La Volta a la Comunitat m¨¢s monta?osa
Rodr¨ªguez, Landa o Bilbao parten como favoritos en la 74? edici¨®n de la ronda valenciana que arranca hoy en Orihuela. Juan Ayuso, el gran ausente.
Mucha monta?a y un cartel de lujo para la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell. La ronda cumple su 74? aniversario y lo hace con cinco etapas repletas de emoci¨®n y muchos puertos. Poco trazado para velocistas, mientras los escaladores se frotan las manos en un recorrido que arranca hoy en Orihuela y finaliza el pr¨®ximo domingo en Valencia. 787 kil¨®metros, repartidos en dos etapas por Alicante, dos en Valencia y una en Castell¨®n, esperan a los 19 equipos que llegan con muchos de sus l¨ªderes al frente para conquistar la VCV 2023, respaldada por la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso por tercera edici¨®n consecutiva.
Ni siquiera la ausencia de ¨²ltima hora de Juan Ayuso por una leve tendinitis le resta atractivo a una vuelta esperada por muchos para estrenarse esta temporada. Varios ciclistas debutaron en Australia y otros lo hicieron en Mallorca, pero la Comunitat ser¨¢ el punto de partida para varios ciclistas en este 2023.
La armada espa?ola estar¨¢ bien representada con corredores de la talla de Carlos Rodr¨ªguez, Mikel Landa y Pello Bilbao, entre otros (el Bahrain, equipo de estos dos ¨²ltimos, es el que lleva una plantilla m¨¢s potente). Todos ellos parten como favoritos y con la intenci¨®n de destronar al ruso Aleksandr Vlasov, el campe¨®n de la edici¨®n de la pasada temporada.
Al margen de los ciclistas espa?oles, la VCV de esta edici¨®n contar¨¢ con corredores internacionales de la talla de Biniam Girmay o Thymen Arensman, entre otros. Pero de nuevo los equipos espa?oles estar¨¢n bien representados gracias a la presencia de Movistar Team, Burgos BH, Euskaltel Euskadi y Caja Rural Seguros RGA, escuadras de World Tour y Pro Tour.
La organizaci¨®n, con el exciclista ?ngel Casero a la cabeza, ha dise?ado un trazado muy monta?oso y con puertos in¨¦ditos, poco conocidos y cortos, pero muy duros, como La Frontera (Valencia). ¡°Como organizaci¨®n nos encanta ense?ar al mundo las maravillas que tenemos en la Comunitat Valenciana. Por eso siempre intentamos recuperar o incorporar puertos de monta?a novedosos. Este a?o lo hemos conseguido con el Alto de Pinos en Benissa o La Frontera en la Sierra Calderona, y estamos convencidos que el final en el Santuario de la Cueva Santa, en Altura, va a ser espectacular¡±, dijo ?ngel Casero, director general de la VCV.
La ausencia de una contrarreloj individual o por equipos o la presencia de dos puertos de monta?a, como m¨ªnimo, en cada una de las cinco etapas convierten esta Volta a la Comunitat Valenciana en una de las m¨¢s monta?osas y espectaculares que se recuerdan de los ¨²ltimos a?os. La organizaci¨®n espera la respuesta masiva de aficionados en las carreteras valencianas.
Sin duda, la etapa reina se disputar¨¢ el s¨¢bado, por la provincia de Castell¨®n. El final, en el Santuario de la Cueva Santa, tras cinco puertos y 181,6 kil¨®metros, ser¨¢ in¨¦dito. Para la ¨²ltima etapa, tambi¨¦n hay varios secretos escondidos. Aunque el final es en el Oceanogr¨¢fico de Valencia, no se espera un esprint masivo en la meta. Y es que antes de llegar al ic¨®nico edificio de la capital del Turia habr¨¢ que subir otra vez el Oronet y el puerto de La Frontera.
La V edici¨®n de f¨¦minas, a una etapa y el domingo
La Volta a la Comunitat Valenciana F¨¦minas Gran Premi Diputaci¨° de Val¨¦ncia va cumpliendo ediciones. Este a?o celebrar¨¢ su primer lustro de vida. La prueba de f¨¦minas se celebrar¨¢ el domingo, a una etapa y con el mismo recorrido que el de los chicos. Por tanto, recorrer¨¢n los m¨¢s de 93 kil¨®metros en busca de un triunfo en el Oceanogr¨¢fico, con varios puertos y monta?a por delante. Se espera la presencia de 21 equipos, de los cuales nueve ser¨¢n espa?oles, con Movistar Team, de Women¡¯s World Teams, a la cabeza y como gran representante.