La Challenge de Mallorca recupera el sol y mantiene la dureza
Despu¨¦s de que la edici¨®n de 2023 estuviese marcada por el temporal, esta semana la previsi¨®n es de sol en una carrera con numerosos debutantes.


Poco parentesco tendr¨¢ la Challenge de 2024 respecto a la de 2023, y es que hace un a?o un temporal azot¨® Palma, provoc¨® que casi todos los d¨ªas de carrera fuesen bajo la lluvia y el fr¨ªo en unas condiciones pocas veces vistas desde su creaci¨®n, con un formato diferente, all¨¢ por la d¨¦cada de 1990. Esta vez el sol acompa?ar¨¢ durante toda la semana, con temperaturas agradables y una buena n¨®mina de corredores abriendo la temporada, mientras que para otros el debut ser¨¢ doble, porque m¨¢s all¨¢ de arrancar el a?o, lo har¨¢n con nuevos colores tras los cambios en los distintos equipos (Verona, Garc¨ªa Pierna, Rui Costa, Beloki, Pelayo S¨¢nchez...). De mi¨¦rcoles a domingo se disputar¨¢n un total de cinco Trofeos por toda la isla, pruebas independientes en las que los equipos podr¨¢n realizar cambios en sus corredores seg¨²n la jornada.

Que la semana est¨¦ compuesta por cinco Trofeos independientes y no cinco etapas es un matiz importante, y m¨¢s en estos tiempos, porque quiere decir que se reparten m¨¢s puntos UCI al ser pruebas de un d¨ªa. De todas las jornadas, el desenlace m¨¢s evidente y previsible de todas ellas es la de domingo, la despedida en Palma, cuyo esprint es dif¨ªcilmente evitable. En el resto de d¨ªas, precisamente los cuatro primeros, el abanico de posibilidades es mayor: fuga, llegada reducida, en solitario... porque, tras una pretemporada intensa, lejos quedaron aquellos tiempos en los que los ciclistas llegaban a las primeras carreras del a?o para probarse. Ahora todos van a ganar desde el principio, y eso que surgieron recientemente m¨¢s pruebas antes que la Challenge, que habitualmente era el punto de partida del calendario europeo, pero su esencia se mantiene.
La prueba arrancar¨¢ por todo lo alto, con el exigente Trofeo Calvia, con salida y llegada en Palmanova. Una jornada de 150 kil¨®metros sin un solo metro llano, ascendiendo a puertos de entidad como el Coll d¡¯en Claret o el Coll de S¨®ller. Tras este d¨ªa de monta?a, llegar¨¢ el Trofeo Ses Salines-Felanixt, de 158 kil¨®metros, en el sur de la isla. Una prueba en formato de circuito que concluye con un final ascendente, apto para corredores de perfil finisher. La alta monta?a volver¨¢ el viernes 26, con el Trofeo Serra de Tramuntana. La subida de nuevo al Coll de S¨®ller y el largo ascenso al Coll del Puig Major pondr¨¢n a prueba a los principales escaladores. Un d¨ªa despu¨¦s, el Trofeo Pollen?a-Port d¡¯Andratx presenta un recorrido mixto, de 158 kil¨®metros, con un nuevo paso por el Puig Major a mitad de carrera y hasta cinco puertos puntuables. La carrera concluir¨¢, como es habitual, con el Trofeo Palma, el citado d¨ªa m¨¢s propicio para los hombres r¨¢pidos, que se jugar¨¢n la ¨²ltima victoria en el circuito en torno a la capital mallorquina. Esto arranca. (Consulta todos los detalles de la Challenge 2024).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.