Los Mundiales de ciclismo en Wollongong comienzan con los especialistas de la contrarreloj
Las pruebas ¨¦lite contrarreloj dan el pistoletazo de salida a los Mundiales. Por primera vez en la historia, hombres y mujeres comparten recorrido.

Rojo, naranja, amarillo, verde, a?il, azul y violeta. Son los colores que forman el arco¨ªris y tambi¨¦n la prenda m¨¢s codiciada en el ciclismo, ya que otorga a su portador el honor de lucirla durante todo un a?o. Eso no significa otra cosa que ser campe¨®n del mundo, uno de los t¨ªtulos m¨¢s prestigiosos que se pueden alcanzar en este deporte y que desde el 18 al 25 de septiembre estar¨¢ en juego en los Mundiales que se celebran en la localidad australiana de Wollongong.
El pistoletazo de salida, toda vez que las diferentes selecciones dejaron atr¨¢s las pol¨¦micas ocasionadas por la log¨ªstica (viajes en avi¨®n de hasta 30 horas y costes que alcanzaron los 8.000 €) del propio desplazamiento, lo dar¨¢n unas pruebas contrarreloj de categor¨ªa ¨¦lite que ser¨¢n muy especiales. Por primera vez en la historia de los Mundiales, hombres y mujeres compartir¨¢n un recorrido id¨¦ntico, que en esta ocasi¨®n ser¨¢ de 34,2 km y estar¨¢ compuesto de dos vueltas a un circuito t¨¦cnico, ratonero y revirado con un total de 30 curvas. Esto permitir¨¢ que los corredores m¨¢s habilidosos y explosivos en la salida de los virajes tengan mayores opciones de doblegar a los rodadores puros.
En lo que respecta a los protagonistas, con los ecos de su gran victoria en la recienta Vuelta a Espa?a resonando todav¨ªa, no cabe duda que Remco Evenepoel es uno de los m¨¢ximos favoritos al oro (ya sabe lo que es conseguir bronce y plata) en territorio aussie. Filippo Ganna, campe¨®n del mundo en los dos ¨²ltimos a?os, se postula como principal rival del belga, aunque no tendr¨¢ nada f¨¢cil revalidar su corona sobre un recorrido que no le favorece. El tercero en discordia, como no pod¨ªa ser de otro modo, ser¨¢ un Stefan Bissegger al que le avala su oro en los Europeos de hace un mes, donde bati¨® por un s¨®lo segundo a un Stefan K¨¹ng que tambi¨¦n aspira a estar en la pomada. La lista de aspirantes, en la que no est¨¢ Wout van Aert (renunci¨® a la crono para centrarse en la ruta) la lidera un Tadej Pogacar que llega en buena forma tras su reciente triunfo en Canad¨¢, junto a hombres como R¨¦mi Cavagna, Yves Lampaert o Jo?o Almeida, entre otros.
En categor¨ªa femenina, el abanico de candidatas a las medallas quiz¨¢s sea m¨¢s reducido, con unas Annemiek van Vleuten, Ellen van Dijk y Marlen Reusser que acaparan todos los focos. Precisamente las tres fueron quienes ocuparon el podio el pasado a?o en los Mundiales de Flandes, adem¨¢s de que sus ¨²ltimos ¨¦xitos en la disciplina (Van Dijk, campeona del mundo; Van Vleuten, ol¨ªmpica; y Reusser, de Europa) las sit¨²an un pelda?o por encima del resto, incluida una Lotte Kopecky que encabeza el listado de outsiders. ¡°Es un circuito muy t¨¦cnico de 17 km, con s¨®lo un repecho de 1 km durante el mismo. Es bueno para m¨ª, porque hay muchas curvas y eso me beneficia respecto a corredoras m¨¢s potentes, como Van Dijk¡±, explic¨® la propia Van Vleuten a AS dos semanas antes de unos Mundiales que se presentan apasionantes.