La Cl¨¢sica Ja¨¦n promete: Pogacar, con ¡°un 80% de posibilidades¡±
El CSD acoge la presentaci¨®n de la carrera andaluza, preparada para su segunda edici¨®n. ¡°Estamos tirando para que debute aqu¨ª¡±, asegura Momparler sobre el esloveno.


S¨®lo ser¨¢ su segunda edici¨®n, pero ya hace honor a su nombre: la Cl¨¢sica Ja¨¦n Para¨ªso Interior ya es una cl¨¢sica. Dureza, un recorrido idiosincr¨¢tico y una fecha, el pr¨®ximo 13 de febrero, que cada vez est¨¢ en el calendario de m¨¢s ciclistas. En el de los mejores. ¡°A¨²n no se va a anunciar la presencia de (Tadej) Pogacar, pero s¨ª que estar¨¢ su equipo, el UAE¡ y tambi¨¦n el Ineos (algo que a¨²n no se hab¨ªa hecho oficial). Los mejores equipos del mundo est¨¢n sum¨¢ndose a la competici¨®n¡±, ensalzaba Pascual Momparler, director t¨¦cnico de la prueba, durante su presentaci¨®n en el Consejo Superior de Deportes, este martes, ante una gran expectaci¨®n por la posible presencia del esloveno en el pelot¨®n. ¡°Estamos trabajando en ello. No s¨¦ si le hace m¨¢s ilusi¨®n a Pogacar estar o a nosotros tenerlo. Estamos tirando para que no debute en otro sitio y que lo haga aqu¨ª. Ahora, hay un 80% de posibilidades. Tenemos muchas cosas que a ¨¦l le van a ir muy bien. Sobre todo este a?o, que ha fijado Strade Bianche y Tour de Flandes. Ha cambiado mucho material en su bicicleta y creo que la Cl¨¢sica Ja¨¦n es un buen test para que lo pruebe¡±, a?ad¨ªa el seleccionador nacional, confirmando la informaci¨®n adelantada por AS a principios de mes.
En caso de certificar su presencia, Pogi se encontrar¨¢ con un recorrido menos duro, pero m¨¢s abierto que en 2022. ¡°Tiene algo m¨¢s de kilometraje, pero algo menos de dureza, con 1.000 metros menos de desnivel. El a?o pasado, la carrera fue muy dura y este a?o hemos querido que haya batalla hasta el final, con un grupo de 20 o 25 ciclistas. Se nos fue de madre un poco. La primera edici¨®n tiene eso. Hay que aprender y hemos corregido varias cosas¡±, analizaba Momparler. Concretamente, la Cl¨¢sica Ja¨¦n se compondr¨¢ de 179 kil¨®metros con salida en ?beda y llegada en Baeza. 55, se disputar¨¢n en los ocho sectores de sterrato que tendr¨¢ la prueba, con importantes cambios en el trazado respecto al a?o pasado, y con tres vueltas a un circuito final por Baeza y alrededores. ¡°Este a?o hay una bajada con sterrato, que es algo que yo no quer¨ªa por seguridad, pero los ciclistas lo han pedido. El a?o pasado, muy pronto, la carrera estaba entre tres o cuatro y yo, cuando veo una carrera por televisi¨®n, quiero show hasta el final¡±, puntualizaba el director t¨¦cnico, con la intenci¨®n de ir variando el recorrido todos los a?os ¡°para ense?ar al mundo toda la provincia de Ja¨¦n¡±.
Entre los participantes, ya han confirmado su presencia los seis equipos espa?oles, con el Movistar Team a la cabeza. Tras el buen cartel del a?o pasado, con Alexey Lutsenko como ganador, se espera que las estrellas sigan en aumento. ¡°Entiendo que no puedan venir todos los equipos World Tour, porque est¨¢n comprometidos con otras carreras desde hace tiempo y esta es nueva, pero poco a poco se animan escuadras que el a?o pasado no estuvieron. Eso significa que estamos haciendo las cosas bien¡±, valoraba Momparler. La participaci¨®n de Pogacar podr¨ªa tener un efecto llamada: ¡°Su llegada ser¨ªa una cosa importante para dar visibilidad y para que otros ciclistas piensen que, si Pogacar lo hace, por qu¨¦ no hacerlo tambi¨¦n¡±, a?ad¨ªa. Un proyecto ambicioso que quiere convertirse en referencia dentro del calendario internacional y, tambi¨¦n, dentro del circuito amateur, con una novedosa marcha cicloturista de 90 km (Gran Fondo Ja¨¦n Para¨ªso Interior) que se celebrar¨¢ el 12 de febrero, el d¨ªa antes, para abrir boca.
Un escenario ¨²nico
La Cl¨¢sica Ja¨¦n quiere crecer desde la competitividad, pero tambi¨¦n desde las posibilidades que ofrece un escenario ¨²nico, potenciado y aprovechado por el propio dise?o del recorrido. ¡°Ja¨¦n es un para¨ªso para las dos ruedas. Est¨¢ suficientemente demostrado. Siempre que La Vuelta pasa por Ja¨¦n, tiene salidas y llegadas. Esta carrera se ha convertido en una cl¨¢sica en un solo a?o. Hace 25 a?os, Ja¨¦n era una provincia de paso, pero la gente pasaba y se quedaba impresionada por los 66 millones de olivos, un tapiz que cubre toda la provincia. Es una carrera singular, que discurre entre dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, algo ¨²nico¡±, presum¨ªa el presidente de la Diputaci¨®n de Ja¨¦n, Paco Reyes, que no tard¨® ¡°ni diez segundos¡± en aceptar la propuesta de Momparler. ¡°Hace un a?o compart¨ªamos la ilusi¨®n por un proyecto que se iniciaba y ahora se consolida. Fue un ¨¦xito y en 2023 lo ser¨¢ m¨¢s si cabe. Se est¨¢ realizando un trabajo espectacular en el ciclismo espa?ol y s¨®lo puedo desear que sea un corredor nacional el que se alce con la victoria¡±, lanzaba Fernando Molinero, nuevo director general de deportes del CSD, para cerrar el acto. El ciclismo espa?ol crece, tanto en nombres como en carreras.