Llega la ¡®infernal¡¯ Green Mountain: ¡°Es una subida de supervivencia¡±
El Tour de Om¨¢n se decide en la cl¨¢sica subida final con Gaudu de l¨ªder. Varios corredores analizan el puerto en AS, entre ellos David de la Cruz.
Como es habitual cada a?o, salvo su primera edici¨®n, all¨¢ por 2010, la Green Mountain ser¨¢, este mi¨¦rcoles (9:00, OmanSports TV en Youtube) la que decida el vencedor final del Tour de Om¨¢n. Un esfuerzo ag¨®nico que se prolonga alrededor de 20 minutos en plena autov¨ªa que es, para algunos corredores del pelot¨®n, uno de los puertos presentes actualmente en el calendario ciclista m¨¢s duro fuera del continente europeo. El franc¨¦s David Gaudu llega con el maillot rojo de l¨ªder a una subida que ¡°nunca¡± realiz¨® hasta el momento. El vigente campe¨®n, Adam Yates y triunfador el pasado a?o en la c¨¦lebre cima oman¨ª, est¨¢ tan solo a seis segundos. Realmente, los cinco primeros de la general est¨¢n en 27 segundos. Un pa?uelo.
Son en total 5,7 km de 10,5% de pendiente media pero, seg¨²n varios ciclistas, ¡°es un dato enga?oso¡± ya que hay peque?os descansillos que rebajan ese desnivel. La dureza es mayor, especialmente en la parte final, cuando la meta se ve al fondo, con 13,5%. Desde la cima es posible observar el zigzagueo de los protagonistas pr¨¢cticamente durante toda la subida. Es una etapa relativamente corta en la que toda la dureza se concentra al final. ¡°Es una subida de supervivencia. Los hombres de la general querr¨¢n hacerla fuerte desde el principio y adem¨¢s el calor aprieta, aunque es m¨¢s llevadero que en otro tipo de carreras por esta zona del planeta (Arabia, Emiratos ?rabes¡) porque aqu¨ª se mueve el aire¡±, destaca Rodrigo ?lvarez, que opta a conquistar el maillot de la combatividad (denominado corredor ¡®m¨¢s activo¡¯ en esta prueba¡¯, una prenda que viste actualmente.
Para Carlos Garc¨ªa Pierna, es una subida ¡°de las que no hay muchas en el calendario, y que suelen ser m¨¢s tipo Vuelta¡±, aunque el madrile?o destaca que en Espa?a ¡°no son tan abiertas ni en carreteras tan anchas¡±. Opini¨®n similar la de Xabiel Miquel Azparren, que casi acaricia el triunfo camino de Yiti Hills, y que espera ¡°un d¨ªa duro¡±. Su compa?ero de equipo en el Q36.5 y campe¨®n de Espa?a de contrarreloj, David de la Cruz, hizo la subida en 2017, finalizando en 12? posici¨®n. Ahora, va con una lecci¨®n aprendida que no sab¨ªa en aquel momento.
¡°Es una subida en la que hay que saber regularse bien. Hay subida, descanso, subida, descanso, y parte final dur¨ªsima. Yo me motiv¨¦ demasiado en 2017 y lo pagu¨¦. Es un puerto en el que, obviamente, no te puedes dormir en la primera parte, pero es mejor regular y levantar un poco el pie para llegar a la parte final con fuerzas, porque es donde se hacen las diferencias. Es una carretera muy ancha que a nivel psicol¨®gico afecta m¨¢s y ostras, es que es muy duro, sobre todo para la ¨¦poca del a?o en la que estamos¡±, dice el de Sabadell a AS. Despu¨¦s har¨¢ La Vuelta a Andaluc¨ªa y Tirreno-Adri¨¢tico, adem¨¢s de tener como gran objetivo ¡°defender¡± el Nacional de crono que conquist¨® en Madrid en 2024 y que en 2025 apunta a ser, como adelant¨® este medio, en Granada. Antes, en Om¨¢n, todos tendr¨¢n que pasar un duro peaje por la Green Mountain.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.