento. He intentado que seamos el mejor equipo del mundo cuando tuvimos las capacidades para ello.
?Hay corredores que, pudiendo ser estrellas que lideren equipos, se quedan en el UAE?
No estoy de acuerdo en eso. Por ejemplo, lo vimos en esta Challenge de Mallorca. Estaba Marc Hirschi, que es uno de los mejores del mundo, y no gan¨® siendo quien es porque lo hicimos nosotros como equipos, con el triunfo de Christen y el trabajo de Antonio Morgado. Cada corredor tiene su calendario y desde octubre conocen su objetivo personal y como equipo.
Recientemente hemos hablado con corredores como Marcos Freire, Pablo Torres, Juan Ayuso¡ todos le nombran a usted por el trato que les da.
Todos se sienten valorados y queridos y es b¨¢sicamente porque intento ser yo como soy. No intento ser nadie. En su momento la gente me dec¨ªa que era demasiado bueno con los corredores, pero es que no s¨¦ ser de otra forma. Si das cari?o a alguien en los momentos malos es cuando lo valora. Al que gana todo el mundo le va a hacer una foto, una entrevista¡ siempre debes tener a alguien que te apoye en los momentos malos para, cuando lleguen los buenos, pasarlos juntos.
A finales de 2024 terminaba contrato y, finalmente, renov¨® por cuatro a?os m¨¢s tras varias semanas sin hacerlo. ?Se vio fuera del equipo?
Siempre me vi en el UAE. Cuando te sientes tan bien y valorado¡ llevo muchos a?os con Mauro Gianetti (CEO del equipo) y tengo fidelidad con ¨¦l para contarle absolutamente todo. Me siento part¨ªcipe de este proyecto, de esta forma de entender el ciclismo, de crear una confianza desde el primer d¨ªa, de ayudar a los corredores en el proceso¡ cuando cogimos este proyecto ¨¦ramos el equipo n¨²mero 12 del mundo m¨¢s o menos. Ahora, estamos en una evoluci¨®n constante. Lo m¨¢s importante es no acomodarnos. Y, ahora que ya he firmado, te lo digo: har¨ªa lo mismo sin que me pagaran. El ir a las carreras es mi pasi¨®n. Me gusta tener contacto.
?Hay alg¨²n corredor que, recientemente, haya dicho que no al UAE?
Albert Philipsen (dan¨¦s de 18 a?os que fich¨® por el Lidl-Trek). No habl¨¦ con ¨¦l en concreto, lo hizo el equipo. ?l buscaba una multidisciplina que no le pod¨ªamos dar porque nosotros no tenemos equipos, por ejemplo, de mountain bike ni de ciclocross. En su caso, Lidl-Trek fue una elecci¨®n id¨®nea para lo que buscaba.
?Puede el equipo ganar las tres grandes (Giro, Tour y Vuelta) en 2025?
Es un reto. ?Complicado? Claro. Partimos de la base de que quer¨ªamos hacerlo hace unos a?os y fue el Jumbo el que lo consigui¨® (en 2023, el equipo holand¨¦s gan¨® el Giro con Roglic, el Tour con Vingegaard y La Vuelta con Kuss). Lo ves tan cerca y, cuando ocurre, tan lejos. Ese, por ejemplo, es uno de los retos que son positivos para la motivaci¨®n al ver que ya lo ha hecho un equipo.
?Y tambi¨¦n con tres corredores distintos?
No tengo informaci¨®n y, por lo que se ve desde fuera, en aquel momento fue una situaci¨®n algo m¨¢s desagradable (en La Vuelta, con Kuss, y la reuni¨®n que tuvo el equipo tras el Angliru para que no hubiera m¨¢s ataques de sus compa?eros Vingegaard y Roglic, que le acompa?aron en el podio). Buscamos dar ese citado espacio deportivo a corredores para que despu¨¦s, en ciertas carreras, pueda haber esa armon¨ªa y que todos sean felices, como ocurri¨® en el Tour o en el Giro cuando gan¨® Tadej.
?Qu¨¦ le llama la atenci¨®n de sus corredores?
Estos d¨ªas, en Mallorca, pon¨ªa un ejemplo en la reuni¨®n con los ciclistas. A los m¨¢s j¨®venes les dec¨ªa que ten¨ªan el privilegio de estar aqu¨ª con corredores como Vegard Laengen, como Nils Politt, como Domen Novak (todos ellos estuvieron en la Challenge de Mallorca). Son tres de los mejores gregarios del mundo y de los que hacen un trabajo invisible, eso de los que no se ve en la tele. Para este a?o tambi¨¦n hemos contrato un corredor de cara a hace un trabajo como el de Laengen que es Julius Johansen. Estos corredores posiblemente no sean reconocidos, ni les piden muchas fotos, es un trabajo que yo, internamente con el resto de los compa?eros, reconozco.
Hablando de nombres propios. Juan Ayuso debuta en el Giro este a?o, ?c¨®mo cree que puede hacerlo?
Estoy convencido de que Juan va a dar un paso m¨¢s en su carrera esta temporada. Y en todos los aspectos: personal, deportivo, fisiol¨®gico. Tiene un puntito m¨¢s de lo que ha tenido estos a?os.
?Para poder estar en la lucha por ganar el Giro?
S¨ª.
Luego, en el Tour, el equipo girar¨¢ alrededor de Tadej. ?Y en La Vuelta?
Est¨¢ claro que vamos a ser competitivos en las tres grandes. Los ochos de cada vuelta est¨¢n decididos y en breve, en el UAE Tour, ser¨¢ el propio Tadej el que diga lo que le falta de calendario.
?C¨®mo valora el momento actual del ciclismo?
Ahora el nivel es m¨¢s alto porque hay una mayor repercusi¨®n debido a que el ciclismo es muy divertido en estos momentos. El ciclismo anterior estaba mucho m¨¢s medido. Ahora es un ciclismo en el los j¨®venes buscan su espacio, donde los veteranos disputan carreras peque?as, donde los puntos son vitales¡ hay muchas guerras abiertas y eso es lo que est¨¢ generando m¨¢s competitividad. Y, en nuestro caso, estoy cumpliendo un sue?o: el de ser el mejor equipo del mundo, y adem¨¢s lo hemos conseguido por m¨¦ritos propios, no solo por tener al mejor ciclista del mundo, tambi¨¦n por mucho m¨¢s.
Para acabar. Alejandro Valverde es el nuevo seleccionador espa?ol. ?No le llama a usted ese puesto?
En su momento, tiempo atr¨¢s, habl¨¦ con Juan Carlos Casta?o (presidente de la RFEC 2008 a 2012) cuando yo estaba en Fuji. Estuve a punto, fue cuesti¨®n de votos, y finalmente fue mi amigo Jos¨¦ Luis de Santos el seleccionador. Ahora mismo no me lo planteo. Sin que suene vulgar, con un culo me siento en una silla, y no pienso en otro trabajo que no sea este en el UAE. Son cuatro a?os m¨¢s, y me ofrecieron hasta seis, pero vamos a hacer estos cuatro a?os a full para seguir creciendo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.