La Inteligencia Artificial tambi¨¦n corre en el desierto
Varios ciclistas, como Luisle S¨¢nchez y Andrey Amador, utilizan suspensiones electr¨®nicas que modifican su comportamiento autom¨¢ticamente en funci¨®n de la informaci¨®n que reciben.


Nada, ni nadie, logra escapar del futuro. O m¨¢s bien, del presente porque hasta la Inteligencia Artificial est¨¢ dejando huella en la Titan Desert Marruecos. En esta 20? edici¨®n hay ciclistas como Luisle S¨¢nchez y Andrey Amador que, en sus bicicletas, llevan el kit Flight Attendant, que es un sistema inteligente que ajusta autom¨¢ticamente las suspensiones. Ambos son l¨ªderes del pelot¨®n en el desierto y, adem¨¢s del motor que son sus piernas, van con ¡®ayuda¡¯.
En Cross Country es habitual, pero verlo en el desierto marroqu¨ª choca. Y m¨¢s en una Titan Desert donde impera el calor, la humedad y el paso por tramos con mucho barro y agua. Se trata de una tecnolog¨ªa integrada en las horquillas y es un sistema electr¨®nico capaz de gestionar de forma autom¨¢tica (e inal¨¢mbrica) la respuesta tanto de la horquilla como del amortiguador. Hay sensores que detectan las fuerzas que act¨²an sobre la bicicleta y si el ciclista est¨¢ subiendo o bajando. Analiza tanto el terreno como la posici¨®n de quien la lleva y toma decisiones sobre la suspensi¨®n cada 5 milisegundos. ?Se pierde tacto humano? Es posible, claro, pero consigue que las suspensiones act¨²en de manera autom¨¢tica en funci¨®n de las necesidades del ciclista, interpretando y decidiendo la mejor configuraci¨®n posible.

Est¨¢ claro que llevar tanta tecnolog¨ªa a la Titan Desert, donde en esta edci¨®n adem¨¢s se est¨¢ pasando de la lluvia al calor extremo con much¨ªsima facilidad, es como m¨ªnimo arriesgado. Sin ir m¨¢s lejos, Andrey Amador se llev¨® un susto al inicio de la segunda etapa. Este sistema de IA no le respondi¨® bien y vivi¨® un amago de abandono al ver bloqueado todo. ¡°?Moraleja? aqu¨ª en la Titan Desert, como lo manual y lo de siempre, nada¡±, dijo un Amador que despu¨¦s lo logr¨® arreglar y no solo acab¨® tercero la segunda etapa, se mantiene como tercero en la clasificaci¨®n general.
La tecnolog¨ªa, claro, siempre tendr¨¢ gente a favor y en contra, pero lo que es intocable es que, como explic¨® Robert Figuerola, mec¨¢nico del equipo de Luisle S¨¢nchez (Kosner), ¡°la gente cada vez quiere menos cableado, menos historias para tocar. Es simplificar¡±. El propio Luisle habl¨® sobre ello y fue claro: ¡°S¨ª que puede ser que te la juegues un poco llevando tanta tecnolog¨ªa, pero es parte de un juego que parece que la tecnolog¨ªa va a implantarse en todo y hay que adaptarse. Es como el cambio electr¨®nico. Es una evoluci¨®n del mundo del ciclismo y yo encantado y feliz de probarlo y llevarlo¡±.
No est¨¢ de estreno porque Luisle ya luci¨® este sistema en la Titan Desert de Arabia Saud¨ª y en Lanzarote. ¡°Me sent¨ª muy a gusto y a m¨ª me gusta. Claro que tiene sus cosas a favor y en contra porque hasta yo tuve un problema antes de venir a Marruecos por la humedad, pero est¨¢ bien. ?Necesita cuidados? y tanto, por su electr¨®nica. Con la humedad se paraliza un poco m¨¢s¡°. Eso s¨ª, a¨²n con todo esto la clave, como en todo el ciclismo, es tener piernas: ¡°A los pedales hay que darle. Toda ayuda es buena, pero si puedes tener unas buenas piernas mejor porque es lo que lleva para delante¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos